Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

República Dominicana, Panamá y Costa Rica: el ‘Triángulo del Caribe’

by Gabriel Rico
19 de octubre de 2021
in Negocios
0
19 octubre 2021
República Dominicana

En lo que va de este 2021, Panamá, Costa Rica y República Dominicana han mantenido una estrecha relación tripartita de colaboración y compromisos. Hay que recordar que, en septiembre, en el marco de la 76ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los tres países firmaron una alianza para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.

El objetivo de este acuerdo, fue establecer una alianza de diálogo y cooperación en:

  • Asuntos de desarrollo y democracia
  • Recuperar el sendero de desarrollo post pandemia
  • Promover el crecimiento económico
  • Atender la crisis que atraviesa Haití y su creciente impacto que está generando sobre la región, en particular, por las graves consecuencias migratorias

Además, los tres países buscan fortalecer el crecimiento económico a través de un relanzamiento de vínculos comerciales, demográficos y culturales entre los países de la región, sobre la base de la defensa de sociedades abiertas, el derecho internacional y un paradigma de desarrollo verde, justo, sostenible e inclusivo.

De esta manera, este miércoles 20 de octubre se volverán a encontrar en la ciudad de Panamá, cuando los mandatarios Luis Abinader y Carlos Alvarado, presidente de República Dominicana y Costa Rica, respectivamente, visiten a su homólogo de Panamá, Laurentino Cortizo.

Este encuentro tiene como finalidad retomar las áreas de interés común y prioritarias para la política exterior de estos tres países.

Esto incluye desarrollo sostenible, medio ambiente, acuerdos comerciales, migración, seguridad, así como consolidar acciones a favor de la efectiva atención sanitaria y procurar la canalización de la cooperación internacional hacia la región.

Pues, los presidentes consideran de suma importancia esta iniciativa que lleva a la defensa de sociedades abiertas, el derecho internacional y un paradigma de desarrollo verde, justo y sostenible e inclusivo frente a los grandes retos estructurales de la humanidad.

En la alianza, los gobernantes respaldan una agenda que genere sinergias entre sus países y otros socios estratégicos en la región aprovechando el proceso de reconfiguración de las cadenas globales de abastecimiento.

Estas sinergias coadyuvarán a la creación de las condiciones para el retorno de la producción de bienes y servicios estratégicos a la región, tanto para asegurar su conectividad y prepararla ante futuros desafíos para generar oportunidades de desarrollo sostenible y bienestar que, a su vez, redunden en mayor estabilidad y prosperidad para todos.

En materia multilateral, se dialogará sobre los compromisos y objetivos de los foros regionales como el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Comercio Bilateral República Dominicana – Panamá

En julio del año 1985, República Dominicana suscribe el Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) con la República de Panamá, el cual fue ratificado en 1987 por el Congreso Nacional.

Por medio de lo convenido se crea la Comisión Mixta Permanente, la cual concluyó la negociación del Reglamento de Aplicación y sus anexos en el año 2003. Finalmente, en noviembre del año 2003 entró en vigencia el Acuerdo.

Por su carácter de alcance parcial, circunscribe el libre comercio a las mercancías definidas durante la negociación. Teniendo éstas cuatro clasificaciones para los que cumplan con las Normas de Origen y que estén especificadas en una de las siguientes listas:

  1. Productos de doble vía
  2. Lista de productos de la República Dominicana incluidos en una vía
  3. Productos de la República de Panamá incluidos en una vía
  4. Lista de productos establecidos en las Zonas Francas

De esta manera el intercambio comercial fluido entre Panamá y República Dominicana supera los US$10,000 millones al año.

Costa Rica y República Dominicana

Por su parte, República Dominicana y Costa Rica forman parte del Acuerdo de Libre Comercio de República Dominicana con Centroamérica, del Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DRCAFTA), acuerdo que surge como una propuesta para seguirle los pasos a la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC), la cual estaba en funcionamiento desde la década de los 1980s.

El mismo incluye además de República Dominicana y Costa Rica, a Guatemala, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua y El Salvador

De esta manera, República Dominicana se constituye como el principal socio comercial de Costa Rica en el Caribe, a pesar de que históricamente los niveles de exportación a este mercado han sido relativamente bajos.

A lo largo de la última década, Costa Rica ha mantenido un superávit en la balanza comercial de bienes con República Dominicana. Por cada dólar importado desde República Dominicana en 2019, Costa Rica exportó US$6,6.

El comercio bilateral creció a una tasa promedio anual de 0,5%, al aumentar de US$257 millones en 2010 a US$269 millones en 2019. Este mercado se posicionó como el principal destino de las exportaciones costarricenses entre los territorios insulares del Caribe. (R.Muñoz)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
nvidia ha registrado la tercera mayor subida de la historia de la bolsa de estados unidos en un dia
Negocios

Nvidia gana US$184 mil millones en un día; estas son las claves

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post
Josías Cruz, Tech Talks 2021

Josías Cruz: 'Somos aliados de los pequeños negocios'

Lazo de cáncer de mama, mujer autoexaminando las mamas

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama: Detrás del lazo rosa

Ricardo Romero, sobreviviente de cáncer de mama

Ricardo Romero, sobreviviente de una enfermedad que no conoce género

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando