Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Las 5 trampas que llevan a las empresas a desperdiciar oportunidades digitales

Existen cinco errores que llevan a las empresas a la "miopía digital", o a no apreciar el valor creciente de los datos; lo desarrolla el profesor Mohan Subramaniam

by Borja Santa Maria
15 de febrero de 2023
in Negocios
0
15 febrero 2023
caer en estas cinco trampas lleva a las empresas a perder oportunidades digitales

Foto: MMN

Hace más de 60 años el profesor de Harvard Business School, Theodore Levitt, argumentó que las empresas a menudo fracasaban porque se centraban tan estrechamente en los productos y servicios, que olvidaban el panorama general. Dicho de otro modo, de lo que los consumidores realmente quieren.

Levitt llamó a este problema «miopía de marketing». Hoy, las empresas se enfrentan a una nueva afección, la «miopía digital». Las compañías digitalmente miopes no aprecian el valor creciente de los datos.

Existen cinco trampas principales que las empresas deben tener en cuenta si esperan evitar la miopía digital y no dejar escapar oportunidades digitales.

La trampa del producto

Consiste en que una empresa crea que los productos son su única fuente de ingresos. Estas compañías se basan únicamente en datos episódicos, generados por eventos aislados, como el envío de un componente o la venta de un producto.

AENOA

Para evitar las trampas de productos, las empresas deben comenzar a pensar en ellos como conductos para datos interactivos. Deben estar abiertas a la idea de que lo que ofrecen a los consumidores puede cambiar con nuevos desarrollos en el mundo de los sensores en rápida evolución.

La trampa de la cadena de valor

Las empresas caen al creer que sus cadenas de valor limitan su alcance comercial.

Tradicionalmente, las empresas han asumido que las ventas y los servicios posventa representan el final de su cadena de valor. Pero no lo son. Los consumidores que han comprado automóviles necesitan carreteras, gasolineras y proveedores de servicios independientes; los consumidores que han comprado bombillas necesitan enchufes, cableado y electricidad.

Las empresas pueden ampliar su alcance mediante la creación de ecosistemas de consumo completamente nuevos. Son redes que generan y comparten datos y los utilizan para conectar a los usuarios del producto con entidades de terceros que pueden ofrecer servicios relacionados adicionales.

La trampa de la eficiencia operativa

Los ecosistemas de consumo pueden resultar desconocidos para muchas empresas, pero los ecosistemas de producción no lo son. En ellos, las compañías convierten sus activos, procesos y entidades de la cadena de valor interna en redes para generar y compartir datos.

Impulsar la eficiencia operativa tiene sus ventajas, pero si las empresas creen que las mejoras de la eficiencia operativa son el único uso de las tecnologías digitales modernas, caerán en otra trampa.

Foto: Instituto Tecnológico de Monterrey

Evitar la trampa de la eficiencia operativa requiere que las empresas descubran cómo convertir sus cadenas de valor en redes de generación e intercambio de datos, de manera que impulsen nuevos servicios.

La trampa del cliente

Las empresas caen en ella cuando piensan en los clientes solo como personas o grupos que compran sus productos, sin reconocerlos todavía como fuentes de datos interactivos.

Para evitarla, la empresa debe acumular muchos datos. Eso no es fácil. Por ello, ordenar los efectos de red se convierte en una prioridad, y hacerlo implica encontrar formas de incentivar y atraer clientes digitales.

La trampa del competidor

Consiste en creer que los competidores de tu empresa son solo aquellos que ofrecen productos similares y no detectar nuevos competidores digitales.

Para esquivar esta trampa, las empresas deben encontrar formas de rastrear a sus competidores en línea. No todo serán plataformas digitales. Algunos pueden ser nuevas empresas y otros productos familiares y rivales de la industria que se han transformado.

Al escribir sobre la «miopía del marketing», Theodore Levitt recomendó a las empresas preguntarse de forma rutinaria «¿en qué negocio estamos realmente?». Más de seis décadas después, el consejo sigue vigente .

De Harvard Business Review, por Mohan Subramaniam

(Mohan Subramaniam es profesor de estrategia y transformación digital en IMD Business School en Lausana, Suiza.)

Te puede interesar: Cómo vender más y mejor en un mercado a la baja

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Amancio Ortega
Negocios

US$109 millones, la nueva inversión inmobiliaria de Amancio Ortega

31 de marzo de 2023
disney ha despedido al presidente de marvel ike perlmutter
Negocios

Ike Perlmutter, despedido; el final de una era en Marvel

30 de marzo de 2023
disney cierra su division de metaverso
Negocios

The End! Disney se va del metaverso

29 de marzo de 2023
2023-cruceros
Negocios

Viento en popa para los cruceros; estas son las estimaciones de crecimiento para 2023

29 de marzo de 2023
el streaming ha relanzado la industria musical hasta llevarla a cifras record
Negocios

Sonido de récord: el ‘streaming’ dispara el volumen de la industria musical

28 de marzo de 2023
Frank Holding Jr. First Citizens Bank Silicon Valley Bank
Negocios

Frank Holding Jr., CEO de First Citizens y «salvador» del Silicon Valley Bank

28 de marzo de 2023
Load More
Next Post
empresas-familiares

Empresas familiares. Su importancia y aporte para la economía mundial

estos son tres de los modelos mas destacado de la coleccion de relojes de cristiano ronaldo

La colección de relojes de Cristiano Ronaldo: tres modelos deslumbrantes

sector-maritimo

Descarbonizar el sector marítimo, la 'ruta de navegación' rumbo al 2030

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando