Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Finanzas Personales

Ahorrar para invertir, cómo multiplicar sus ahorros en pocos pasos

by Paola Ferreras
30 septiembre, 2021
in Finanzas Personales
0
30 septiembre 2021
Gráfico yendo hacia arriba, mano de mujer joven usando una calculadora

De las mayores recomendaciones en el internet, expertos y masterminds para asegurar un buen futuro financiero es ahorrar, pero no se trata de solo mantener el dinero estático en una alcancía o cuenta bancaria, sino de hacer inversiones inteligentes con mencionado capital. Vale la pena invertir, pero aún más dedicar tiempo para educarse y asegurar una buena decisión.

El mundo de las finanzas personales definitivamente resulta confuso, es fácil caer en la tentación de gastar todos (o la mayoría) de los ingresos totales en experiencias u objetos sin importancia, al igual que  compañías o métodos que ofrecen inversiones demasiado buenas para ser verdad y… al final son… estafas.

¿Ahorrar o invertir? Ambos son términos usados común y erróneamente como sinónimos: el primero significa apartar cierta cantidad de dinero para tenerlo disponible en un futuro, mientras, el segundo, busca cómo obtener un rendimiento de ese capital. Típico caso de «poner a trabajar su dinero mientras usted duerme».

Primero, ahorramos; luego, se determina cómo obtener rendimientos

¿Cómo ahorrar?

Existe una amplia variedad de métodos, como la regla 80/20 o la famosa recomendación del magnate Bill Gates. Pero, debajo se desglosan de los consejos más básicos y fáciles de seguir para un ahorrador principiante:

Usa el 50% para tus necesidades. Los gastos vitales en nuestro día a día van dentro de este renglón, por lo que el 50% de los ingresos mensuales deben estar destinados a cubrir nuestras necesidades básicas. Para algunos estilos de vida, este monto no es suficiente, usualmente porque no se tiene claro lo necesario.

30% para gastos prescindibles. Gastos triviales, comprar comida chatarra, tener una cita especial, visitar el cine, salir con amigos, disfrutar un fin de semana fuera de casa, en fin, aquello que mejore tu calidad de vida y humor.

El 20% restante para ahorros. Para evitar «doler» ante la pérdida del 20% de tus ingresos mensuales, lo más recomendable es descontarlo inmediatamente pase la fecha de cobro. Actuar como si nunca ha existido.

¿Cómo invertir?

Luego de tener un buen capital como fondo, existen dos claves que potenciarán su primer inversión inteligente:

Empiece, ¡ya! Aumentar su riqueza depende del tiempo que lleve cultivándola, mientras más años dedique su tiempo a invertir, cuenta con mayores probabilidades de ver un exponencial crecimiento. Si usted invierte US$ 500 al mes durante tres décadas, para ese entonces tendrá 680,000 dólares en su bolsillo.

Diversifique su cartera. Se trata de evitar poner todos los huevos en la misma canasta, invierta en diversos tipos de activos para potenciar sus ahorros. Puede ser desde el mercado de valores hasta la nueva tendencia en el mercado de criptomonedas: intereses digitales. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estrés financiero
Finanzas Personales

El estrés financiero se está convirtiendo en un trastorno común

7 julio, 2022
retiro
Finanzas Personales

¿Has pensado en lo que harás en tu retiro? Pues deberías

28 junio, 2022
transferencias bancarias rapidas y ciberseguras
Finanzas Personales

Lo que necesitas saber sobre las transferencias bancarias rápidas y ciberseguras

9 junio, 2022
Manos que sostienen las tarjetas bancarias en el estilo de diseño plano
Finanzas Personales

¿Qué es una tarjeta de débito?

10 mayo, 2022
hombre de negocios apunta el dedo a una tablet; overlay de mercado de valores; concepto de asesor de patrimonio
Finanzas Personales

El papel fundamental de un asesor de patrimonio y porqué necesitas uno

10 abril, 2022
Ilustración de hombre de negocios con maletín empujando flecha que representa valor decreciente de dinero; cuidar finanzas de inflación
Finanzas Personales

Toma en cuenta estos detalles para cuidar las finanzas de la inflación

4 abril, 2022
Load More
Next Post

Claro, Viva y Altice renuevan sus concesiones en RD: ¿a cuántos años?

Concepto abstracto, carrera hacia el éxito en emprendimiento. Mujer detrás de hombre.

Beneficios del emprendimiento: ¿son los mismos para hombres y mujeres?

trabajadores extranjeros en República Dominicana

Estas son las nuevas reglas para empresas con extranjeros: ¿Qué dice la ley?

De las mayores recomendaciones en el internet, expertos y masterminds para asegurar un buen futuro financiero es ahorrar, pero no se trata de solo mantener el dinero estático en una alcancía o cuenta bancaria, sino de hacer inversiones inteligentes con mencionado capital. Vale la pena invertir, pero aún más dedicar tiempo para educarse y asegurar una buena decisión. El mundo de las finanzas personales definitivamente resulta confuso, es fácil caer en la tentación de gastar todos (o la mayoría) de los ingresos totales en experiencias u objetos sin importancia, al igual que  compañías o métodos que ofrecen inversiones demasiado buenas para ser verdad y... al final son... estafas. ¿Ahorrar o invertir? Ambos son términos usados común y erróneamente como sinónimos: el primero significa apartar cierta cantidad de dinero para tenerlo disponible en un futuro, mientras, el segundo, busca cómo obtener un rendimiento de ese capital. Típico caso de "poner a trabajar su dinero mientras usted duerme".
Primero, ahorramos; luego, se determina cómo obtener rendimientos

¿Cómo ahorrar?

Existe una amplia variedad de métodos, como la regla 80/20 o la famosa recomendación del magnate Bill Gates. Pero, debajo se desglosan de los consejos más básicos y fáciles de seguir para un ahorrador principiante: Usa el 50% para tus necesidades. Los gastos vitales en nuestro día a día van dentro de este renglón, por lo que el 50% de los ingresos mensuales deben estar destinados a cubrir nuestras necesidades básicas. Para algunos estilos de vida, este monto no es suficiente, usualmente porque no se tiene claro lo necesario. 30% para gastos prescindibles. Gastos triviales, comprar comida chatarra, tener una cita especial, visitar el cine, salir con amigos, disfrutar un fin de semana fuera de casa, en fin, aquello que mejore tu calidad de vida y humor. El 20% restante para ahorros. Para evitar "doler" ante la pérdida del 20% de tus ingresos mensuales, lo más recomendable es descontarlo inmediatamente pase la fecha de cobro. Actuar como si nunca ha existido.

¿Cómo invertir?

Luego de tener un buen capital como fondo, existen dos claves que potenciarán su primer inversión inteligente: Empiece, ¡ya! Aumentar su riqueza depende del tiempo que lleve cultivándola, mientras más años dedique su tiempo a invertir, cuenta con mayores probabilidades de ver un exponencial crecimiento. Si usted invierte US$ 500 al mes durante tres décadas, para ese entonces tendrá 680,000 dólares en su bolsillo. Diversifique su cartera. Se trata de evitar poner todos los huevos en la misma canasta, invierta en diversos tipos de activos para potenciar sus ahorros. Puede ser desde el mercado de valores hasta la nueva tendencia en el mercado de criptomonedas: intereses digitales. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando