Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

RD se prepara para establecer una economía digital con fintech

En el marco de FintechMarket 2022, especialistas y protagonistas en el campo de los negocios digitales se dieron cita para mostrar avances y modelos de negocios.

by Abraham Jaramillo
1 de junio de 2022
in Negocios
0
1 junio 2022
fintech

Los esquemas de economía digital están cada vez más presentes en el Caribe; sin embargo, el camino para ser un Hub de Tecnología en la región continúa dando pasos firmes en un momento en donde el sector público y privado están alineados en un mismo objetivo.

fintech_5
Miguel Ángel Adames, Presidente de Adofintech. Foto: Abraham Jaramillo/RevistaMercado.com.do

En el marco de la segunda edición del FintechMarket 2022, de Adofintech, especialistas y protagonistas en el campo de los negocios digitales se dieron cita para mostrar avances y modelos de negocios para las empresas del sector financiero y de seguros.

De acuerdo con Miguel Ángel Adames, Presidente de Adofintech, cuando la tecnología viene acompañada de una estrategia y de un propósito, se convierte en un motor de desarrollo económico y social. Además que permite escalar exponencialmente el alcance del sector financiero.

“Todos nosotros tenemos el compromiso de adecuarnos a los nuevos tiempos y demandas del mercado, para seguir siendo fuentes de desarrollo y crecimiento económico para nuestro país”, indicó Adames.

Por si te interesa: República Dominicana, protagonista del ‘boom’ Fintech

Un reto para RD

Actualmente, Perú lidera la clasificación de países emergentes del sector fintech con 132 emprendimientos. Por su parte, República Dominicana tiene el mayor incremento porcentual con emprendimientos activos, con un crecimiento de 129 por ciento, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista

Entre 2017 y 2021 los desarrollos dominicanos pasaron de tener dos fintech a incrementar a 55 emprendimientos activos.

Por países y emprendimientos fintech activos, Perú se sitúa como líder de los países emergentes con 132 fintech, seguido de Ecuador con 62 y República Dominicana con 55, Costa Rica con 44, Uruguay 32 y Guatemala con 31.

Mientras que, el mercado lo lideran Brasil (771), México (512), Colombia (279 empresas), Argentina (276) y Chile (179).

También te puede interesar: ¿Las Fintech en República Dominicana son el futuro de las finanzas?

Lo más destacado en FintechMarket

fintech

Durante FintechMarket 2022 se presentan 16 soluciones en las categorías ciberseguridad, regtech, pagos digitales, chatbots y plataformas inteligentes, infraestructura tecnológica, inteligencia artificial, open banking, identidad digital, legal tech, open finance, banca seguros, web 3 y más.

Orlando Abreu impartió el tema «Cardnet: Pagos Por WhatsApp y Omnibank, más allá de un instrumento de pago», como una  nueva era de Negocios Digitales Omnicanal.

Sin embargo, una de las que tuvieron más notoriedad fue “tpresto”, de GCS Systems, una nueva solución los usuarios de “tpago” podrán tener acceso a pequeños préstamos preaprobados listos para su consumo.

Para Manuel Grullón Hernández, Presidente de GCS International, esta es una oportunidad muy grande que hay para los consumidores dominicanos y son este tipo de productos los que los acercan a la modernidad.

Por Abraham Jaramillo

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Banreservas NY oficina de representación
Negocios

Banreservas inaugura su oficina de representación en NY

21 de septiembre de 2023
Dojo es el superordenador que puede disparar beneficiso y valor de Tesla
Negocios

Dojo, el «infravalorado» superordenador que dispara a Tesla en bolsa

19 de septiembre de 2023
esquivar conflictos en la empresa familiar es un error
Negocios

Un gran error en la empresa familiar: evitar los conflictos

18 de septiembre de 2023
Disney planea vender ABC y salir del negocio de los medios tradicionales
Negocios

Disney quiere salirse del negocio de los medios tradicionales; ¿venderá ABC? ¿Por qué?

18 de septiembre de 2023
American Airlines recorta previsiones de beneficios por subida de precios de combustibles
Negocios

El despegue de los combustibles golpea al sector de las aerolíneas

14 de septiembre de 2023
Arm empresa oferta pública Rene Haas CEO
Negocios

Arm, la empresa británica de semiconductores sale a bolsa

14 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

Hiperhidratación: cuando el vital líquido no es tan buen aliado

la union europea y rusia se lanzan reproches mutuos por el bloqueo del trigo en ucrania

Duelo de reproches entre la UE y Rusia por el trigo de Ucrania

CEAPI: El papel de Iberoamérica en el nuevo orden mundial

CEAPI: El papel de Iberoamérica en el nuevo orden mundial

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando