Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

10 países women friendly

by Karime Rivas
4 de marzo de 2021
in Política, Negocios
0
4 marzo 2021

La lucha femenina por sus derechos no descansa, y ya los países comienzan a ser juzgados como avanzados o no según los derechos ciudadanos para con las mujeres. Aquellos que garanticen la seguridad podrán ser los catalogados como «mejores para vivir».

Solo hay diez países en el mundo que ofrecen protecciones legales plenas a las mujeres, según el informe Women, Business and the Law 2021, publicado recientemente por el Banco Mundial. Bélgica, Francia, Dinamarca, Letonia, Luxemburgo, Suecia, Canadá, Islandia, Portugal e Irlanda fueron los únicos que ofrecieron plena igualdad de derechos para hombres y mujeres, al menos desde una perspectiva legal.

Quizás te pueda interesar: China se divorcia de su pasado

94 países de los 194 del mundo se ubicaron en el 80% o más, frente a 87 en 2020. Arabia Saudita, que quedó en último lugar en 2019, ha mejorado su puntaje principalmente siguiendo las nuevas leyes implementadas en el país y ahora ocupa el puesto 91 en el 80%. El último lugar en la clasificación de 2020 fue para Yemen (26,9 por ciento), por delante de Kuwait (28,8 por ciento) y Sudán (29,4 por ciento).

Mientras que, Estados Unidos se ubicó en un 91,3 por ciento por debajo de países como Perú y Albania. Perdió puntos debido a la falta de leyes que garanticen la igualdad de remuneración y pensiones, así como debido a leyes notoriamente malas en torno a la licencia parental.

En los últimos tiempos se ha logrado avanzar en los derechos y libertades de las mujeres a nivel mundial. El feminismo ha ido creciendo poco a poco y ha llevado a las mujeres a grandes victorias como el derecho al voto, al trabajo y a la no dependencia del sexo contrario. Un empoderamiento que ha costado siglos. Según los datos del último informe del Foro Económico Mundial, la brecha de género internacional se sitúa en el 68%.

Desde que se empezó a medir en 2006, se ha reducido un 3,6%. Esta cifra refleja las desigualdades de género por países basadas en cuatro factores: empoderamiento político, participación en la economía, logros en el campo de la educación y supervivencia. Las desigualdades se han logrado reducir en términos generales, aunque, en pleno 2019, todavía existen lugares en los que ser mujer es casi un deporte de riesgo y en muchos apenas tienen derechos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

BYD crece en China y apuesta por América Latina
Negocios

La amenaza de Tesla crece; BYD bate su récord de ventas y apuesta por América Latina

28 de noviembre de 2023
TikTok Shop llega al mercado navideño de EEUU
Negocios

TikTok Shop: un nuevo jugador en el mercado navideño de EE.UU.

27 de noviembre de 2023
Nvidia cae en bolsa por problemas con el semiconductor H20
Negocios

Nvidia retrasa la producción de su chip H20 y cae en bolsa; ¿por qué?

24 de noviembre de 2023
Enfoques para conseguir una retroalimentación constrcutiva
Negocios

Cómo obtener retroalimentación honesta y constructiva de tus clientes

24 de noviembre de 2023
Sam Altman ficha por Microsoft tras su despido de OpenAI
Negocios

Despedido, contratado… y ahora, readmitido. ¡Sam Altman seguriá en OpenAI!

22 de noviembre de 2023
estudio revela que la sostenibilidad es cada vez más importante en las decisiones de compra d los consumidores
Negocios

Investigación: La sostenibilidad es cada vez más importante para los consumidores

21 de noviembre de 2023
Load More
Next Post
maskné

Maskné, secuela del uso de mascarillas

omega 3

OMEGA 3, al combate de las inflamaciones

kama muta

Qué es el Kama Muta, y cómo se manifiesta

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando