Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Zonas Francas, a la cabeza en las exportaciones de RD en 2021

El sector se consolida en la estructura exportadora del país al representar en 2021, el 60.4% de las exportaciones totales

by Gabriel Rico
25 enero, 2022
in Economía
0
25 enero 2022

Las Zonas Francas continúan en el camino de la consolidación al lograr exportaciones que ascendieron a US$7,143.3 millones en 2021, lo que significa un incremento de 22.7% en compararon con 2020.

En cuanto a las inversiones, estas superan los DOP$13,000 millones en 100 nuevos permisos de empresas de este sector aprobadas el año pasado.

“Sin dudas el sector de zonas francas vive su mejor momento con cifras históricas en empleos generados y exportaciones (…)», señala Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mypymes (MICM).

Los subsectores que más aportaron al crecimiento de las exportaciones, según datos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), se encuentran:

  • manufactura de tabaco -cigarros- (38.6%)
  • equipos y productos médicos (6.6%)
  • artículos de joyerías (74.9%)
  • confecciones textiles(40.8%)

Más inversión y empleos vía zonas francas

El CNZFE aprobó 100 permisos de instalación de nuevas empresas que operarán en los distintos parques industriales del país.

Se tiene una inversión proyectada de DOP$13,167 millones, que generarían US$191.9 millones en divisas; y se crearían 12,572 nuevos empleos directos.

También se aprobaron permisos para el desarrollo y operación de seis nuevos parques de zonas francas, con una inversión proyectada de DOP3,038 millones e ingresos en divisas estimados en US$16.1 millones. Esto se traducirá en la generación de 7,719 empleos directos.

En 2021, los parques experimentaron un crecimiento relativo de un 5.3%, en comparación con 2020

Ito Bisonó, quien también es presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, explica que desde el MICM implementan una intensa agenda para posicionar al país como la plataforma industrial y logística por excelencia, para ser escogida por las empresas como destino estratégico de inversiones.

El 2021 finalizó con 740 empresas en operación, un crecimiento de 6.9% respecto a las 692 operando al cierre de 2020.

En 2021, el sector de zonas francas alcanzó el pico más alto de empleos directos generados en los últimos 15 años con 183,232, lo que refleja un 8.9% más que en el 2020, que cerró con 168,200 empleos.

Actualmente, se encuentran en construcción unos 2.3 millones de pies cuadrados de naves industriales, que se utilizarán para la instalación de nuevas empresas y/o ampliaciones de las ya existentes.

A noviembre de 2021, las compras locales del sector zonas francas totalizaron DOP$91,587 millones, reflejando un aumento de DOP$15,608 millones en comparación con el mismo período de 2020.

El 2021 finalizó con 740 empresas en operación, un crecimiento de 6.9% respecto a las 692 operando al cierre de 2020.

Te recomendamos: ‘On the Top’, RD superó los USD$10 mil millones en remesas durante 2021


Related Posts

el bioetanol es una fuente de energia que ayuda a eliminar la huella de carbono
Economía

Bioetanol: energía que reduce la huella de carbono

26 junio, 2022
deuda pública mundial
Economía

La deuda pública mundial: lo que los países deben

24 junio, 2022
zonas francas
Economía

Zonas Francas se mantienen como principales impulsoras de la economía

24 junio, 2022
ceos y economistas avisan de que la recesion es una probabilidad real
Economía

¿Vientos de recesión? CEOs y economistas encienden las alarmas

23 junio, 2022
Víctor Ito Bisonó sector comercio
Economía

Ito Bisonó: el sector comercio ha generado al menos 32 mil empleos

21 junio, 2022
remesas
Economía

Estos son 4 beneficios de las remesas a la economía

21 junio, 2022
Load More
Next Post
CEO

CEOs se ganan la confianza de la gente por encima de la política y los medios

Luis Valdez Veras (DGII): Servicios eficientes con ética y claridad

¿Qué es el Índice Nasdaq y por qué es importante?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando