Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Internacional

Cómo Guillermo Lasso derrotó a la izquierda ecuatoriana

by Paola Ferreras
15 abril, 2021
in Internacional, Política
0
15 abril 2021

Ecuador tuvo la oportunidad de decidir su futuro el día de los comicios presidenciales, querían cambio e hicieron historia; Guillermo Lasso le dio sentido a la frase «la tercera es la vencida», en su tercer intento se convirtió en la esperanza que necesitaba el país tras vivir 18 años bajo el régimen correísta.

La manifestación del «Socialismo del siglo XXI» va perdiendo poder en la región: los ciudadanos se manifiestan ante desigualdades y gobiernos represores, tanto en las calles como ejerciendo su derecho al voto.

Quizás te pueda interesar: Elecciones LATAM: victorias, derrotas e implicaciones para la región

¿Quién es Guillermo Lasso?

FOTO: FUENTE EXTERNA

Nacido en Guayaquil a mediados de noviembre de 1955, Lasso se posiciona como el próximo presidente de Ecuador, siendo este año la tercera vez que su rostro se muestra en la boleta oficial a candidatos presidenciales.

«Sin un centavo en el bolsillo», así describe el banquero sus inicios en la vida profesional. Trabajó desde los 15 años para pagar el colegio y ayudar a la economía de su hogar; desafió el status quo, llegó a ser el presidente del Banco de Guayaquil entre 1994 y 2012 sin contar con un título universitario.

Desde ese entonces ha dedicado su vida a la política, sus adversarios aprovechando para sacar a la luz los esqueletos escondidos en el clóset de Guillermo durante su época en la élite de la banca.

Plan de Gobierno

Los equipos de transición del actual mandatario de Ecuador y del presidente electo tienen previsto reunirse en unos días para el traspaso de poder, como primera prioridad el proceso de vacunación contra del nuevo coronavirus.

Estuvieron en medio de una crisis local, pues durante el primer año de la pandemia cinco personas ocuparon el cargo de Ministro de Salud; hasta la fecha acumulan casi 18,000 fallecimientos junto a 347,500 casos positivos, mientras lo vacunados no superan los 300,000.

Otra de las metas planteadas por Lasso es bajar las tasas de intereses: «Vamos a trabajar para que aquella percepción se base en realidades y no solo en percepciones y lograr así la consolidación de la confianza del mundo exterior en la economía ecuatoriana», expresó.

El expresidente Rafael Correa reiteró su apoyo al nuevo electo presidente de su nación, también exhortó al pueblo ecuatoriano no perder la esperanza: «Ha votado la mayoría por un proyecto contrario al nuestro, pero hay que apoyar al nuevo Gobierno».

La estrategia del banquero

Bajo el movimiento CREO, Lasso obtuvo su victoria. Diversos politólogos otorgan la derrota al régimen correísta a tres puntos clave:

1. Rafael Correa

La mayor fortaleza del movimiento resulta ser su talón de Aquiles, que el correísmo perseverara en Ecuador, dependía de su propio creador, el expresidente Correa. «Es un proyecto muy personalista y no muy orgánico (…) cuando todo descansa en un líder, si no lo suples con alianzas, aperturas, nuevos cuadros, con nuevas cosas que van dando pintura al proyecto, todo se queda ahí», explicó el analista Jacobo García.

El movimiento fue incapaz de funcionar sin su líder.

2. Incoherencia de la izquierda

Las tres fuerzas de izquierda en Ecuador no lograron ponerse de acuerdo al momento de hacer un llamado a la población en la segunda vuelta de los escrutinios. Yaku Pérez pidió a sus seguidores un voto nulo, mientras Xavier Hervas –líder de la Izquierda Democrática– anunció su voto por Lasso.

3. Estrategia de campaña

Tras la revelación de los datos en la primera vuelta, la campaña política de Lasso se vio obligada a dar un giro de 180 grados si quería permanecer como un candidato relevante dentro de la carrera.

«En un país fragmentado, donde no hay un camino claro para salir del atolladero, el que logró pegar pedacitos del cristal roto fue Lasso con su lema de ‘El Ecuador del encuentro’; no es un tema muy profundo e ideológico, es más pospolítico, más buena onda», opinó García.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Logo de IX Cumbre de las Américs en fondo opaco de banderas internacionales
Política

IX Cumbre de las Américas, ¿qué es y estará participando RD?

19 mayo, 2022
Suecia y Finlandia dan "un paso histÛrico" al solicitar la entrada en la OTAN
Política

Finlandia y Suecia solicitan formalmente su acceso a la OTAN

18 mayo, 2022
Jhael Isa Santiago
Política

Santiago en el eje de la movilidad integrada

16 mayo, 2022
Emmanuel Macron, presidente de Francia, se ajusta la corbata
Política

Macronomics, una era de renovación y ambición sin precedentes

15 mayo, 2022
imagen de la central atómica de Chernobyl
Política

Chernobyl, de nuevo un protagonista en la invasión rusa a Ucrania

1 mayo, 2022
Iván Duque
Política

Iván Duque pide a empresarios de RD confianza de invertir en su país

29 abril, 2022
Load More
Next Post

El planeta descansa: Biden pondrá fin a la guerra

Lujo de segunda mano

Los planes para el funeral real, lo que cambió la pandemia

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando