Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

El tratado de Cielos Abiertos con EE.UU. pide pista de despegue para enero

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó que la intención es cerrar el acuerdo en breve; otros tratados de este tipo han reducido un 15 % el precio de los boletos.

by Borja Santa Maria
5 enero, 2023
in Negocios
0
5 enero 2023
el tratado de cielos abiertos de rd y eeuu podria cerrarse en enero

Foto: MMN

Enero podría ser el mes en el que el ansiado tratado de Cielos Abiertos entre la República Dominicana y Estados Unidos se convierta en realidad. Después de que, en octubre, el encargado de negocios de la embajada de EE.UU., Robert W. Thomas, se posicionara a favor del acuerdo, el ministro de Turismo David Collado reconoció que la intención de RD es cerrar el acuerdo en este inicio de 2023. La noticia tendría un gran impacto en las aerolíneas, el sector turístico y los más de 2 millones de quisqueyanos que residen en Estados Unidos.

Situación actual

En la actualidad, la aviación entre RD y EE.UU. se rige por un acuerdo de hace más de siete décadas, firmado entre ambos países el 19 de julio de 1949. Tal y como explica ​​Rhina M. Martínez Brea, Partner de Squire Patton Boggs, en la revista especializada Transporte & Logística, el acuerdo dispone que las aerolíneas de RD designadas para volar a EE.UU. sólo pueden hacerlo a tres aeropuertos: San Juan, Miami y Nueva York.

Para profundizar: ¿El cielo de Estados Unidos está abierto a vuelos dominicanos? No del todo

«Solo dos operadores dominicanos están autorizados a operar rutas con destinos» fuera del acuerdo, detalla Martínez Brea. «Son Washington, Boston, Chicago y Atlanta, en el caso de Arajet, y Tampa, en el caso de Red Air. Ninguna está siendo aprovechada aún. Esto se debe a que el Departamento de Transporte de los Estados Unidos todavía no emite las autorizaciones necesarias«.

Boletos un 15 % más baratos

En este escenario, RD lleva más de una década tratando de modificar el terreno para que sus aerolíneas puedan volar a Estados Unidos sin restricciones. Las negociaciones podrían culminar con éxito en breve. Tal y como señaló Thomas hace caos tres meses, EE.UU. ha firmado más de 130 compromisos de este tipo en los últimos 30 años, y RD los ha alcanzado con Panamá, Brasil y Países Bajos. «Estos acuerdos aportan innumerables beneficios: estimulan la creación de empleos de alta calidad y crecimiento económico, además de promover el aumento de los viajes y el comercio», detalla el miembro de la embajada estadounidense.

La institución ofreció dos datos concretos de los beneficios de un Tratado de Cielos Abiertos. «Según un estudio de 2016 de la Institución Brookings, los acuerdos de cielos abiertos han generado US$4 mil millones en ganancias anuales para los viajeros y una disminución promedio del 15% en las tarifas». El acuerdo eliminaría limitaciones y aumentaría el espacio para la competencia, lo que en opinión de Thomas, redundaría en mejores condiciones para los usuarios.

Al detalle: Cielos abiertos, ¿por fin?: La embajada de EE.UU. dice que es el momento

Arajet, a la espera

Entre los que sigue con especial atención el discurrir de las negociaciones se encuentra Arajet. Los vuelos de la compañía dominicana de bajo coste despegaron a mediados de septiembre, pero siguen sin aterrizar o despegar en aeropuertos estadounidenses. Se trata, sin duda, del destino estrella para la aerolínea. Según datos ofrecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), del total de más de 2 millones y medio de dominicanos que vivían en el extranjero en 2021, el 89.3%, 2 .094 millones, residían Estados Unidos. Por tanto, el potencial de los vuelos de bajo coste que unan RD y EE.UU. es inmenso

Sin embargo, la aerolínea afirmó que no volará a Estados Unidos hasta que se cierre el Tratado de Cielos Abiertos. Algo que podría suceder en breve. Sería una excelente noticia para los viajeros dominicanos y todo el sector turístico.

Borja Santamaría

Te puede interesar: RD promulga el Acuerdo de Servicios Aéreos con China, suscrito en 2018

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

las cuentas de uber en 2022 registran un aumento espectacular en las partidas de ingresos y perdidas
Negocios

Expediente Uber: cuando los ingresos suben un 82 % y las pérdidas se multiplican por 18

8 febrero, 2023
un estudio de mckinsey y nielseniq demuestra la eficacia del marketing verde para aumentar las ventas de productos
Negocios

Marketing verde en envases: ¿eleva las ventas de los productos?

8 febrero, 2023
nike y tiffany se unen para crear unos tenis exclusivos
Negocios

Nike & Tiffany, las claves de una alianza muy exclusiva

7 febrero, 2023
estas son las 10 startups que se han convertido en unicornios en america latina en 2022
Negocios

Los 10 unicornios de América Latina en 2022: sector, descripción y CEO

6 febrero, 2023
ernesto bournigal asumio el cargo de superintendente de valores en noviembre
Negocios

Ernesto Bournigal: un superintendente que apuesta por la educación financiera

4 febrero, 2023
los beneficios de meta se desplomaron y los costes aumentaron pero las acciones se dispararon despues de que la empresa presentase sus resultados de 2022
Negocios

Beneficios a la baja, acciones al alza; los paradójicos resultados de Meta en 2022

2 febrero, 2023
Load More
Next Post
Cap Cana (RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2023)

CAP CANA: compromiso social para el desarrollo

DIESCO (RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2023)

DIESCO: construyendo oportunidades, transformando vidas

DP WORLD (RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2023)

DP WORLD: facilitar un comercio inteligente para crear un mejor futuro

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando