Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones Market Brief

Nubank, el fenómeno financiero latinoamericano se estrena en Wall Street

En su OPI, la acción de Nubank se anunció que saldría a US$9, pero al iniciar la sesión de Wall Street superaba los US$11; está fluctuando alrededor de US$10.

by Gabriel Rico
3 enero, 2022
in Market Brief, Economía
0
3 enero 2022
El director general de NuBank, David Velez (C), se muestra un puesto de negociación en el suelo de la Bolsa de Nueva York

El director general de NuBank, David Velez (C), se muestra un puesto de negociación en el suelo de la Bolsa de Nueva York el día de la oferta pública inicial de la empresa en Nueva York, Nueva York, EE.UU., el 9 de diciembre de 2021. EFE/Justin Lane

El banco digital brasileño Nubank protagonizó en diciembre pasado una de las salidas a bolsa más destacadas del año 2021 en Wall Street, donde alcanzó una capitalización de US$48,000 millones y se posicionó como la entidad financiera más valiosa de Latinoamérica.

Nubank comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York el 9 de diciembre con un precio de salida de 11.25 dólares, un 25% por encima de los 9 dólares fijados la noche anterior y que suponían el extremo más optimista de una horquilla que había sido previamente rebajada.

Una semana antes del debut, cuando el temor a la variante Ómicron del coronavirus asoló los mercados, la empresa recortó sus proyecciones de llegar a un tamaño de US$50,000 millones, pero algunos analistas apuntaron que quizás se debía a una baja demanda.

Nada más lejos de la realidad: esta fintech creada hace menos de una década en Brasil como una alternativa para su concentrado ecosistema bancario se disparó en bolsa, superando al ente más grande de la región, Itaú, y al número dos, Bradesco.

Pese a moderar su avance y cerrar en 10,33 dólares por acción, también se posicionó como la tercera mayor cotizada brasileña en EE. UU., por detrás de la petrolera Petrobras y pisándole los talones a la minera Vale.

En su debut en la bolsa de Nueva York, el brasileño Nubank alcanzó una capitalización de US$46,000 millones. La entidad es una disruptora en el mundo financiero.

Su consejero delegado, el empresario colombiano David Vélez, que dio la tradicional campanada de apertura en Wall Street, destacó a EFE que el crecimiento de Nubank ha sido “increíblemente rápido” y la trayectoria “gratificante”.

Para ello ha contado con el respaldo de grandes fondos, entre ellos su antiguo empleador, Sequoia, y el conglomerado Berkshire Hathaway, de Warren Buffett.

Con 48 millones de clientes repartidos entre Brasil, Colombia y México, la empresa busca “dar alternativas a los consumidores y bancarizar toda la población de Latinoamérica, con unos 200 millones de personas que no tienen acceso a servicios financieros”, dijo.

Vélez destacó el impacto positivo de la pandemia en el negocio, que hizo que “segmentos muy ligados a las agencias bancarias” o sucursales físicas, como las personas mayores de 60 años, abrieran cuentas digitales y, asegura, “ya no se ven regresando”.

“Es casi imposible regresar al pasado. Ese cambio de comportamiento que tal vez forzó la pandemia ya es sostenible y se vuelve algo que, independientemente del estrato social o la edad, el cliente abraza”, explicó.

Fruto de su mayor clientela, Nubank ha aumentado sus ingresos hasta los US$1,000 millones en los primeros nueve meses de 2021, si bien sus pérdidas ascienden a US$99.1 millones, de acuerdo con los documentos entregados al regulador.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Economía

¿Cuánto pagan en impuestos los dominicanos residentes en el extranjero por regalos?

27 mayo, 2022
bandera dominicana; trigo
Economía

Precio del trigo en República Dominicana, el más competitivo de Latinoamérica

26 mayo, 2022
el fmi advierte al mundo de la peligrosidad de una fragmentacion geoeconomica
Economía

FMI: qué le pide al mundo y qué le pide a República Dominicana

24 mayo, 2022
mas de 2.5 millones de dominicanos viven en estados unidos
Economía

Dominicanos en Estados Unidos: ¿en qué estados viven?

24 mayo, 2022
la preocupacion por la inflacion crecer en muchos paises del mundo
Economía

La inflación: cuánto preocupa y cómo se está combatiendo

23 mayo, 2022
Primer plano de un contable irreconocible calculando los ingresos de la empresa y examinando el informe. Utiliza la calculadora para comprobar los datos financieros. Hombre trabajando en la mesa. Concepto de inversión
Economía

Arrendamientos financieros han crecido 46,2% en el último cuatrienio

20 mayo, 2022
Load More
Next Post
Hombre de negocios haciendo una presentación en la oficina

¿Presencial o por Zoom? Cuándo las reuniones ameritan ser en persona

Bonos verdes, la puerta de entrada al sector eléctrico dominicano para CMI

utero creado en cartón, flores - ovario poliquístico

Ovario poliquístico, síndrome y tratamiento para mujeres jóvenes

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando