Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Gestión Humana

Primeros pasos para LinkedIn. Esto es lo que no puede faltar en tu perfil

Un perfil de LinkedIn optimizado permitirá destacar en la red social, ya sea para buscar empleo o compartir contenido relacionado a la actividad profesional

by Gabriel Rico
15 de noviembre de 2022
in Gestión Humana
0
15 noviembre 2022
Primeros-pasos-para-LinkedIn-Esto-es-lo-que-no-puede-faltar-en-tu-perfil

MMN

La presencia en el mundo digital en la etapa profesional es algo necesario hoy en día, pues puede llegar a potenciar la posibilidad de encontrar mejores oportunidades laborales o en su defecto, conseguir candidatos que cumplan los requisitos necesarios para una vacante. Y si bien existen muchas plataformas de referencia, la principal y más usada es LinkedIn, que de acuerdo con Hootsuite cuenta con más de 810 millones de usuarios en todo el mundo, está disponible en más de 25 idiomas y más de 12 millones de usuarios indican en sus perfiles que están en disponibilidad para trabajar. A continuación presentamos los primeros pasos que debes seguir para que tu perfil de LinkedIn cuente con todo lo necesario para ser un candidato atractivo para los reclutadores.

Recomendamos: ¿Qué ve un reclutador al entrar a tu perfil de LinkedIn? Expertos responden

Primeros pasos para LinkedIn

Foto de perfil

LinkedIn primeros pasos foto de perfil

El elemento que no puede faltar en el perfil de LinkedIn es la fotografía, que debe cumplir con algunos requisitos básicos para darle la solemnidad y seriedad de nuestro perfil, siempre y cuando se ajuste a nuestra personalidad y lo que queremos proyectar para potenciales reclutadores, contactos y el resto del mundo.

Idealmente, se recomienda que en la fotografía solamente aparezca el usuario del perfil, sin acompañantes. Idealmente, el fondo de la fotografía debe ser de un color neutro o completamente blanco y que haya la menor cantidad de elementos que puedan ser un distractor del protagonista. La calidad de la fotografía es un tema, por lo que es importante tomarlo en cuenta al momento de elegirla.

Finalmente, una sonrisa y el contacto visual son dos elementos que, incorporados con lo anterior, dan como resultado una fotografía a la altura de nuestro perfil.

El titular del perfil

primeros pasos LinkedIn

Sin duda una de las partes primordiales y en ocasiones complicadas de elaborar dentro del perfil de LinkedIn. El titular de nuestro perfil es una descripción que debe englobar nuestra personalidad junto con nuestra actividad profesional, todo esto en 120 caracteres, con el propósito de captar la atención de quien consulta nuestra información. Utilizar palabras clave ayudará a mejorar el posicionamiento de nuestro perfil y de nuestra actividad profesional.

La originalidad es lo que cuenta, siempre y cuando no sea demasiado largo, poco informativo o coherente con el resto de nuestra información.

Por sistema, LinkedIn utilizará el cargo de nuestra última posición para completar este espacio y si bien esto resuelve el tema, lo ideal es ajustar el titular, dependiendo de la situación en la que nos encontremos en ese momento.

Experiencia y Educación

educación y experiencia LinkedIn

La trayectoria académica y las últimas posiciones laborales ocupadas ayudarán a optimizar correctamente todo nuestro perfil de LinkedIn. Los datos solicitados suelen ser los típicos que aparecen en un formato de aplicación convencional como nombre de la institución académica, grados de estudio, años cursados, entre otros; con la diferencia de que LinkedIn permite adjuntar archivos multimedia que den un soporte adicional y agregar una descripción de cada grado.

En ambas secciones, tanto en la Experiencia como en la Educación, utilizar palabras clave es vital para conseguir un mejor posicionamiento de nuestro perfil.

Bonus: cursos y certificaciones y recomendaciones

Todos los cursos y certificaciones adicionales que estén relacionados con tu experiencia laboral y académica pueden ser aprovechados en LinkedIn para destacarse de entre el resto de los candidatos.

Por otro lado, las recomendaciones funcionan como un ‘plus’ dentro de nuestra experiencia profesional y académica. Lo ideal es pedirle a compañeros de trabajo, actuales o pasados, que realicen una recomendación dentro de nuestro perfil para que la misma se haga visible.

Personalizar nuestra URL

url LinkedIn

El secreto está en el posicionamiento y palabras claves utilizadas, no solamente en el contenidos y en las diversas secciones de nuestro perfil, sino también en la URL del mismo.

Configurar la URL de nuestro perfil suele pasar de largo entre los usuarios, pero debería ser de los primeros pasos a realizar porque personalizarla le da al perfil mayor visibilidad y posicionamiento en los motores de búsqueda al ser corto y fácil de recordar para la gente.

Consulta: Manual para instaurar con éxito la jornada de 4 días

Datos curiosos sobre LinkedIn

De acuerdo con datos de la plataforma de análisis Hootsuite, LinkedIn llegó a los 19 años de existencia este 2022. La empresa fue fundada en 2003 y actualmente es propiedad de Microsoft.

  • La plataforma cuenta con más de 810 millones de usuarios en todo el mundo; más del 77 % se encuentran fuera de los Estados Unidos.

LinkedIn-Statistics-1

  • La media de edad de los usuarios de LinkedIn es de entre 25 y 34 años. El 57 % son hombres y el 43 % mujeres.
  • La organización más seguida en la red social es Google (23,38 millones), mientras que Bill Gates es el usuario que tiene el mayor número de seguidores (35 millones).
  • Cada minuto, seis personas son contratadas por medio de LinkedIn; 49 millones buscan trabajo cada semana.
  • Más de 58 millones de empresas tienen presencia en LinkedIn.

Por Gabriel Rico Albarrán

Recomendamos: Qué es el ‘job hopping’ y por qué las empresas deben prestarle atención

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estas tecnicas pueden hacerte brillar en tu primera entrevista de trabajo
Gestión Humana

Cuatro pasos para sobresalir en tu primera entrevista de trabajo

5 de junio de 2023
estos cinco consejos sirven para proteger tu futuro profesional ante la inteligencia artificial ia
Gestión Humana

Cinco formas de proteger tu futuro profesional en la era de la IA

4 de junio de 2023
estas diez frases de emprendedores de exito pueden servirte como fuente de inspiracion
Gestión Humana

Inspiración para emprendedores, en 10 frases

29 de mayo de 2023
narcisismo-digital
Gestión Humana

El fenómeno del narcisismo digital: qué es y cómo superarlo

26 de mayo de 2023
estos cinco pasos pueden ayudarte a reducir el numero y tiempo de las reuniones en tu empresa
Gestión Humana

Antídotos contra el exceso de reuniones en tu empresa

25 de mayo de 2023
acciones sustentables
Gestión Humana

Siete acciones para incorporar la sostenibilidad en la vida cotidiana

24 de mayo de 2023
Load More
Next Post
Sam-BankmanFried-auge-y-caída-del-joven-prodigio-del-mundo-cripto

Sam Bankman-Fried, auge y caída del joven prodigio del mundo cripto

coral caye la isla que alquilo francis ford coppola durante 6 años esta a la venta

La antigua isla de Coppola está a la venta por menos de lo que crees

Pop Entertainment

Pop Entertainment, 10 años de oportunidades y sueños cumplidos

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando