Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Todo sobre la inflación en RD: datos de 2022, grupos y productos

Los precios aumentaron un 7.83 % en la República Dominicana durante el 2022; analizamos cómo impactó la subida y los bienes y servicios más encarecidos.

by Borja Santa Maria
16 enero, 2023
in Economía
0
16 enero 2023
la tasa de inflacion inflacion interanual de rd termino el 2022 en un 7.83 %

Foto: MMN

Inflación fue Trending Topic económico durante todo el 2022. Las alzas en los precios marcaron el día a día de los consumidores, las decisiones de los gobiernos y el comercio internacional. En la República Dominicana, los precios terminaron el curso con un aumento interanual del 7.83 %, fruto de un repunte en diciembre que contrasta con la tendencia de los siete meses anteriores, en los que la inflación se había suavizado en RD.

A continuación, analizamos la evolución, la incidencia por grupos y regiones, y cuáles son los productos que más aumentaron de precio en 2022 según datos del Banco Central de RD.

La inflación en RD en los últimos 12 meses

La tasa de inflación comenzó a despuntar en los primeros meses de 2021, alcanzando su tope máximo, un 10.48 %, en mayo de ese mismo año. Tras un final de curso más suave, enero de 2022 volvió a detonar una subida del 1.18 % mensual. Así, empujada por el contexto internacional derivado del final de la pandemia (aumento de la demanda) y la guerra en Ucrania, los precios siguieron subiendo con fuerza hasta alcanzar un aumento interanual del 9.64 % en abril.

Posteriormente, llegaron siete meses de relajo de la inflación, hasta fijar su suelo en noviembre, con una tasa del 7.58 % (-2.06 % desde abril). Entre las medidas económicas impulsadas para reducir el alza de precios destacan los subsidios, que ascendieron RD$36.5 mil millones en el campo de los combustibles, y la estrategia de subida de las tasas de interés.

Con el objetivo de reducir la demanda, la mayoría de bancos centrales, incluido el de RD, tomaron la determinación de encarecer, durante todo el año, el precio del dinero. Así, las tasas de interés en el país pasaron del 3 %, en noviembre de 2021, al 8.5 % 12 meses más tarde. En total, 10 aumentos que elevaron el tipo en un 5.5 %. En cambio, en los últimos dos meses, el Banco Central ha decidido mantener las tasas estables.

Inflación a la baja en Estados Unidos: ¿qué hará la Fed?

Pese a la dinámica del último semestre, en diciembre los precios aumentaron un 0.96 %. El Banco Central de RD apunta como clave el incremento en los productos agropecuarios fruto del «impacto de las condiciones climatológicas adversas del periodo septiembre-diciembre, destacándose varios tornados en la región Cibao y la línea noroeste y los daños ocasionados por el paso del huracán Fiona, así como las menores temperaturas registradas en el país, las cuales afectaron de manera directa los rendimientos de las plantaciones de plátano».

La inflación por grupos

El sector de alimentación y bebidas no alcohólicas fue el que más sufrió los efectos de la inflación, seguido de los bienes y servicios diversos, los restaurantes y hoteles, y la vivienda. Entre los cuatro grupos acumularon casi el 75 % del alza de los precios en RD durante 2022.

Los productos con más inflación en RD

Estos son los productos o servicios que más han aumentado de precio en cada grupo:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: plátano maduro, +74 %.
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: malta, 12.82 %.
  • Prendas de vestir y calzado: limpieza, reparación y alquiler de prendas, +7.96 %.
  • Vivienda: gas kerosene, +61.15 %.
  • Muebles: reparación de muebles, +18.62 %.
  • Salud: consulta médico pediatra, +8.7 %.
  • Transporte: transporte escolar, +17.96 %.
  • Comunicaciones: los servicios telefónico fijo y de telefonía celular son los únicos que mantienen sus precios. El resto de productos y servicios los han reducido.
  • Recreación y cultura: resma de papel blanco 8.5″ x 11″, +31.16 %.
  • Educación: enseñanza preescolar, +8.71 %.
  • Restaurantes y hoteles: servicios de pollo, +13.2 %.
  • Bienes y servicios diversos: jabón de baño, +18.87 %.

La inflación por regiones

La inflación no presenta grandes variaciones si nos enfocamos en su impacto por zonas geográficas. La región Norte es la que registra una tasa mayor, rozando el 9 %, empujada por la subida en los precios de los alimentos. Por su parte, la región Ozama, que engloba el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, no alcanza el 7 %. Las regiones Este y Sur se sitúan alrededor del 8.2 %.

Borja Santamaría

Las exportaciones de RD en 2022, al detalle: productos, cantidades y compradores

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la organizacion internacional del trabajo oit publico su informe sobre el panorama laboral en america latina y el caribe en 2022
Economía

Luces y sombras del empleo en América Latina y el Caribe

8 febrero, 2023
ceos-crecimiento-centroamerica-y-rd
Economía

Esto opinan los CEO de Centroamérica y RD sobre el crecimiento económico para 2023

6 febrero, 2023
rd y canada alcanzaron un historico acuerdo de cielos abiertos
Economía

Cielos Abiertos con Canadá: ¿qué supone el acuerdo?

3 febrero, 2023
alianza-para-la-prosperidad
Economía

Qué es la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas y cómo impacta a RD

2 febrero, 2023
estos 7 empleos estan en pleno auge y seran de los mas ofertados en 2023 en america latina segun linkedin
Economía

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

1 febrero, 2023
republica dominicana recompro bonos y emitio nuevos en pesos y moneda extranjera
Economía

RD recompra bonos internacionales por valor de RD$37,221 millones; ¿qué significa?

1 febrero, 2023
Load More
Next Post
sam altman es el ceo de openai la empresa creadora de chatgpt

Sam Altman, el cerebro detrás de ChatGPT

belem-la-apuesta-de-lula-para-liderar-la-lucha-contra el cambio climático

Belém, la apuesta de Lula y Brasil contra el cambio climático

el banco popular informo en fitur 2023 que su cartera de creditos al turismo en 2022 ascendios a US$1,204 millones

El Popular concluye 2022 con US$1,204 millones en créditos al turismo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando