Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Plan estratégico: crisis en el canal de Suez

by Paola Ferreras
30 marzo, 2021
in Negocios
0
30 marzo 2021

Tras seis eternos días de arduo trabajo en el canal de Suez, lograron liberar el mega portacontenedores Ever Given que bloqueó el paso a más de 350 navíos y ocasionó pérdidas millonarias. Casi una semana de crisis anticipa hasta meses para ejecutivos inmersos en etapa de recuperación.

El bloqueo de la vía destacó las vulnerabilidades de las cadenas de suministro, la importancia de contar con un plan de gestión de crisis, y cómo prevenir con eficacia situaciones similares; sin embargo, antes de preocuparse por las crisis venideras, los empresarios de enfocan en la recuperación de la actual.

Quizás te pueda interesar: US$ 15 millones varados en el canal de Suez

Las cadenas de suministro atraviesan tiempos difíciles, el encalle del buque con 1,300 pies en el canal de Suez es apenas lo más reciente, demostrando una vez más la importancia de un plan estratégico para enfrentar crisis. Mencionado sector se ha visto envuelto en una ráfaga de contratiempos iniciado con la pandemia de covid-19, el clima invernal, la escasez de contenedores, los incendios de las fábricas y hasta un huracán.

Los retrasos habrán resultado en pérdidas de ventas y/o costos adicionales de suministro, «(…) las cadenas de suministro tardarán al menos varias semanas, si no meses, en volver a la normalidad» predijo el consultor de riesgos y estrategias Peter Deans, añadiendo las demoras en la recepción de insumos han de ser costosas.

Plan de recuperación en crisis

Cómo se prepara y gestiona una empresa es tan importante como la forma en la cual se recuperan de una crisis, el estratega Edward Segal recomienda la inclusión de seis disposiciones para que este sea efectivo:

  • Metas y objetivos que deben cumplirse para recuperarse por completo
  • Tareas específicas a realizarse, quién se encarga
  • Plazo para la recuperación
  • Recursos a necesitar: dinero, experiencia…
  • Lista de quiénes deben ser notificados o consultados sobre el progreso del plan
  • Lecciones aprendidas durante la crisis y cómo podrán aplicarse en la empresa para garantizar la evasión de otra

Segal hace hincapié en poner a prueba los planes de contingencia para asegurar que funcionen al momento de necesitarlo: «las empresas deben realizar simulaciones y otros ejercicios para poner a prueba sus planes de recuperación con anticipación y de forma regular».

Las alternativas disponibles para llevar a cabo una eficiente recuperación dependen fielmente de la naturaleza de la crisis, expertos sugieren tras la inesperada situación con el buque Ever Given en el canal de Suez las opciones pueden ser muy limitadas, pues para que las empresas se recuperen lo más rápido posible deben buscar distintas rutas fuera del área donde se ocasionó el problema.

Mark Dohnalek, CEO de Pivot International – empresa galardonada de diseño y fabricación de productos – sugirió que para evitar otra crisis de esta índole las empresas deben implementar diversas opciones de abastecimiento, al igual que llevar a cabo negocios con un confiable proveedor que tenga operaciones en varias regiones del mundo.

Los puntos débiles dentro de la cadena de suministros son evidentes, el presente inconveniente demostró las vulnerabilidades de las empresas dentro del sector y que de las mejores prácticas para responder ante un riesgo desprevenido es estar siempre preparado para ello.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

walt disney supera por primera vez a netflix en numero de suscriptores
Negocios

Zarpazo histórico: Walt Disney supera a Netflix en suscriptores

11 agosto, 2022
Elon Musk vuelve a hacerlo: «Split» de acciones y el secreto detrás de su estrategia
Negocios

Elon Musk vuelve a hacerlo: «Split» de acciones y el secreto detrás de su estrategia

8 agosto, 2022
biblioteca de Mercado
Negocios

La biblioteca de Mercado

7 agosto, 2022
el neogico de las grandes ligas y sus derechos de rentransmision, al detalle
Negocios

El negocio de las grandes ligas y sus millonarios contratos de televisión

2 agosto, 2022
CEOS
Negocios

Quiénes dirigen las empresas más rentables del mundo

1 agosto, 2022
jetblue-spirit
Negocios

JetBlue extiende las alas y acuerda compra de Spirit Airlines por US$3,800 millones

28 julio, 2022
Load More
Next Post

¿Eres dueño de tu cara?

Bitcoin

¿Cómo los Bitcoins pueden consumir menos energía?

5 claves del Plan Operativo Semana Santa 2021

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando