Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política

Y una vez más… cero avances en las negociaciones de Rusia-Ucrania

by Paola Ferreras
31 marzo, 2022
in Política
0
31 marzo 2022
Vladimir Putin, negociaciones entre el Kremlin y Ucrania

El Kremlin sostuvo que no hay avances en las negociaciones con Ucrania después de la reunión de los delegados de ambos países en Estambul, aunque destacó algunos puntos positivos de la conversación.

«Hasta ahora no lo habíamos logrado»

«No podemos constatar avances, nos espera un trabajo bastante largo», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Según Peskov, entre los elementos positivos se puede destacar que la parte ucraniana comenzara a formular y poner en papel sus propuestas. «Hasta ahora no lo habíamos logrado», aseguró.

El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, aludió ayer por primera vez a la posibilidad de un «tratado» entre Moscú y Kyiv después de unas negociaciones que describió como «constructivas».

El propio presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció la víspera «avances» en las negociaciones con Ucrania, en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, al tiempo que se mantuvo inflexible sobre su voluntad de continuar con la ofensiva en el este de ese país.

Quizás te pueda interesar: EU donará US$500 millones en ayuda a Ucrania, dice Biden a Zelensky

«Después de la conversación sustantiva de hoy hemos acordado y propuesto un arreglo, según el cual la reunión de los jefes de Estado es posible simultáneamente con el inicio del tratado«, dijo tras la reunión Medinski, en referencia a la posibilidad de un encuentro entre Putin y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.

El jefe negociador ruso indicó que las propuestas ucranianas incluyen la renuncia de Kyiv a su propósito de ingresar en la OTAN y el compromiso de Ucrania de neutralidad permanente, de ser un país libre de armas nucleares y no emplazar ningún tipo de armas de destrucción masiva ni tampoco tropas extranjeras.

Según Medinski, a cambio Ucrania demanda garantías internacionales de seguridad y asume que Rusia no se opondrá a su ingreso en la Unión Europea.

Ver más: El ‘pecado’ de ser empresario ruso en tiempos de guerra

Las propuestas ucranianas, añadió, contemplan la renuncia de Kiev a intentar recuperar por la vía militar la península de Crimea y el puerto de Sebastopol, a los que, al igual que a los territorios de la regiones de Donetsk y Lugansk que no controlan las autoridades ucranianas, no extenderán las garantías internacionales de seguridad.

El Kremlin afirmó que bajo ninguna condición Rusia iba a abordar con Ucrania el destino de Crimea, anexionada por Moscú en 2014. «Crimea es parte de la Federación de Rusia. Según nuestra Constitución, no podemos discutir con nadie el destino de un territorio de la Federación de Rusia, eso está descartado», dijo Peskov.

Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
rehabilitación puerto manzanillo

RD y BID dan luz verde a licitación para rehabilitar el puerto de Manzanillo

Dominicana Inteligente oportunidades negocios metaverso

Negocios y metaversos, ¿cuáles son las oportunidades que nos ofrecen?

banca

La banca de RD avanza en competitividad, sostenibilidad e inclusión

El Kremlin sostuvo que no hay avances en las negociaciones con Ucrania después de la reunión de los delegados de ambos países en Estambul, aunque destacó algunos puntos positivos de la conversación.
"Hasta ahora no lo habíamos logrado"
"No podemos constatar avances, nos espera un trabajo bastante largo", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Según Peskov, entre los elementos positivos se puede destacar que la parte ucraniana comenzara a formular y poner en papel sus propuestas. "Hasta ahora no lo habíamos logrado", aseguró. El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, aludió ayer por primera vez a la posibilidad de un "tratado" entre Moscú y Kyiv después de unas negociaciones que describió como "constructivas". El propio presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció la víspera "avances" en las negociaciones con Ucrania, en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, al tiempo que se mantuvo inflexible sobre su voluntad de continuar con la ofensiva en el este de ese país.

Quizás te pueda interesar: EU donará US$500 millones en ayuda a Ucrania, dice Biden a Zelensky

"Después de la conversación sustantiva de hoy hemos acordado y propuesto un arreglo, según el cual la reunión de los jefes de Estado es posible simultáneamente con el inicio del tratado", dijo tras la reunión Medinski, en referencia a la posibilidad de un encuentro entre Putin y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky. El jefe negociador ruso indicó que las propuestas ucranianas incluyen la renuncia de Kyiv a su propósito de ingresar en la OTAN y el compromiso de Ucrania de neutralidad permanente, de ser un país libre de armas nucleares y no emplazar ningún tipo de armas de destrucción masiva ni tampoco tropas extranjeras. Según Medinski, a cambio Ucrania demanda garantías internacionales de seguridad y asume que Rusia no se opondrá a su ingreso en la Unión Europea.

Ver más: El ‘pecado’ de ser empresario ruso en tiempos de guerra

Las propuestas ucranianas, añadió, contemplan la renuncia de Kiev a intentar recuperar por la vía militar la península de Crimea y el puerto de Sebastopol, a los que, al igual que a los territorios de la regiones de Donetsk y Lugansk que no controlan las autoridades ucranianas, no extenderán las garantías internacionales de seguridad. El Kremlin afirmó que bajo ninguna condición Rusia iba a abordar con Ucrania el destino de Crimea, anexionada por Moscú en 2014. "Crimea es parte de la Federación de Rusia. Según nuestra Constitución, no podemos discutir con nadie el destino de un territorio de la Federación de Rusia, eso está descartado", dijo Peskov. Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando