Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Finanzas Personales

Invertir con inteligencia en la bolsa de valores, ¿cómo hacerlo?

by Kirsis Díaz
2 septiembre, 2021
in Finanzas Personales
0
2 septiembre 2021
Bolsa de Valores de RD

¿Has pensado alguna vez en la posibilidad de invertir en la Bolsa de Valores, pero imaginaste que era un mercado exclusivo para altos ejecutivos y reconocidas casas de bolsa? En realidad, cualquiera que tenga dinero y un poco de tiempo para gestionar sus inversiones puede participar e invertir.

Lo que tienes que tener en cuenta, es que se trata de tu dinero, de tu patrimonio, por eso es básico que consultes a un experto, acudas a un asesor y estudies muy bien de qué se trata una Bolsa de Valores.  Antes de iniciar cualquier proceso, debes conocer los elementos que la componen, su funcionamiento, las leyes que la regulan y la comunidad que la conforma.

Invertir en la Bolsa también es un proceso que realizan las empresas cuando necesitan capital para financiar su operación o sus planes de crecimiento y expansión. Este dinero puede ser obtenido cediendo parte de la empresa al público inversionista, es decir, vendiendo acciones. De este modo, la compañía pasará a ser propiedad de muchos accionistas, que tendrán derechos políticos y económicos sobre esta.

Así es como se convierte en un mercado de compra venta de acciones de empresas de distintos giros y tamaños. Y cualquier emprendedor con un poco de capital puede convertirse en inversionista de la Bolsa de Valores. Lo que puede significar una interesante forma de incrementar el capital.

La persona debe considerar la inversión en acciones como de mediano y largo plazo. Sin embargo, puede venderla en el momento que desea o necesite, pero el precio que obtenga dependerá de la liquidez del mercado. Por lo que podría recuperar menos dinero del que invirtió.

Si eres principiante en este tema, te compartimos algunos pasos básicos que debes tener en cuenta:

Identifica tu necesidad de inversión

¿Vas a necesitar dinero a corto, mediano o largo plazo?

Existen muchos productos en el mercado de valores que van a satisfacer tu necesidad, pero siempre pregunta a tu especialista que tan rápido puedes hacer líquida una inversión si necesitas dinero anticipadamente.

Revisa los prospectos de emisiones de largo plazo

Es importante que conozcas las características del instrumento en el que vas a invertir (garantía, calificación de riesgo, si tiene redención anticipada, monto mínimo de inversión, etc.). Puedes acceder a esos detalles desde la página de la Superintendencia del Mercado de Valores www.simv.gob.do

Diversifica tu portafolio

Es muy importante que diversifiques con diferentes productos de inversión, así mitigas el riesgo. Puedes diversificar tu portafolio de diversas maneras, por ejemplo, adquiriendo productos con diferentes fechas de vencimiento, de diferentes emisores y que reciban pagos de intereses en diferentes fechas.

Revisa la forma de pago

Nunca dejes de preguntar sobre la periodicidad de pagos de los instrumentos disponibles para invertir. En el mercado existe una gran variedad de productos con diferentes formas de pago. Por ejemplo: pagos mensuales, trimestrales, semestrales e incluso productos que pagan el rendimiento al vencimiento.

Vende en el mercado secundario

Todas las emisiones de largo plazo se pueden vender en el mercado secundario, esto significa que no tienes que esperar hasta el vencimiento para recibir tu inversión. Al vender, pueden suceder tres escenarios:

Ganancia: Cuando el precio al que adquiriste ganó valor en el mercado.

Pérdida: Cuando el precio del bono perdió valor en el mercado.

Punto de equilibrio: Cuando al momento de la venta solo recibes el capital invertido con los intereses generados.

2 Identifica tu perfil de inversionista

Eres conservador: Si tienes poca tolerancia al riesgo prefieres tener tu dinero seguro, aunque ganes menos. Te sueles sustentar de los intereses de tus inversiones.

Eres moderado: Si buscas altos rendimientos, pero con productos de mediano riesgo. Prefieres, optar por un buen balance rendimiento/seguridad.

Eres agresivo: Si por tu joven edad estás dispuesto a asumir altos riesgos con la finalidad de obtener mejores rendimientos y emprender nuevos proyectos.

Conoce instrumentos de inversión

Renta fija

  • Certificados especiales, letras y notas del Banco Central de la República Dominican: Son productos emitidos por el Banco Central de la República Dominicana y pueden ser a corto y largo plazo. Pagan intereses semestrales y capital a vencimiento.
  • Bonos del Ministerio de Hacienda de la República Dominicana: Son instrumentos de deuda emitidos localmente por el Ministerio de Hacienda de la República Dominicana con la finalidad de captar recursos, financiar proyectos de inversión y cubrir déficits presupuestales. Pagan intereses semestrales y capital a vencimiento.
  • Bonos Soberanos: Son instrumentos de deuda emitidos por los gobiernos con el fin de conseguir financiamiento externo para las futuras inversiones y para cubrir déficits del país. Pagan intereses semestrales y capital a vencimiento.
  • Bonos Corporativos: Son instrumentos de deuda emitidos por empresas privadas con la finalidad de captar recursos del mercado y financiar sus proyectos. Los vencimientos y pagos de intereses dependerán de las necesidades financieras de la empresa emisora.
  • Forward Popular (Sell Buy Back): Es una inversión de compraventa en la cual el inversionista adquiere un Título-Valor pactando simultáneamente la venta del mismo al Puesto de Bolsa en una fecha futura. Los rendimientos se reciben al vencimiento.
  • Mutuo Popular: Es una inversión mediante la cual el inversionista cede en forma de Préstamo sus Títulos Valores al Puesto de Bolsa, a cambio de un rendimiento adicional o premio, logrando mayor rentabilidad por su inversión.

Renta variable

  • Fondo de Inversión Cerrados: Los fondos de inversión son patrimonios independientes constituidos por los aportes de varios participantes (inversionistas), con la finalidad de invertir en activos de riesgo, de una manera diversificada. Los fondos cerrados se construyen a partir de los aportes de los inversionistas en un proceso de oferta pública inicial. Las cuotas de participación no son redimibles directamente por el fondo, sino que son negociadas a través de la Bolsa de Valores RD.
  • Fideicomisos de Oferta Pública: El fideicomiso de oferta pública es una modalidad constituida con el fin ulterior y exclusivo de respaldar un programa de emisiones de valores de oferta pública realizadas por el fiduciario, con cargo al patrimonio del fideicomiso.

Empieza a invertir

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

transferencias bancarias rapidas y ciberseguras
Finanzas Personales

Lo que necesitas saber sobre las transferencias bancarias rápidas y ciberseguras

9 junio, 2022
Manos que sostienen las tarjetas bancarias en el estilo de diseño plano
Finanzas Personales

¿Qué es una tarjeta de débito?

10 mayo, 2022
hombre de negocios apunta el dedo a una tablet; overlay de mercado de valores; concepto de asesor de patrimonio
Finanzas Personales

El papel fundamental de un asesor de patrimonio y porqué necesitas uno

10 abril, 2022
Ilustración de hombre de negocios con maletín empujando flecha que representa valor decreciente de dinero; cuidar finanzas de inflación
Finanzas Personales

Toma en cuenta estos detalles para cuidar las finanzas de la inflación

4 abril, 2022
tarjeta
Finanzas Personales

Reduce el riesgo de que te hagan fraude con tus tarjetas

21 marzo, 2022
cosas que no debes olvidar en viaje a carretera
Finanzas Personales

Cosas que no debes olvidar al planear un viaje en carretera

21 marzo, 2022
Load More
Next Post
pilotos privados

Principal destino turístico de pilotos privados, la nueva meta para RD

zonas francas

Made in DR: La producción de las zonas francas de venta en el extranjero

malaria

¿Cómo logra el parásito de la malaria defenderse de la fiebre?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando