Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

¿Puede la invasión rusa frenar la globalización y urgir la energía verde?

by Paola Ferreras
24 de marzo de 2022
in Negocios
0
24 marzo 2022
Larry Fink en podio; fachada de Black Rock

Larry Fink, el principal ejecutivo de la mayor gestora de activos del mundo, BlackRock, vaticinó que la invasión de Rusia en Ucrania frenará la globalización y previó consecuencias como la aceleración de las energías verdes a largo plazo y el mayor uso de las monedas digitales.

En su carta anual, el influyente empresario consideró que las implicaciones del conflicto bélico al este de Europa, sumadas a las de la pandemia, supondrán un «punto de inflexión en el orden mundial de la geopolítica, las tendencias macroeconómicas y los mercados de capital».

La agresión de Rusia a Ucrania y su desacoplamiento de la economía global hará que gobiernos y empresas de todo el mundo revisen las dependencias y las improntas de sus cadenas de suministro, siguiendo una tendencia iniciada durante la pandemia de covid-19, según explicó.

En ese sentido, dijo, la guerra al este de Europa «ha puesto fin a la globalización que habíamos experimentado en las últimas tres décadas» y se produce en medio de la polarización y el comportamiento extremista de la sociedad, propiciados por el aislamiento durante la pandemia.

«Inevitablemente se ralentizará el progreso hacia la meta de cero emisiones»

Fink destacó claras consecuencias en la energía, considerando que «inevitablemente se ralentizará el progreso hacia la meta de cero emisiones» porque Estados Unidos se está centrando en aumentar su producción de petróleo y gas, mientras que Europa y Asia podrían incrementar su consumo de carbón.

Larry Fink habla frente a podio
Larry Fink, presidente y CEO de BlackRock. FOTO: Peter Foley

No obstante, el ejecutivo dijo esperar que a largo plazo se acelere el giro hacia las fuentes de energía más verdes en muchas partes del mundo, ya que la búsqueda de la seguridad energética llevará a los países sin recursos propios a invertir en energía eólica y solar, entre otras.

Quizás te pueda interesar: RD busca que un 25% de la electricidad sea a través de energías limpias

Otro aspecto menos abordado sería la aceleración del uso de las monedas digitales, respecto a lo que reveló que BlackRock está estudiando las diferentes criptomonedas, monedas estables (respaldadas por criptomonedas, dinero fíat o materias primas) y sus tecnologías.

«Un sistema de pagos digital global, diseñado con esmero, puede mejorar los pagos de transacciones internacionales a la vez que reduce el riesgo de blanqueo de dinero y corrupción. Las divisas digitales también pueden ayudar a rebajar el coste de pagos transfronterizos, por ejemplo cuando los trabajadores expatriados envían sus ganancias a sus familias«, sostuvo.

BlackRock informó a principios de mes de que suspendía la compra de valores rusos, tanto en fondos que gestiona directamente como en aquellos que siguen índices, como parte del esfuerzo global para aislar a Rusia de los mercados financieros.

Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post

Siete técnicas para adoptar el presente como estilo de vida

precios justos

Precios Justos: una herramienta contra la especulación

elon musk presenta nueva fábrica de Tesla en Alemania

Elon Musk inaugura su primera fábrica europea de Tesla en Alemania

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando