Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Gestión Humana

El CEO de Airbnb advierte: el nuevo enemigo de los trabajadores es la soledad

Brian Chesky advierte de que la sociedad y la tecnología nos empujan a no salir de casa, algo que implica riesgos para la productividad y la moral de los empleados

by Borja Santa Maria
19 octubre, 2022
in Gestión Humana
0
19 octubre 2022
la soledad es el gran peligro para los trabajadores segun brian chesky ceo de airbnb

Foto: MMN

Brian Chesky, CEO de Airbnb, tiene una inquietante profecía. «El centro comercial es Amazon. El teatro es Netflix. La oficina es Zoom. Hay un futuro en el que nunca saldrás de casa. Después del Covid, el gran peligro será la soledad», advirtió durante una conferencia tecnológica. Su previsión afecta especialmente a los empleados que, a raíz de la pandemia, han trasladado sus operaciones laborales a sus hogares. Trabajar desde casa es una tendencia al alza en los últimos años, con sus pros y sus contras. Entre las grandes preocupaciones de los ejecutivos cuyas empresas se han visto obligadas a abrir la puerta al modelo remoto siempre ha destacado la productividad. La capacidad para que los empleados mantengan el ritmo de trabajo desde fuera de la oficina ha centrado el debate. Las palabras de Chesky cambian el foco. El problema no es la producción, es la soledad.

“The mall is Amazon. The theatre is Netflix. The office is Zoom. There’s a future where you never leave your home and after COVID is over, the most dangerous thing will be loneliness,” @bchesky of @Airbnb talking about only working remotely. He’s really great. #lesbianswhotech

— Brooke Hammerling (@brooke) October 14, 2022

Los empleados ven con buenos ojos el teletrabajo. Según la «Encuesta Global de Actitudes de Beneficios 2022» elaborada por WTW, sólo uno de cada tres trabajadores de las principales economías latinoamericanas prefieren trabajar siempre en formato presencial. Los dos tercios restantes se dividen entre los que apuestan por una modalidad mixta, y los que se sienten más cómodos trabajando siempre en remoto. Los deseos no encajan con la realidad laboral de estas economías ,donde el 58 % de los empleos son presenciales, por sólo un 22 % de remotos.

Los riesgos

La comodidad de evitar desplazamientos, la flexibilidad para conciliar la vida labora y profesional o la libertad para moverse y trabajar desde cualquier lugar son las ventajas que muchos empleados ponen en la balanza al valorar el modelo remoto. Sin embargo, se tiende a minusvalorar la soledad, que puede convertirse en fuente de problemas de productividad e incluso de salud.

Satisfacción laboral: factores clave para conservar el talento en una empresa

La soledad puede incidir en distintas sensaciones perjudiciales para el trabajador, y que tanto ellos como las compañías deben saber gestionar:

  • Percepción de que tu trabajo no está siendo reconocido.
  • Pérdida de sentimiento de equipo.
  • Sensación de pérdida de contacto con clientes y colaboradores.
  • ‘Boreout’: Apatía, falta de motivación o incluso aburrimiento.
  • ‘Burnout’: Estrés o ansiedad por asumir más trabajo del habitual (debido a una posible falta de organización grupal).

Consejos para esquivar la soledad

Hacer frente a estos peligros derivados de la soledad es una labor conjunta entre el propio teletrabajador y su compañía.

¿Qué puede hacer el trabajador?

  • Fijar, en la medida de lo posible, horarios. Y cumplirlos.
  • Controlar la cantidad de horas conectado a dispositivos electrónicos.
  • Cuidar los lazos con las personas del entorno.
  • No descuidar el ejercicio físico.
  • Levantarse de la silla. No estar demasiado tiempo sentado. ¿Por qué no reuniones de pie, incluso al aire libre, para despertar la creatividad?

¿Qué puede hacer la empresa?

  • Cuando se posible, facilitar el cumplimiento de los horarios.
  • Respetar los momentos de desconexión de los empleados.
  • Dar feedback a los trabajadores para que se sientan valorados y atendidos.
  • Cuidar y promover canales de comunicación entre miembros de cada equipo y entre equipos.
  • Idear actividades conjuntas fuera de la labor habitual para estrechar lazos.
  • Sugerir y promover la formación continua para aumentar la motivación y la sensación de desarrollo personal de cada trabajador.
  • Escuchar a los trabajadores que no están en la oficina.
  • Cuidar los mensajes que se envían por escrito a los empleados. Humanizarlos.

Como advirtió Brian Chesky, la soledad es uno de los grandes enemigos a corto y medio plazo para muchos trabajadores. Para combatirla, nada mejor que trabajar en equipo.

Por Borja Santamaría, con información de Brooke Hammerling y WTW.

Un método útil para teletrabajar: La técnica pomodoro, o cómo gestionar tu tiempo gracias a un tomate

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el reconocimiento es una herramienta clave para la gestion de equipos
Gestión Humana

El reconocimiento, una herramienta clave para los CEO

21 marzo, 2023
ron carucci nos ofrece consejos para redefinir nuestra relacion con la satisfacion
Gestión Humana

Qué hacer cuando el éxito no conduce a la satisfacción

16 marzo, 2023
estos son cuatro modelos de entrevista de trabajo ineficaces y habituales
Gestión Humana

Cuatro formatos de entrevista de trabajo que todo empleador debe evitar

14 marzo, 2023
matt mayberry ofrece claves para convertirte en un lider influyente en una organizacion
Gestión Humana

Claves para convertirte en un líder sin ser el jefe

10 marzo, 2023
estos son cuatro consejos para que los bonos de retencion se ejecuten de forma eficiente
Gestión Humana

Los bonos de retención: ¿Para qué se usan? ¿Son efectivos?

9 marzo, 2023
estas son las claves, ventajas y funcionamiento de la mentoria inversa
Gestión Humana

Jóvenes formando a expertos; así es la mentoría inversa

7 marzo, 2023
Load More
Next Post
Francisco Pérez-Menéndez Hacer-más-y-mejores-negocios

Francisco Pérez-Menéndez: hacia más y mejores negocios

el ifisd organizo un evento que sirvio para reflexionar sobre el papel de la economia y los mercados en una situacion de incertidumbre y vulnerabilidad global

IFISD organiza un evento sobre "economía y mercados ante un contexto de vulnerabilidad global"

nicanor rodriguez gerente general de coopsano nos habla de como atraer a los jovenes a las cooperativas a traves de la tecnología en mercado interview

Coopsano: tecnología para que los jóvenes lleguen a las cooperativas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando