Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Empresas fintech más prometedoras de 2022. Conoce el listado

La consultora CB Insights presenta su ranking titulado The Fintech 250 is CB Insights', con las 250 empresas fintech más innovadoras del año

by Gabriel Rico
6 octubre, 2022
in Negocios
0
6 octubre 2022
Empresas-fintech-más-prometedoras-de-2022-Conoce-el-listado

Las empresas fintech han irrumpido con fuerza en el panorama empresarial global, particularmente en el sector financiero. En el caso de la República Dominicana, la apuesta por convertir al país en un hub de innovación financiera la colocan en el mapa para nuevas empresas y para satisfacer las necesidades de una sociedad y empresariado completamente digital y global. Y en el firmamento empresarial fintech, hay 250 que destacan como las más prometedoras, de acuerdo con la consultora CB Insights en su ranking The Fintech 250 is CB Insights’.

Recomendamos: ¿Qué deben tomar en cuenta las fintech para sobresalir en 2022?

En la quinta edición de este ranking, la consultora presenta a las 250 empresas fintech más prometedoras del mundo en un listado que se divide en 19 categorías de acuerdo a su enfoque principal.

 

El top de empresas fintech

De las 250 empresas fintech destacadas, el 53 % de ellas se encuentran en Estados Unidos, seguido de Reino Unido con el 12 %, India (6 %), Brasil (4 %) y Alemania (3 %).

Las categorías que contienen más ganadores son:

  • Procesamiento de pagos y redes: 33 empresas; 13 %.
  • Seguros: 25 empresas; 10 %.
  • Criptomonedas: 24 empresas; 10 %.
  • Banca e infraestructura: 19 empresas; 8 %.
  • Inversiones minoristas y gestión de patrimonio: 17 empresas; 7 %.

La investigación del The Fintech 250 is CB Insights’ indica que se han recaudado más de US$115.000 millones en financiación de capital, representados en más de 1,100 acuerdos desde el 2017 hasta el 20 de septiembre de 2022.

Las empresas unicornio también están presentes en el listado, con 159 empresas, lo que represente el 64 % del total de empresas.

Aquí te presentamos el top 5 de las empresas fintech más innovadoras del mundo de los países que albergan las oficinas centrales de éstas y tomando en cuenta el financiamiento total divulgado.

Estados Unidos

  1. Stripe. Procesamiento de pagos y redes. US$2,901 millones
  2. Chime. Banca Digital. US$2,599 millones
  3. Avant. Tarjetas de crédito. US$1,980 millones
  4. Brex. Tarjetas corporativas y gestión de gastos. US$1,490 millones
  5. Pacaso. Bienes raíces e hipotecas. US$1,482 millones

Reino Unido

  1. SumUp. Procesamiento de pagos y redes. US$2,030 millones
  2. Checkout.com. Procesamiento de pagos y redes. US$1,830 millones
  3. Revolut. Banca digital. US$1,716 millones
  4. Monzo. Banca digital. US$1,241 millones
  5. SaltPay. Procesamiento de pagos y redes. US$1,122 millones

India

  1. Pine Labs. Procesamiento de pagos y redes. US$1,127 millones
  2. CRED. Préstamos al consumo. US$832 millones
  3. Razorpay. Procesamiento de pagos y redes. US$742 millones
  4. BharatPe. Procesamiento de pagos y redes. US$702 millones
  5. Digit Insurance. Seguros. US$479 millones

Brasil

  1. C6 Bank. Banca digital. US%2,371 millones
  2. Creditas. Préstamos al consumo. US$917 millones
  3. Loft. Bienes raíces e hipotecas. US$788 millones
  4. QuintoAndar. Bienes raíces e hipotecas. US$756 millones
  5. EBANX. Procesamiento de pagos y redes. US$460 millones

Alemania

  1. N26. Banca digital. US$1,722 millones
  2. wefox. Seguros. US$1,324 millones
  3. Trade Republic. Inversiones minoristas y gestión de patrimonio. US$1,255 millones
  4. Solaris. Banca e infraestructura. US$402 millones.
  5. Scalable Capital. Inversiones minoristas y gestión de patrimonio. US$314 millones.

CB-Insights-Fintech-250-2022-4

Por Gabriel Rico Albarrán, con información de CB Insights

No dejes de leer: Programa Burocracia Cero. Así funciona y estos son los trámites disponibles

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

una filial de la empresa china de videojuegos netdragon tiene un robot como ceo y sus resultados son sobresalientes
Negocios

Un empresa china lleva 8 meses con un robot como CEO; aquí, el resultado

20 marzo, 2023
Negocios

XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Esto tienes que saber

20 marzo, 2023
estos consejos sirven para construir resiliencia en negocios familiares
Negocios

Guía para construir resiliencia en un negocio familiar

17 marzo, 2023
emmett shear renuncia como ceo de twich y dan clancy lo sucede
Negocios

Siguen los relevos en el universo streaming: Twich cambia de CEO

17 marzo, 2023
saudi aramco es la empresa mas rentable del mundo y ha logrado beneficios historicos en 2022
Negocios

Saudi Aramco, la empresa más rentable del mundo, dispara sus beneficios

16 marzo, 2023
estas actuaciones son clave dentro de las empresas mas innovadoras y con mas productividad
Negocios

Lo que las empresas más productivas hacen de manera diferente

13 marzo, 2023
Load More
Next Post

Total Eren entra al mercado dominicano de energías renovables con JMMB FES

la tecnica pomodoro puede ayudarte a ser mas productivo y a mejorar tu concentracion y gestion del tiempo

La técnica pomodoro, o cómo gestionar tu tiempo gracias a un tomate

Jóvenes emprendedores reciben fondos semilla de la Fundación Citi para Proyectos Innovadores de los DIA Labs

Las empresas fintech han irrumpido con fuerza en el panorama empresarial global, particularmente en el sector financiero. En el caso de la República Dominicana, la apuesta por convertir al país en un hub de innovación financiera la colocan en el mapa para nuevas empresas y para satisfacer las necesidades de una sociedad y empresariado completamente digital y global. Y en el firmamento empresarial fintech, hay 250 que destacan como las más prometedoras, de acuerdo con la consultora CB Insights en su ranking The Fintech 250 is CB Insights'.

Recomendamos: ¿Qué deben tomar en cuenta las fintech para sobresalir en 2022?

En la quinta edición de este ranking, la consultora presenta a las 250 empresas fintech más prometedoras del mundo en un listado que se divide en 19 categorías de acuerdo a su enfoque principal.  

El top de empresas fintech

De las 250 empresas fintech destacadas, el 53 % de ellas se encuentran en Estados Unidos, seguido de Reino Unido con el 12 %, India (6 %), Brasil (4 %) y Alemania (3 %). Las categorías que contienen más ganadores son:
  • Procesamiento de pagos y redes: 33 empresas; 13 %.
  • Seguros: 25 empresas; 10 %.
  • Criptomonedas: 24 empresas; 10 %.
  • Banca e infraestructura: 19 empresas; 8 %.
  • Inversiones minoristas y gestión de patrimonio: 17 empresas; 7 %.
La investigación del The Fintech 250 is CB Insights' indica que se han recaudado más de US$115.000 millones en financiación de capital, representados en más de 1,100 acuerdos desde el 2017 hasta el 20 de septiembre de 2022.
Las empresas unicornio también están presentes en el listado, con 159 empresas, lo que represente el 64 % del total de empresas. Aquí te presentamos el top 5 de las empresas fintech más innovadoras del mundo de los países que albergan las oficinas centrales de éstas y tomando en cuenta el financiamiento total divulgado.

Estados Unidos

  1. Stripe. Procesamiento de pagos y redes. US$2,901 millones
  2. Chime. Banca Digital. US$2,599 millones
  3. Avant. Tarjetas de crédito. US$1,980 millones
  4. Brex. Tarjetas corporativas y gestión de gastos. US$1,490 millones
  5. Pacaso. Bienes raíces e hipotecas. US$1,482 millones

Reino Unido

  1. SumUp. Procesamiento de pagos y redes. US$2,030 millones
  2. Checkout.com. Procesamiento de pagos y redes. US$1,830 millones
  3. Revolut. Banca digital. US$1,716 millones
  4. Monzo. Banca digital. US$1,241 millones
  5. SaltPay. Procesamiento de pagos y redes. US$1,122 millones

India

  1. Pine Labs. Procesamiento de pagos y redes. US$1,127 millones
  2. CRED. Préstamos al consumo. US$832 millones
  3. Razorpay. Procesamiento de pagos y redes. US$742 millones
  4. BharatPe. Procesamiento de pagos y redes. US$702 millones
  5. Digit Insurance. Seguros. US$479 millones

Brasil

  1. C6 Bank. Banca digital. US%2,371 millones
  2. Creditas. Préstamos al consumo. US$917 millones
  3. Loft. Bienes raíces e hipotecas. US$788 millones
  4. QuintoAndar. Bienes raíces e hipotecas. US$756 millones
  5. EBANX. Procesamiento de pagos y redes. US$460 millones

Alemania

  1. N26. Banca digital. US$1,722 millones
  2. wefox. Seguros. US$1,324 millones
  3. Trade Republic. Inversiones minoristas y gestión de patrimonio. US$1,255 millones
  4. Solaris. Banca e infraestructura. US$402 millones.
  5. Scalable Capital. Inversiones minoristas y gestión de patrimonio. US$314 millones.
CB-Insights-Fintech-250-2022-4 Por Gabriel Rico Albarrán, con información de CB Insights

No dejes de leer: Programa Burocracia Cero. Así funciona y estos son los trámites disponibles

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando