Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

El ‘pecado’ de ser empresario ruso en tiempos de guerra

El estigma económico y social de ser ciudadano ruso en estos momentos es es parte del daño colateral de la guerra entre Ucrania y Rusia

by Gabriel Rico
28 de marzo de 2022
in Actualidad
0
28 marzo 2022
ciudadanos rusos guerra ucrania rusia

Ser ciudadano ruso en tiempos de guerra conlleva una carga extra que, independientemente de si se simpatiza o no con la invasión a Ucrania, el estigma económico y social es parte del daño colateral de las sanciones económicas que Estados Unidos y sus aliados han impuesto sobre Rusia.

¿Por qué las sanciones a Rusia afectan a las empresas y ciudadanos?

A pesar de que las sanciones económicas buscan debilitar a Rusia para que ponga fin a lo que el presidente Vladimir Putin ha denominado «intervención militar especial»en Ucrania, las repercusiones se ven reflejadas en la economía y las primeras víctimas son las empresas y los ciudadanos.

Desde el sector automotriz, pasando por el tecnológico y de entretenimiento, diversas empresas con operaciones en territorio ruso han tomado acciones en protesta a la invasión rusa. El efecto inmediato que esto tiene en la economía es la pérdida de empleos, encarecimiento de productos, y escasez.

Nota del Editor: Consulta aquí cuáles son las empresas que han tomado acciones a consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania

Uno de los mejores ejemplos sobre el impacto económico tanto para empresas, ciudadanos, y en este caso en particular, los bancos, es la expulsión de Rusia del sistema de pagos SWIFT.

Esta decisión se convierte automáticamente en un arma de doble filo, pues afecta principalmente a bancos rusos, pero también a aquellos que necesitan transferir dinero a esas entidades financieras.

El otro frente: los medios de comunicación y las redes sociales

Debido a una ley promulgada el 4 de marzo por el presidente Vladimir Putin, en la que se castiga la «desinformación» con hasta 15 años de cárcel, la cadena CNN, Bloomberg, la agencia de noticias EFE, la cadena británica BBC, DW News, entre otros, han detenido sus transmisiones desde Rusia.

En el terreno de las redes sociales, el regulador de las comunicaciones en Rusia, el Roskomnadzor, bloqueó el acceso a Rusia de Facebook, en respuesta a la «censura» de cuentas de medios rusos en medio de la ofensiva militar.

Recomendamos: ¿Cómo cuidar mis finanzas en tiempos de guerra?

Consecuencias económicas de la guerra entre Rusia y Ucrania

La combinación es perfecta: las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y Occidente, la pérdida de valor del rublo ruso, y la prolongación del conflicto, son factores clave que identifica el Fondo Monetario Internacional para pronosticar un escenario de bancarrota para Rusia.

De acuerdo con Investing.com, la tasa de desempleo en Rusia se encuentra en 4.4% para inicios de este 2022.

Por otro lado, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo estima que la economía rusa caerá un 7,3 % en 2022.

Hace seis meses la agencia de la ONU preveía que la economía rusa aumentaría un 2,3 % este año, pero dadas las consecuencias económicas de la guerra ha decidido bajar esta previsión en 9,6 puntos y vaticina que Rusia será el país más afectado por las consecuencias económicas de la guerra que inició hace un mes.

Los deportes también se han visto impactados por las sanciones económicas. Por un lado, la Liga de Campeones (Champions League) movió la sede de la final, de San Petersburgo a París; por otro lado, la Fórmula 1 anuló el Gran Premio de Rusia para esta temporada.

Tres ejemplos concretos:

Flying Fox

El Flying Fox, un yate de lujo, propiedad del magnate y empresario ruso Dmitry Kamenshchik, se encuentra retenido en el puerto Don Diego, Sans Soucí por autoridades de la embajada de Estados Unidos en el país.

Esta acción obedece a una petición hecha por el Gobierno estadounidense para retener el yate, a consecuencia de las sanciones económicas que ha impuesto Estados Unidos a Rusia y a diversos oligarcas rusos relacionados con Vladimir Putin.

yate Flying Fox
Crédito: Listín Diario

El Chelsea

Roman Abramovich, quien es dueño del equipo de futbol británico, Chelsea, fue sancionado por las autoridades de Reino Unido, como consecuencia de las sanciones económicas de Occidente.

Con la lista de compradores restringida a cuatro candidatos, el Chelsea apunta a una venta para finales de abril. El 18 de abril es la fecha límite para que el Gobierno de Boris Johsnon reciba la candidatura elegida de las cuatro que quedan en la carrera por hacerse con el Chelsea.

Roman Abramovich

Consulta: La guerra de Putin ¿Un camino a la bancarrota?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la semana nos deja estos cinco datos business
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

31 de marzo de 2023
claves-ABA inclusión financiera
Actualidad

Las claves de la alianza entre la ABA, Google e Inmotion sobre inclusión financiera

30 de marzo de 2023
Li Qiang China
Actualidad

Li Qiang, el «promotor» de la apertura comercial y la empresa en China

30 de marzo de 2023
transición verde
Actualidad

La UE invertirá €13 millones en RD para impulsar la transición hacia una economía verde

29 de marzo de 2023
sergio ermotti regresa al cargo de ceo de ubs para guiar el proceso de compra de credit suisse
Actualidad

Sergio Ermotti, el CEO «bisturí» al que mira la banca europea

29 de marzo de 2023
Future Energy Summit
Actualidad

RD será sede de la segunda edición del Future Energy Summit

27 de marzo de 2023
Load More
Next Post
como elegir un fondo de inversión

Fondo de inversión abierto o cerrado ¿cuál debo elegir?

dominicana inteligente tech talk 2022

¡Es hoy! Dominicana Inteligente: Tech Talk 2022

Cover Mercado Interview rector de la PUCMM

Rector de la PUCMM: 'Un país que investiga es un referente de desarrollo y de oportunidades'

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando