Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Marca País: estas son las naciones más valiosas

La consultora Brand Finance explica en su reporte anual de Marca País que el Covid-19 y la guerra en Ucrania impactó significativamente a todos los países

by Gabriel Rico
4 de octubre de 2022
in Negocios
0
4 octubre 2022
MARCA-PAIS-estas-son-las-naciones-mas-valiosas-copy

Como si de una marca se tratase, el concepto Marca País es utilizado por las naciones para promover sus valores intangibles, reputación, productos y servicios. La consultora Brand Finance presentó su ranking anual de las marcas país más valoradas titulado ‘Nation Brands 2022‘.

Además de la pandemia por Covid-19, la invasión de Rusia a Ucrania ?? que comenzó en febrero de este año, tuvieron efectos negativos en los valores de marca país de todo el mundo. Rusia ?? es la principal afectada, con una caída de casi US$150.000 millones, para ubicarse en US$642 mil millones. Si bien Ucrania tuvo pérdidas por US$22 mil millones, su percepción global aumentó significativamente.

Estados Unidos ?? reivindica su primer lugar como la marca país más valiosa, con un valor de US$$26,472 billones.

China ?? se ubica en la segunda posición, con US$$21,528 billones; Alemania ?? en tercer lugar con US$$4,504 billones; Japón ??, en cuarto lugar, con US$4,284 billones y en quinta posición, Reino Unido ?? con US$$4,115 millones.

Metodología del ranking marca país

De acuerdo con Brand Finance, la metodología utilizada para medir a las 100 naciones que forman el ranking se basa en un «mecanismo de alivio de regalías, empleado para valorar a las marcas corporativas más grandes del mundo».

El mecanismo incluye métricas que analizan:

  • Inversión en la marca: con base en información pública de Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Índice de Innovación Global, se utilizan datos estadísticos para contestar la pregunta de ¿cuánto se invierte en la construcción de una marca país fuerte en comparación con la competencia? (Porcentaje de evaluación: 25 %)
  • Percepción de la marca: tomando los resultados del Brand Finance’s Global Soft Power Index, un sondeo de opinión de más de 100,000 personas en más de 100 países, se indaga sobre las percepciones nacionales e internacionales sobre la marca país. (Porcentaje de evaluación: 50 %)
  • Rendimiento de la marca: con los parámetros de comercio, inversión, turismo y talento, además e datos estadísticos de Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional y Euromonitor. (Porcentaje de evaluación: 25 %).

Las marca país más valiosas

 

Estados Unidos

marca país Estados Unidos

China

marca país China

Alemania

marca país Alemania

Japón

marca país Japón

Reino Unido

Reino Unido Marca país

Francia

francia marca país

India

india marca país

Canadá

canadá marca país

Italia

Italia, marca país

Corea del Sur

corea del Sur marca país

Australia

marca país Australia

España

España marca país

Países Bajos

marca país Países Bajos

Suiza

Suiza marca país

Indonesia

Indonesia marca país

Suecia

Suecia marca país

Emiratos Árabes Unidos

Emiratos marca país

México

méxico marca país

Arabia Saudita

Arabia Saudita marca país

Brasil

Brasil marca país

Top 10 de marca país en Latinoamérica

México

Brasil

Chile

CHILE

Colombia

COLOMBIA

Argentina

ARGENTINA

Perú

PERU

República Dominicana

marca país

Panamá

Guatemala

Uruguay

URUGUAY

Por Gabriel Rico Albarrán, con información de Brand Finance

No dejes de leer: El FMI alza la voz: pide prudencia a EE.UU. e impuestos a grandes corporaciones

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post
Elon Musk Twitter

¡Siempre sí! Elon Musk comprará Twitter por su oferta inicial

De alto voltaje es el debut de Altio Safi

el turismo dominicano resisite a fiona y vuelve a mostrar datos sobresalientes en septiembre

Turismo en RD: US$6 mil millones en divisas entre enero y septiembre

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando