Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

El gran objetivo de James Quincey, CEO y presidente de Coca-Cola: India

El alto ejecutivo detecta en el país la oportunidad de desarrollar una gran industria de bebidas "para las próximas décadas" y los números le dan la razón

by Borja Santa Maria
24 de abril de 2023
in Negocios
0
24 abril 2023
james quincey ceo y presidente de coca-cola ve a india como un mercado a punto de despegar

Casi todos los caminos en el mundo business empiezan a conducir a India. Hace unos días, la compañía más valorada del planeta, Apple (US$2.061 billones), abría su primera tienda en el país más poblado del mundo, confirmando su apuesta por el gigante. Un camino al que se une otra empresa icónica. Coca-Cola, de la mano de su CEO y presidente, James Quincey, destapa una estrategia a futuro en la que la quinta economía mundial será protagonista.

Símbolo de negocio pero también, gracias a una excelente estrategia de posicionamiento y ‘storytelling’, referente en el campo del etilo de vida, Coca-Cola ve en India el terreno perfecto para crecer. «Estamos estimulados por el potencial que tiene India para desarrollar una gran industria de bebidas para las próximas décadas«, enfatizó James Quincey. «Es un mercado que está listo para despegar».

Un mercado imponente

Coca-Cola calcula que el mercado de Asia-Pacífico, con 37 países y cerca de 4 mil millones de consumidores potenciales, tiene un valor para la compañía de US$308 mil millones. India es uno de los grandes protagonistas de este escenario, junto a China y Australia. El país se convirtió a finales de 2022 en el más poblado del planeta (1.4 mil millones) y su economía relevó a la de Reino Unido en el quinto lugar en el ranking mundial, con un Producto Interno Bruto de US$3.486 billones. En 2030 podría entrar en el podio.

La colonia supera al imperio: India adelanta a Reino Unido en PIB

En este contexto, algunas previsiones apuntan a que el mercado de bebidas no alcohólicas en el país superará a finales de la década los US$12.2 billones. Pese a que el té es la gran bebida nacional, se calcula que un 60 % del pastel tiene sabor a bebida carbonatada. En definitiva, un terreno gigantesco en e que crecer.

Foto: EFE/David de la Paz

Coca-Cola India Limited es, desde 1993, la subsidiaria de la compañía en el país y tiene su sede principal en Bombay (18.35 millones de habitantes en 2020), precisamente el lugar donde Apple decidió abrir recientemente su primer tienda en India. La historia de la compañía de bebidas en el país tiene un pasado turbulento, que incluye la salida de la empresa en 1977 (duró 16 años) o prohibiciones a principios de siglo relacionadas con el uso de pesticidas (también afectaron a otras grandes empresas como PepsiCo).

Los números impulsan la estrategia

En este contexto, Coca-Cola comenzó a reactivar su apuesta por India a principios de la década pasada, y las palabras de Quincey, CEO desde 2016, confirman que el medio y largo plazo del crecimiento de la compañía pasan por aumentar el ritmo. Los números dan la razón al alto ejecutivo. Así, durante el primer trimestre de 2023, las ventas en India aumentaron a 3 billones de unidades, según apunta la empresa.

Transacciones que no se limitan a la bebida por excelencia del grupo, Coca-Cola. En la evolución del grupo en India destaca el crecimiento de Sprite, que a finales del año pasado superó los US$1,000 millones de valor en el país.

Un logro que ya en 2021 logró Thums Up, refresco indio de cola creado en 1977 con motivo de la marcha de Coca-Cola del país. La historia de este brebaje es llamativa. Cuando en 1993 el gigante de las bebidas regresó, compró Thums Up y otras dos similares (Gold Spot y Limca) por US$60 millones. Lejos de dejarla caer o absorberla, Coca-Cola decidió reforzar la marca al comprobar que los consumidores que perdía Thums Up elegían Pepsi como alternativa. Actualmente, es uno de sus grandes activos en India.

Thums Up. Foto: Wikimedia Commons

Gran inicio de 2023

El crecimiento de Coca-Cola en el país se engloba dentro de unos notables resultados globales para la compañía en este arranque de año. El beneficio neto del grupo alcanzó los US$3,107 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 11.5 %. Los ingresos llegaron hasta los US$10,980 millones (+5 % interanual), destacando el aumento de un 9 % del negocio de cafés (Costa Coffee).

Los números permiten mantener a Coca-Cola una previsión de aumento de sus ingresos de entre el 7 % y el 8 % para todo el 2023. Además, las acciones de la compañía aumentaron un 1.7 % tras la publicación de los resultados.

«La alineación de nuestro sistema es más sólida que nunca», afirmó Quincey, que destacó la resilienica y el dinamismo del grupo en unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE. «Nuestra organización en red nos permite adaptarnos cuando es necesario. Seguimos invirtiendo a largo plazo, reforzando nuestras capacidades para generar valor sostenible para nuestros accionistas». Un camino en el que reserva un protagonismo especial a India.

Borja Santamaría

Google, Microsoft, YouTube…, ¿y Banco Mundial? El poder tiene origen indio

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Banreservas NY oficina de representación
Negocios

Banreservas inaugura su oficina de representación en NY

21 de septiembre de 2023
Dojo es el superordenador que puede disparar beneficiso y valor de Tesla
Negocios

Dojo, el «infravalorado» superordenador que dispara a Tesla en bolsa

19 de septiembre de 2023
esquivar conflictos en la empresa familiar es un error
Negocios

Un gran error en la empresa familiar: evitar los conflictos

18 de septiembre de 2023
Disney planea vender ABC y salir del negocio de los medios tradicionales
Negocios

Disney quiere salirse del negocio de los medios tradicionales; ¿venderá ABC? ¿Por qué?

18 de septiembre de 2023
American Airlines recorta previsiones de beneficios por subida de precios de combustibles
Negocios

El despegue de los combustibles golpea al sector de las aerolíneas

14 de septiembre de 2023
Arm empresa oferta pública Rene Haas CEO
Negocios

Arm, la empresa británica de semiconductores sale a bolsa

14 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
repasamos los terminos mas actuales del mundo de la tecnologia en este diccionario rapido

'Techcionario': Diccionario básico de tecnología, en 10 entradas

Maurice de Castro, Margarita Mejía, Jean Carlo de Castro y Gabriel de Castro, de ForTech, en Mercado Interview

ForTech, innovación y soluciones tecnológicas robustas para la gestión de negocios

Carlos III

Carlos III, el eterno heredero se prepara para su coronación

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando