Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

La transición del covid-19 a enfermedad estacional; ¿estamos listos?

Los científicos sospechan que, eventualmente, el aumento y la caída de las infecciones por covid podrían cambiar a un patrón estacional más típico

by Gabriel Rico
10 de febrero de 2022
in Salud, MediHealth
0
10 febrero 2022

Los países del mundo han pasado por olas, picos y repuntes de la covid-19 a lo largo de la pandemia, y ahora con la nueva variante ómicron, los primeros hallazgos sugieren que esta podría ser menos grave que la variante delta, pero se necesitan más datos y la OMS advierte que no debe descartarse esta variante como “leve”.

Los científicos sospechan que, eventualmente, el aumento y la caída de las infecciones por coronavirus podrían cambiar a un patrón estacional más típico.

Los investigadores también analizaron cómo evolucionaba esta asociación entre el clima y la enfermedad a lo largo del tiempo, y si era consistente a diferentes escalas geográficas.

Lejos de convertirse en una enfermedad estacional que solo prevalece en una determinada estación del año, la covid-19, a pesar de que las primeras oleadas del virus disminuyeron a medida que aumentaban las temperaturas y la humedad, y la segunda ola aumentó cuando las temperaturas y la humedad disminuyeron.

Ese patrón se rompió durante el verano en todos los continentes, cambiando la comprensión de esta enfermedad.

Los científicos han observado “olas” de infecciones por coronavirus durante la pandemia que fluctúan a través de las regiones de Estados Unidos y otros países, pero los factores que impulsan estos patrones de infecciones son complejos.

Consulta: A casi dos años de su inicio… ¿cuándo acabará la pandemia de covid?

De pandemia a enfermedad endémica

El virus, más que una gripe estacional poco a poco se va convirtiendo en una infección endémica, que es una enfermedad que tiene una presencia constante en una población, pero no abruma a los sistemas sanitarios ni afecta a un número alarmante de personas, como suele ocurrir en una pandemia que es en lo que se ha convertido el coronavirus.

Algunos creen que las oleadas son una prueba más de que la covid-19 está en camino de convertirse en una enfermedad endémica estacional, con más casos en los meses fríos de invierno, cuando las temperaturas exteriores bajan y la gente se reúne en el interior.

Otros sostienen que las oleadas estacionales de la covid-19 podrían ser más complejas, ya que durante la pandemia ocurrieron tantas oleadas invernales esperadas como oleadas de verano, menos esperadas.

¿Estamos preparados para la próxima pandemia?

El Consejo de Investigaciones Médicas de Sudáfrica publicó un estudio donde resalta que el mundo aún no esta preparado para la próxima pandemia, ya que la mayoría de los países no están listos para pequeños brotes de enfermedades.

Ni un solo país obtuvo una buena puntuación en el Índice de Seguridad Sanitaria Global, según una medida de preparación para diversas emergencias y problemas sanitarios elaborada por la Iniciativa de Amenazas Nucleares y el Centro Johns Hopkins para la Seguridad Sanitaria de la Escuela de Salud Pública Bloomberg.

Los países aún carecen de algunas capacidades críticas, lo que dificulta su facultad para responder de manera efectiva a la covid-19 y reduce su preparación para futuras amenazas epidémicas y pandémicas.

El puntaje promedio de un país en 2021 fue de 38,9 sobre 100, que prácticamente no ha cambiado con respecto a 2019. El puntaje general más alto fue poco menos de 76, logrado por E.E.U.U.

El informe encontró que 155 de los 195 países en la investigación no han invertido en prepararse para una pandemia o epidemia en los últimos tres años, y el 70% no ha invertido en clínicas, hospitales y centros de salud comunitarios.

Consulta: Estas son las revisiones médicas periódicas a las que no puedes faltar 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Enfermedades en los deportistas
Salud

Las enfermedades en los deportistas que apagan su vida súbitamente

29 de marzo de 2023
Salud

¿Cómo aprender a focalizarnos en nuestro polo positivo?

29 de marzo de 2023
Salud

La realidad de las redes sociales en torno al “síndrome del bebé sacudido”

29 de marzo de 2023
Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 de marzo de 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 de marzo de 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 de marzo de 2023
Load More
Next Post
NBC, Super Bowl, billetes de dólares

¡Vendidos por hasta 7 mdd! NBC agota plazas de anuncios del Super Bowl

Cinco claves a tener en cuenta sobre los seguros complementarios

change the world summit

Minuto a minuto de Change The World Summit 2022

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando