Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Taxis voladores: las millonarias alianzas entre startups y fabricantes de autos

Algunos grandes fabricantes de vehículos forman uniones estratégicas con empresas tecnológicas para diseñar y producir los primeros eVTOL; estas son las más destacadas.

by Borja Santa Maria
17 enero, 2023
in Negocios
0
17 enero 2023

¿Se imaginan parar un taxi, elevarse y contemplar el tapón matinal desde el cielo hasta aterrizar en su destino? Un anhelo futurista en el que, de vuelta a presente, ya trabajan de la mano modernas empresas tecnológicas y tradicionales líderes del sector automovilístico. La alianza entre startups y fabricantes de autos avanza encaminada a la pronta creación de los primeros taxis voladores. Todavía restan años para poder cumplir el anhelo inicial de este párrafo, pero el motor ya está en marcha.

Un detallado artículo de Robb Report recogido por Statista analiza las principales uniones que tratan de desarrollar sus modelos de eVTOL (aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical). Matrimonios que aúnan innovación y experiencia, en el que las startups ponen su visión y tecnología y los fabricantes, su financiación y procesos. Son varias las grandes marcas que están apostando con fuerza por este tipo de vehículos. Especialmente, Hyundai.

Más infografías en Statista.

Hyundai + Supernal

El mayor fabricante de automóviles surcoreano ve en los eVTOL el futuro del sector. Su soporte a la startup Supernal, que el propio grupo creó en noviembre de 2021, es decidido y estable. Los demuestra su inversión de US$1.5 mil millones, en un proyecto a 5 años. Además del dinero, Hyundai Motor Group aporta un soporte técnico que, entre otras cuestiones, ayudará a que el vehículo tenga una mayor comodidad interna para los usuarios. Tal y como reconoce a Robb Report el CEO de Supernal, Jaiwon Shin, la tendencia del sector aeroespacial es «centrarse en la tecnología de la aeronave, y después añadirle asientos. Los carros deben centrarse más en los pasajeros». Ahí, Hyundai juega un papel clave.

Sony y Honda preparan una revolución: así es AFEELA

Hyundai dio el paso de crear Supernal con el objetivo de «transformar cómo las personas y la sociedad se mueven, se conectan y viven«, anunció Shin. El proyecto «tiene grandes ambiciones, pero ser los primeros en vender no es una de ellas. Trabajamos para construir el producto adecuado». Así, si todo sigue su curso, el eVTOL de Supernal podría empezar a comercializarse en 2028.

Toyota + Joby Aviation

Joby Aviation y Toyota planean comercializar su modelo de eVTOL tres años antes, en 2025, si bien su idea inicial era hacerlo en 2024. Para ello, el fabricante japonés ha invertido US$390 millones. El proyecto lleva tiempo cocinándose. Su modelo S4 para 5 ocupantes comenzó a testarse en 2017 y está diseñado alcanzar una velocidad de crucero de 200 millas por hora.

La compañía californiana de aviación, respaldada por diversos fondos de inversión estadounidenses, despegó en 2009 y trabaja codo con codo con Toyota desde 2019. La empresa japonesa, además de fondos, ha aportado ingenieros y liderazgo en el proceso de producción. En 2020, el eVTOL Joby se convirtió en el primero en conseguir la aprobación de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. Ese mismo año, la compañía firmó un acuerdo de colaboración con Uber.

En 2021, el prototipo recorrió 154.6 millas en una sola carga. La cuenta atrás para su llegada al mercado avanza a buen ritmo.

Stellantis + Archer Aviation

Sin movernos de California, Archer Aviation desarrolla su modelo «Midnight» con el objetivo de comercializarlo en 2025. Un proceso al que se ha sumado Stellantis, multinacional que engloba marcas como Peugeot, Citröen, Opel o Dodge. La unión va más allá de los US$150 millones aportados por el fabricante; el verdadero beneficio obtenido por la startup tiene que ver con la experiencia de fabricación, las cadenas de suministros y, sobre todo, la tecnología de las baterías. Este último punto ayudará a la compañía a reducir costes.

Con sede en San José, la startup nació en 2018 con el objetivo de construir su eVTOL. Hace algunos meses, en agosto de 2022, United Airlines realizó un pedido de 100 modelos de taxis voladores eléctricos, por los que depositó US$10 millones. En noviembre, la compañía desveló algunos detalles clave de su prototipo «Midnight», capaz de cubrir una distancia de 100 millas y alcanzar una velocidad de crucero de 150 millas por hora.

Volvo, Prosche y Denso

Los proyectos de Joby Aviation y Archi Aviation tienen 2025 como fecha marcada en rojo. Sin embargo, otros tratan de avanzar a mayor velocidad para poner sus eVTOL a la venta el próximo año, según información de Statista. Es el caso de Volocopter. Con el apoyo de Geely Holding, dueño de Volvo, su modelo «VoloConect» realizó su primer test en 2022. Además de US$55 millones, el acceso al mercado chino es uno de los beneficios que la startup extrae de su alianza.

El otro modelo que apunta a 2024 es «Lilium Jet», que cuenta con el apoyo en términos de producción y desarrollo de Denso, multinacional japonesa dedicada a la fabricación de componentes. Los primeros tests se realizaron en 2015, si bien la alianza entre la tecnológica y la fabricante de piezas comenzó hace dos años.

En el caso de la brasileña Eve Air Mobility, su modelo «Eve» espera salir al ruedo comercial en 2026. Entre los apoyos principales del proyecto se encuentra Porsche, que guía a la startup en términos de producción y distribución a escala.

Abróchense los cinturones: su taxi se prepara para despegar.

Borja Santamaría

El futuro ya está aquí: Las 23 tendencias tecnológicas que marcarán el 2023

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ernesto bournigal asumio el cargo de superintendente de valores en noviembre
Negocios

Ernesto Bournigal: un superintendente que apuesta por la educación financiera

4 febrero, 2023
los beneficios de meta se desplomaron y los costes aumentaron pero las acciones se dispararon despues de que la empresa presentase sus resultados de 2022
Negocios

Beneficios a la baja, acciones al alza; los paradójicos resultados de Meta en 2022

2 febrero, 2023
tom brady dijo adios a la nfl y continuara con su faceta de emprendedor y empresario en el mundo business
Negocios

El perfil ‘business’ de Tom Brady: adiós al ‘quarterback’, hola al empresario

2 febrero, 2023
cadena-de-suministro
Negocios

3 pasos para preparar la cadena de suministro ante una futura crisis

1 febrero, 2023
analizamos como esta creciendo el marketing de influencers y las aspectos clave para elegir al mas adecuado
Negocios

La millonaria industria de los influencers: cuánto ganan y cuánto generan para las empresas

31 enero, 2023
cofundadores-de-la-empresa
Negocios

¿Cuál es el papel de los cofundadores de una empresa? Aquí 6 lecciones

30 enero, 2023
Load More
Next Post
Cap Cana Sports illustrated

Cap Cana pone en operaciones el primer Sports Illustrated Resort en el mundo

algunas marcas no mencionadas en el hit de shakira han logrado renatabilizarla

Las marcas ajenas a la canción de Shakira que han "facturado" gracias a ella

CEPM presenta sus avances hacia las cero emisiones, con foco en Isla Saona y movilidad eléctrica

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando