Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Los 14 sectores económicos en los que se puede invertir en RD

Por cielo, mar y tierra, las puertas de la República Dominicana se encuentran abiertas para recibir inversión extranjera en alguno de sus sectores económicos

by Gabriel Rico
23 de agosto de 2022
in Negocios
0
23 agosto 2022
14-sectores-economicos RD

«República Dominicana lo tiene todo», es uno de los lemas con los que el país hace acto de presencia en el plano nacional e internacional a la hora de captar nuevas inversiones en pos del desarrollo económico y social de la media isla. Si bien el turismo, las exportaciones y zonas francas son los principales motores económicos del país, existen otros sectores donde empresarios locales e internacionales pueden invertir.

De acuerdo con el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), los principales sectores de inversión en el país son los siguientes:

  • Turismo
  • Zonas francas
  • Electricidad y energía
  • Agricultura
  • Construcción
  • Banca
  • Minería
  • Industria cinematográfica
  • Salud y farmacéutica
  • Seguros
  • Puertos
  • Telecomunicaciones
  • Gobierno
  • Aviación

Consulta: Encogen los gigantes; tres de las mayores economías mundiales, en apuros

Turismo

La joya de la corona y principal motor económico de la República Dominicana. La pandemia por covid-19 significó un duro golpe para el país al verse obligado a cerrar sus fronteras e impedir la llegada de turistas. Sin embargo, la recuperación y resiliencia que ha mostrado el sector ha sido reconocida y admirada a nivel internacional, y ha sido ejemplo sobre cómo este sector puede resurgir de las cenizas de la pandemia.

Mes a mes, la llegada de visitantes extranjeros ha batido sus propios récords.

Como botón de muestra: en junio de 2022, 644,861 turistas no residentes visitaron el país; el mejor junio de la historia.

Zonas Francas

El modelo de zonas francas implementado en el país es uno de los más exitosos, pues representa un espacio ideal para que nuevas empresas se instalen en el país y, en el proceso, generar empleos y derrama económica en la región donde se encuentra.

Actualmente existen 75 parques, 718 empresas y más de 170,000 empleados.

De enero a mayo de este año, las zonas francas contribuyeron al 77.1 % del crecimiento de las exportaciones totales del país y la recuperación económica.

Electricidad y energía

Un sector que cuenta con grandes oportunidades de crecimiento. De acuerdo con la guía de negocios de ProDominicana, el mercado de la electricidad dominicana «consiste en tres compañías estatales de distribución, una compañía estatal de transmisión y decenas de generadoras tanto privadas, semipúblicas como públicas».

Por ejemplo, a inicio de año, la calificadora Fitch Raitings reconoció que la República Dominicana ha manifestado evidencias claras de que las reformas para reducir las pérdidas financieras a largo plazo en materia de energía eléctrica están dando resultados.

Nota del Editor: Dada la importancia de este sector para el desarrollo de la República Dominicana, Mercado Events celebró por primera vez su Sector Eléctrico Summit, donde se dieron cita expertos del ámbito público y privado que analizaron los principales retos y oportunidades del sector.

Agricultura

En este rubro, la República Dominicana se caracteriza por su alta calidad en productos como el café, azúcar, cacao y tabaco. En este último, por ejemplo, para el cierre de 2021, las exportaciones de tabaco desde la República Dominicana alcanzaron un récord de US$1,236 millones.

Según el informe de la economía dominicana del Banco Central, «durante el primer trimestre de 2022, el valor agregado de la actividad agropecuaria registró un crecimiento interanual de 2.1 %, sustentado por el aumento de 1.1 % alcanzado en la agricultura y de 3.8 % en la ganadería, silvicultura y pesca».

Construcción

La construcción tiene un peso significativo en la República Dominicana. Datos del Banco Central indican que la construcción aporta un 12 % del Producto Interno Bruto. En el primer trimestre de 2022, la construcción representó el 8.3% del mercado laboral, con 383 mil 331 empleados.

ProDominicana indica que «la participación extranjera en un contrato para la construcción de obras no puede ser superior a un 50 %, aunque puede aceptarse hasta un 70 % cuando la participación nacional no puede ser superior a un 30 %».

Nota del Editor: La última edición de Mercado Construction Summit 2022, organizado por Mercado Events, tuvo como invitado internacional al arquitecto y catedrático de Harvard University, Iñaki Ávalos.

Banca

Un sector en constante mejora que ha buscado mantenerse a la vanguardia en competitividad, calidad e inclusión. Según Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), la banca múltiple dominicana escaló 36 posiciones en materia de desarrollo y 51 posiciones en cuanto a facilidad de acceso a préstamos, lo que evidencia un sector cada vez más competitivo.

Minería

Entre los minerales que se pueden encontrar en la media isla destacan el oro, plata, níquel, cobre, bauxita, mármol, caliza, yeso, granito, sin olvidar el larimar y el ámbar. La explotación minera es un sector que en el caso de la República Dominicana comparten empresas locales, pero también internacionales.

Según la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana, el país cuenta con el segundo depósito más grande de oro en el continente americano.

Industria cinematográfica

Con la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica, la República Dominicana ha logrado atraer inversiones en este rubro para la filmación de películas. ProDominicana explica que gracias a esta ley, existen algunas exenciones fiscales y permisos especiales.

Desde The Godfather Part II (1974), The Lost City (2022), sin olvidar xXx: Return of Xander Cage (2017), el territorio dominicano ha aparecido incontables veces en la pantalla grande del séptimo arte.

Salud y farmacéutica

El país cuenta con una sólida legislación para el establecimiento de negocios relacionados a la salud y distribución de medicamentos. De igual forma, existen leyes y reglamentos para realizar investigaciones médicas.

Por otro lado, el turismo médico ha ganado terreno en el país. De acuerdo con la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), el país ingresa por este concepto más de RD$13 mil millones por año.

Nota del Editor: La adopción de nuevas formas de negocio están impulsando la transformación del sector salud en República Dominicana, fue el eje principal de la última edición del evento MediTalk Summit 2022. En ese simposio, grandes figuras del empresariado, gremios, gobierno nacional y expertos internacionales se reunieron para discutir temas de gran relevancia para el sector en el país.

Seguros

En este rubro, la República Dominicana gestiona estos temas a través de la Superintendencia de Seguros, creada en 1969 gracias a la Ley 400 «ante la necesidad de controlar y supervisar el mercado del seguro». La Superintendencia depende del Ministerio de Hacienda.

De acuerdo con la guía de inversión de ProDominicana, «en general, la legislación no discrimina en cuanto a la composición del capital de las compañías de seguros, excepto en el caso de que la compañía extranjera provenga de un país que no permitiría la operación de una compañía de seguros dominicana».

Puertos

Gracias a sus 12 puertos, la República Dominicana tiene un papel fundamental en el comercio marítimo de la región. ProDominica explica que si bien la supervisión y operación de los puertos depende de la Autoridad Portuaria, se pueden otorgar concesiones sin que exista restricción a capital extranjero, siempre que se establezca a un agente local de la empresa en el país.

Nota del Editior: Los desafíos, oportunidades y nuevas tendencias de los sectores de transporte y logísitca de la República Dominicana fueron abordados en la última edición de Transporte & Logística Summit 2022.

Telecomunicaciones

El despliegue de la red 5G a lo largo y ancho del país ha mejorado sustancialmente la conectividad telefónica y de internet. Al corte de julio, en lo que va del año, la inversión extranjera destinada a las telecomunicaciones alcanzó los US$1,870.9 millones, equivalente a una expansión del 8 %, de acuerdo con la Presidencia de la República; este valor representa un crecimiento de un 20 % en comparación con el mismo período del año 2019.

Se estima que la inversión extranjera directa llegará a los US$3,500 millones al finalizar el año.

Gobierno

Con la Dirección General de Contrataciones Públicas, el sector público dominicano se abrió a las contrataciones públicas para adquirir bienes o servicios. Por medio de licitaciones públicas, las empresas pueden participar en este sector.

Aviación

El mejor ejemplo respecto a este sector es la llegada de la aerolínea dominicana, Arajet. Vale la pena señalar la apuesta de transformar el sur del país, de la mano de Hahly Pichardo, presidente de FTS Holdings Group, para implementar un centro de mantenimiento para Boeing en Barahona.

Gabriel Rico Albarrán, con información de ProDominicana

Recomendamos: Claves económicas en el discurso del presidente Luis Abinader 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post
el telescopio james webb ha ofrecido dos imagenes de buenisima calidad de jupiter

¿Vida en Júpiter? El telescopio James Webb da pistas a la NASA

economia-naranja-o-creativa

Una mirada a la economía naranja y los sectores que involucra

aneley caceres experta en vinos de la bodega en mercado interview

La Bodega: un oasis del vino en la República Dominicana

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando