Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Juegos olímpicos

¡Nos mudamos a Tokio!: Conoce la mayor delegación deportiva de RD en los JJOO

by Karime Rivas
19 de julio de 2021
in Juegos olímpicos
0
19 julio 2021
RD en los JJOO

RD en los JJOO. FOTO: Colimdo

Esta semana los fanáticos del deporte se mudarán a Tokio. Televisión, radio y prensa, todos nos hemos ido a Tokio para celebrar junto a nuestros deportistas el resultado de sus participaciones en las diferentes disciplinas. Incentivos sobran. Por primera vez se ha ofrecido una suma de dinero lo suficientemente ‘jugosa’ para motivar a los deportistas a darlo todo por subir al podio: RD$ 12 millones para los que consigan ganar oro, RD$ 8 millones por la medalla de plata y RD$ 6 millones por la medalla de bronce. Y que comience la competencia. RD en los JJOO puede brillar.

Aunque hasta la fecha ningún comentarista deportivo se atreve a lanzar sus pronósticos de medallas, la República Dominicana lleva una delegación que podría superar el rendimiento antes obtenido en Beijing (una medalla de oro y una de plata), o las de Londres (una de oro y una de plata).

De hecho, en individual, Crismery Santana, Zacarías Bonnat y Beatriz Pirón tienen, de acuerdo a los expertos deportivos, muchas posibilidades de subir al podio en pesas si todo sale bien; Bernardo Pie, Moisés Hernández y Katherine Rodríguez en taekwondo y los boxeadores Leonel de los Santos y Rodrigo Marte. En equipos, el béisbol está encaminado a una medalla olímpica y las Reinas del Caribe podrían también traer una.

La fiebre por el oro y un documental con la historia deportiva

RD en los JJOO
Fotografía: Diario Libre

Quizás esta temporada olímpica puede llamarse: «la fiebre por el oro». Es esta la ocasión que ha visto nacer, incluso, un documental llamado «Los héroes Olímpicos». Realizada por la productora CinePlus HJC y auspiciada por el Comité Olímpico Dominicano y el Ministerio de Deportes y Recreación. El documental narra la historia de la conquista de las 7 medallas olímpicas por parte de 6 atletas dominicanos, desde la primera en 1984 en Los Angeles.

El doble campeón olímpico Félix Sánchez, el boxeador ganador de medalla de oro Félix Díaz, los ganadores de medallas de plata Luguelín Santos, en 400 metros lisos, y Gabriel Mercedes, de taekwondo, y el ganador de medalla de bronce en tae kwon do, Luisito Pié, el último medallista olímpico dominicano, todos participantes en Río de Janeiro 2016, comparten sus testimonios, cómo lo hicieron, cómo celebraron y qué factores determinaron las medallas.

Participaciones sin precedentes

RD en los JJOO
Fotografía: Conéctate.com

Desde el debut de RD en los JJOO en la cita de Tokio 1964 con un solo deportista: el corredor Alberto ‘el Gringo’ Torres que compitió en los 100 metros en la capital nipona y con ello pasó a la historia del deporte en su país. Esta es la mayor delegación con la que el país es representado en los Juegos Olímpicos, con más de 60 deportistas completarán la delegación dominicana en Japón, incluyendo a los equipos femeninos de voleibol, ‘las Reinas del Caribe’, y la selección de béisbol, ausente de este nivel desde Barcelona 1992.

También, es la primera vez que el país se clasifica a dos deportes de conjunto en una misma olimpiada. En la lista se cuentan siete boxeadores, entre ellos dos mujeres, cinco levantadores de pesas, dos en ecuestre, tres en natación, uno en judo, siete en atletismo, tres en taekwondo y uno en remo.

El kárate dominicano no ha podido aprovechar la oportunidad que le brinda Tokio, tampoco la lucha olímpica, dos de los deportes ‘más medalleros’ en competiciones internacionales. Sin embargo, RD en los JJOO se ha caracterizado por alcanzar medallas en competiciones internacionales en los deportes de combate y en levantamiento de pesas. El boxeo tiene uno de los tres oros del país en Juego Olímpicos y la primera medalla en estas lides, el bronce de Pedro Julio Nolasco en Los Ángeles 1984. El taekwondo se agenció una plata y un bronce.

RD en los JJOO
Fotografía: El caribe

RD en los JJOO estará con cinco pesistas, siete boxeadores y tres atletas de taekwondistas. Entre los levantadores destacan Zacarías Bonnat, en los 81 kilos y Crismelys Santana en los 87 kilogramos. Rodrigo Marte y Leonel de los Santos son dos pugilistas con las condiciones suficientes para ‘colarse’ al podio. Los tres taekwondistas, Katherine Rodríguez, Moisés Hernández y Bernardo Pie, hermano de Luisito, tienen un rosario de competiciones a cuestas que pueden servirle de plataforma para darle a su deporte una tercera medalla olímpica.

Otra de las promesas de esta temporada es Marileydi Paulino, que empezó a correr descalza, como lo hizo en sus inicios Luguelin Santos. Practicaba balonmano y varios entrenadores de atletismo la veían correr por diversión y la convencieron de que asumiera ese deporte. A finales de marzo, Paulino implantó un nuevo récord nacional en los 400 metros (50.31), suficiente para colocar en su bolsillo el billete a Tokio.

Empezó corriendo los 100 y 200 metros, pero los técnicos la ‘mudaron’ a los 400 metros. ‘Me siento cómoda y segura cuando estoy en la pista. El mío es un talento natural que Dios me ha dado para desarrollarlo. Confío en Él y por eso no temo’, dijo la corredora recientemente en una entrevista a EFE.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Santo Domingo acogerá el comité ejecutivo de Panam Sports, convirtiendose en la capital del deporte olimpico en America
Juegos olímpicos

Santo Domingo se prepara para ser la capital del deporte olímpico americano

25 de abril de 2022
Juegos de Tokio 2020
Juegos olímpicos

Juegos de Tokio, los más caros de la historia: ¿Qué se pudo comprar con su costo?

9 de agosto de 2021
Terminan los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 espectáculo de luces, noche, China y Estados Unidos
Juegos olímpicos

Pulso entre China y EE.UU. marca fin de los Juegos Olímpicos

8 de agosto de 2021
Béisbol dominicano bronce en Olímpicos triunfo del deporte de RD
Juegos olímpicos

Quinta medalla para RD: esta vez ha sido bronce en béisbol

7 de agosto de 2021
Juegos Olímpicos Tokio 2020
Juegos olímpicos

¡Hito histórico! RD se retira de Juegos Olímpicos con un desempeño sin precedentes

7 de agosto de 2021
Marileidy Paulino
Juegos olímpicos

República Dominicana celebra la plata de Marileidy Paulino

6 de agosto de 2021
Load More
Next Post
Scotia GBS

Dulce Marchena, Directora de Recursos Humanos de Scotia GBS

autismo

Descifrando el código del autismo, ¿cómo se detectan sus huellas?

Tokio 2020 covid

Cuenta regresiva para Tokio 2020 pese a nuevos casos de COVID-19 en Japón

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando