Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Las sanciones económicas contra Rusia ya superan las 6 mil

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, dijo que las sanciones económicas impuestas a Rusia por Occidente no tienen precedentes, pero han logrado sobrevivir.

by Gabriel Rico
7 abril, 2022
in Economía
0
7 abril 2022
Mijaíl Mishustin Rusia sanciones económicas

Foto: MMN

Mijaíl Mishustin, primer ministro ruso, dio a conocer que Occidente, encabezado principalmente por Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, han impuesto más de 6 mil sanciones económicas contra Rusia en lo que va del año, desde que comenzó la llamada «operación militar especial» en Ucrania.

Según Mishustin, el número de restricciones impuestas a Rusia supera el de cualquier otro país con, sanciones individuales y sectoriales.

«La presión externa sobre nuestro país no aflojó ni un día, incluso durante la pandemia. Pero las sanciones adicionales impuestas este año realmente no tienen precedentes», señaló el jefe del Gobierno ruso en la Duma, o Cámara Baja, donde presentó el informe anual del Ejecutivo.

Te invitamos a consultar: 8 términos clave para entender la guerra entre Rusia y Ucrania

Mijaíl Mishustin primer ministro ruso
Mijaíl Mishustin, Primer Ministro de Rusia

«Nuestros antiguos socios estaban prácticamente compitiendo unos con los otros para ver quién imponía las sanciones más rápido. Se anunciaron sanciones casi todos los días. El objetivo ha sido sembrar pánico y asestar un golpe a cada persona», sostuvo.

El primer ministro señaló que con el primer golpe al sistema financiero de Rusia Occidente recurrió a la «piratería», al «robar prácticamente (el dinero de) el país con el bloqueo de sus activos«.

Según la plataforma Castellum.AI, una base de datos de riesgo global, que cubre sanciones y controles de exportación, entre otras categorías, la comunidad internacional impuso antes del 22 de febrero 2,754 sanciones económicas a Rusia y después de esa fecha 5,398.

¿Cómo ha manejado Rusia las sanciones?

Mishustin sostuvo que Occidente planeó «destruir la economía» rusa en pocos días, pero que esto no ha ocurrido, porque, según aseguró, el sistema financiero sobrevivió y el Gobierno y el Banco Central lograron prevenir su colapso.

«Es improbable que cualquier otro país pudiera lidiar con esto. Nosotros hemos sobrevivido».

«Los pagos dentro del país funcionan de forma normal y la Bolsa y la tasa de intercambio del rublo se están estabilizando», afirmó.

En el mercado de divisas se cambiaba este jueves a 82,58 rublos por dólar y a 90,59 por euro.

No obstante, Mishustin reconoció indirectamente que existen problemas, dado que «se está haciendo todo lo posible (desde Occidente) para disparar la inflación, crear una escasez de bienes de consumo y, finalmente tensión social».

La inflación interanual de Rusia se disparó a principios de abril al 16,6 %, la tasa más alta desde marzo de 2015.

«Las cadenas logísticas han quedado interrumpidas, las entregas de importaciones de alta tecnología están limitadas. El tráfico aéreo quedó suspendido y se hicieron intentos de privarnos de aviones. La exportación de nuestros bienes a muchos países ha quedado restringida», afirmó el jefe del Gobierno ruso.

Prioridades económicas de Rusia

Mishustin afirmó que Rusia tiene cinco prioridades para la economía:

  • garantizar el buen funcionamiento de las empresas
  • ampliar la libertad de empresa en el país
  • apoyar a los más vulnerables
  • garantizar el abastecimiento del mercado con bienes
  • medidas de apoyo sectorial

Asimismo, consideró que las multinacionales que abandonan el mercado ruso, éstas «deben seguir funcionando, porque el nivel de vida de las personas no puede depender de los caprichos de los políticos extranjeros».

«Me gustaría dirigirme por separado a las empresas extranjeras desde esta tribuna. Para quienes aún están considerando si irse o quedarse a trabajar en nuestro país: Rusia permanece abierta al diálogo constructivo», recalcó.

Recomendamos: Asamblea General de la ONU suspende a Rusia del Consejo de DDHH

Con información de EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
Bandex

Las claves de la inversión que Bandex y RD en el sistema de salud privado

zona franca San Pedro de Macorís Raquel Peá Víctor Ito Bisonó

Parque Industrial de San Pedro de Macorís suma 6 nuevas naves

industria

Industrializar RD: una apuesta del gobierno para generar empleos

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando