Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Los CEO de los tres unicornios más valiosos de América Latina

Descubre los perfiles de los ejecutivos que dirigen las tres startups líderes el ranking de unicornios de la región

by Borja Santa Maria
20 de febrero de 2023
in Negocios
0
20 febrero 2023
ceo-unicornios

Superar un valor de US$1,000 millones antes de salir a bolsa es la frontera que convierte a una startup en unicornio. América Latina es territorio propicio para el crecimiento de estas compañías de éxito. En 2022, fueron 10 las empresas que alcanzaron ese estatus, para unirse a una lista en la que destacan tres nombres: Kavak, Rappi y Quinton Andar.

Infografía: ¿Cuáles son las unicornios latinoamericanas mejor valuadas? | Statista Más infografías en Statista

Son los tres unicornios más valiosos de la región, según datos de CB Insights recogidos por Statista. ¿Quiénes son sus CEO?

Los CEO de los grandes unicornios de América Latina

Carlos García Ottati

Empresa: Kavak (México).

Negocio: Compraventa de autos usados.

Valor de mercado: US$8.7 mil millones.

carlos garcia ottati es el fundador y ceo de kavak el unicornio mas valioso de america latina

Nacido en Venezuela hace 39 años, Carlos García Ottati consiguió convertir una pesadilla en el mayor unicornio de América Latina. El empresario fue estafado durante el proceso de venta de su auto. En lugar de conformarse con su desdicha, comenzó a buscar respuestas indagando en el mercado automovilístico.

Llegó a una conclusión: además de la falta de seguridad, el acceso al crédito para comprar vehículos en América Latina era inusualmente limitado. Ahí estaba la oportunidad de negocio que terminó transformándose en Kavak.

García Ottati lanzó la plataforma online de compra y venta de autos usados en 2016. Un proyecto que nació con una filosofía clara, la de crecer desde la base, con una estructura sostenible y objetivos alcanzables. A finales de ese año atrajo el apoyo del fondo Mountain Nazca, dirigido por Héctor Sepúlveda, logrando US$3 millones en su primera ronda de captación de fondos.

Fue el punto de inflexión para una compañía que hoy cuenta con sedes y centros de inspección en nueve países, y por la que han apostado gigantes como HSBC, Goldman Sachs o el Santander.

Antes de su mayor triunfo, García Ottati se licenció en Económicas por la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas) y Master Business Administration (MBA) en la Saïd School Business de la Universidad de Oxford. En su CV brillan nombres como Diageo (departamento de marketing), Amazon UK (senior product manager) o McKinsey & Company (engagement manager y, posteriormente, socio).

Los 10 unicornios de América Latina en 2022: sector, descripción y CEO

Actualmente, compagina su puesto de CEO con su presencia en la junta directiva de dos compañías mexicanas, la consultora inmobiliaria TrueHome y la aplicación financiera Albo.

Simón Borrero

Empresa: Rappi (Colombia)

Negocio: Plataforma de delivery.

Valor de mercado: US$5.25 mil millones.

Foto: LinkedIn

La de Simón Borrero es la historia de un emprendedor vocacional. Comenzó a lannzar proyectos en su etapa como universitario. El primero fue una agencia de modelaje. «Logramos que se registraran 5,500 hombres y mujeres, pero no le conseguimos trabajo a ninguno», recordó en una entrevista a CNN.

Lejos de considerar este y otros intentos como fracasos, Borrero consiguió sacar de ellos el máximo partido. Le sirvieron para aprender y detectar necesidades. «Me di cuenta de que siempre necesitaba una página web, aplicación o CDM. Vi que tenía que aprender a escribir código, y por las noches aprendí a programar. Gracias a eso empecé un estudio de software que se llama Imaginamos. Desde ahí han salido los siguientes emprendimientos».

Nacido en Cali y formado en la Univerisdad de Los Andes (Administración de Empresas, licenciado), la Escuela de Negocios Eada en Barcelona (MBA) y el MIT Sloan School of Management (Estrategia e Innovación), Borrero cofundó otro de sus proyectos clave en 2013: Grability.

Se trata de una aplicación para hacer la compra del día a día a través del celular. Supermercados como Wallmart o El Corte Inglés entraron en el juego, pero sus estructuras de venta a domicilio eran demasiado pesadas. Es el punto de partida de Rappi.

Fue en julio de 2015 cuando el unicornio colombiano vio la luz, de la mano de Borrero, Felipe Villamarín y Sebastián Mejía. La aplicación de delivery incluye restaurantes, supermercados, farmacias y tiendas. Además, ha dado el salto a otros ámbitos, con plataformas para e-commerce, mensajería o dinero en efectivo.

En 5 meses, Rappi recibió más de 200,000 pedidos y consiguió abrir la puerta de la aceleradora de startups YCombinator. Hoy, tiene más de 8,000 empleados y opera en nueve países de la región.

Gabriel Braga

Empresa: Quinto Andar (Brasil).

Negocio: Bienes raíces.

Valor de mercado: US$5.1 mil millones.

Foto: LinkedIn

Pese a pertenecer a mundos diferentes, la historia de Quinto Andar es similar a la de Kavak. Un mala experiencia de Gabriel Braga en su intento por alquilar un apartamento terminó derivando en una empresa mil millonaria, en este caso de bienes raíces.

Braga concluyó que una plataforma que ofreciera menos burocracia y más seguridad a la hora de realizar estas operaciones podía triunfar. Acertó. En 2012, tras una experiencia previa en el departamento de crecimiento internacional de Airbnb, el empresario brasileño fundó Qujnto Andar junto a un compañero suyo de Stanford, André Penha (actual CTO).

Una década después, la compañía cuenta con más de 2 mil empleados y un valor superior a los US$5 mil millones, si bien el recorte de inversiones derivado por la inestabilidad y las altas tasas de interés han empujado a la compañía, como a varias startups brasileñas, a reducir costes y recortar plantilla.

Braga se licenció en Negocios por la Universidade Federal de Minas Gerais y comenzó, en la misma institución, sus estudios de Ingeniería Industrial. Los dejó cuando, en 2007, se lanzó a la aventura emprendedora uniéndose a Semeia, el primer fondo de búsqueda brasileño.

Regresó a los estudios en 2010, obteniendo un MBA en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford. Allí conoció a André Penha, su compañero de viaje en el que hoy es el tercer unicornio más valorado de América Latina.

Borja Santamaría

¿Cuál es el papel de los cofundadores de una empresa? Aquí 6 lecciones

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Amancio Ortega
Negocios

US$109 millones, la nueva inversión inmobiliaria de Amancio Ortega

31 de marzo de 2023
disney ha despedido al presidente de marvel ike perlmutter
Negocios

Ike Perlmutter, despedido; el final de una era en Marvel

30 de marzo de 2023
disney cierra su division de metaverso
Negocios

The End! Disney se va del metaverso

29 de marzo de 2023
2023-cruceros
Negocios

Viento en popa para los cruceros; estas son las estimaciones de crecimiento para 2023

29 de marzo de 2023
el streaming ha relanzado la industria musical hasta llevarla a cifras record
Negocios

Sonido de récord: el ‘streaming’ dispara el volumen de la industria musical

28 de marzo de 2023
Frank Holding Jr. First Citizens Bank Silicon Valley Bank
Negocios

Frank Holding Jr., CEO de First Citizens y «salvador» del Silicon Valley Bank

28 de marzo de 2023
Load More
Next Post
suscripcion-verificar-cuentas-instagram

Meta Verified. ¿Cuánto costará verificar las cuentas de Instagram y Facebook?

trabajo-remoto

¿Cómo cambiar a un modelo de trabajo remoto? Estas son 6 claves

Eduardo Valcárcel reglas vulnerabilidad

10 reglas para que las empresas sobrevivan con vulnerabilidad

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando