Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Las marcas ajenas a la canción de Shakira que han «facturado» gracias a ella

Pese a no ser mencionadas en la letra del hit, algunas compañías han logrado entrar en la conversación, con publicaciones que han multiplicado sus tasas de interacción y alcances habituales; ¿cómo lo han logrado?

by Borja Santa Maria
17 enero, 2023
in Negocios
0
17 enero 2023
algunas marcas no mencionadas en el hit de shakira han logrado renatabilizarla

Foto: MMN

¿Cómo puede una marca aprovechar el ‘boom’ de una canción en la que no aparece? El fenómeno Shakira-Bizarrap puso a los community managers de las principales compañías de todo el mundo a estrujarse el cerebro en busca de una idea mágica. Casio y Renault tenían en la letra del tema la vía de acceso perfecta para «facturar». Sin embargo, no han sido las únicas en subirse a la ola. Compañías como Burger King, Disney+, Jeep o Cinépolis tiraron de humor y espontaneidad para conectar con su público y obtener un gran altavoz gracias al polémico y adictivo hit. Fueron los triunfadores secundarios del canto al desamor.

Un informe de la consultora digital Find a Sense pone datos al impacto de incorporarse, con acierto, a la conversación de moda. Casio y Renault, «daños colaterales» de la denuncia de Shakira, dispararon sus ‘engagement rates’ (tasas de participación) habituales con sus respuestas a la canción. Este ratio mide cuántas interacciones obtiene un tuit o post en relación a las visualizaciones.

Una publicación con un ‘engagement rate’ de más del 10 % se considera muy buena, y se toma como un éxito que alcance el 25 %. Pues bien, según datos de la consultora, Casio, con una tasa media de 0.54 %, superó el 167 % con su post de Instagram en el que afirmaba: «Nos encanta que esto nos salpique», relacionando la letra con la resistencia al agua de sus modelos. Mayor fue el impacto de Renault, fabricante de Twingo. Su tuit con el texto «Pa tipos y tipas como tú. ¡Sube el volumen!» se fue a casi 1.4 millones de visualizaciones y un ‘engagement rate’ de más del 206 %. Su media es del 0.4 %.

Las menciones de la canción dieron facilidades a ambas compañías para triunfar. Por un lado, tenían motivos para la respuesta y por otro, el público esperaba su reacción. Pero, ¿y el resto de marcas?

Memes muy rentables

Fueron varias las que lograron multiplicar sus tasas de participación habituales gracias, fundamentalmente, a juegos de palabras o memes. Una de las excepciones fue Jeep Colombia, que tomó un camino original e interesante: salió en defensa de su competencia, Renault. Con el hashtag #estamoscontwingo, afirmó reconocer el valor del auto, sin renunciar, eso sí, a una referencia a la canción: «No dejemos que un mal comentario nos sal-pique». El tuit fue una respuesta a otro contenido de Twingo Colombia y alcanzó una tasa de participación del 2.09 %, multiplicando por 10 su media. La cuenta tiene 21 mil seguidores y el alcance del tuit fue de más de 62 mil perfiles.

El resto de publicaciones analizadas por Find a Sense entran en el terreno del humor y la ironía, muchas veces efectiva a la hora de generar respuestas. La más exitosa fue el meme de Disney+ España, con un alcance de más de 4 millones de cuentas y un engagement rate superior al 28 % (su media es del 0.6 %). De nuevo, el famoso «salpique» fue la parte elegida por la marca, junto a una imagen de la película Luca.

Una estructura similar fue la elegida por Netflix Lationamérica, con un post en Instagram protagonizado por Merlina, de la serie Wednesday. En su caso, la frase elegida fue «una loba como yo no está pa tipos como tú». El contenido multiplicó por 4 el engagement habitual de la cuenta, rozando el 2 %.

Algo por debajo se situaron los contenidos de la cuenta colombiana de Burger King (1.64 %), incorporando una frase de la canción a un cartel promocional de una de sus hamburguesas, y Prime Video Latinoamérica, con una imagen de su serie The Boys (1.49 % y más de 214 mil visualizaciones).

La mexicana Cinépolis transformó el «salpique» en «salpiqué» para crear un meme relativo a sus salas de cine. El post de instagram alcanzó una tasa de interacción del 0.71 % (por un 0.18 % de media). Además, superó los 23 mil «me gustas» y generó más de 150 comentarios.

Así, el informe señala que «las marcas analizadas con sus 8 post se estarían ahorrando más de US$70 mil» en campañas de Twitter, Instagram o estrategias con influencers. Datos que demuestran el valor que tiene para una marca estar atenta a la conversación global y tener la habilidad de subirse a ella gracias a la originalidad y el sentido del humor.

Borja Santamaría

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ernesto bournigal asumio el cargo de superintendente de valores en noviembre
Negocios

Ernesto Bournigal: un superintendente que apuesta por la educación financiera

4 febrero, 2023
los beneficios de meta se desplomaron y los costes aumentaron pero las acciones se dispararon despues de que la empresa presentase sus resultados de 2022
Negocios

Beneficios a la baja, acciones al alza; los paradójicos resultados de Meta en 2022

2 febrero, 2023
tom brady dijo adios a la nfl y continuara con su faceta de emprendedor y empresario en el mundo business
Negocios

El perfil ‘business’ de Tom Brady: adiós al ‘quarterback’, hola al empresario

2 febrero, 2023
cadena-de-suministro
Negocios

3 pasos para preparar la cadena de suministro ante una futura crisis

1 febrero, 2023
analizamos como esta creciendo el marketing de influencers y las aspectos clave para elegir al mas adecuado
Negocios

La millonaria industria de los influencers: cuánto ganan y cuánto generan para las empresas

31 enero, 2023
cofundadores-de-la-empresa
Negocios

¿Cuál es el papel de los cofundadores de una empresa? Aquí 6 lecciones

30 enero, 2023
Load More
Next Post

CEPM presenta sus avances hacia las cero emisiones, con foco en Isla Saona y movilidad eléctrica

Grupo Puntacana FITUR

Grupo Puntacana estará presente en FITUR 2023

ENCAJE-LEGAL sector construcción

Encaje legal: así es la disposición del BC para préstamos y construcción de viviendas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando