Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

A casi dos años de su inicio… ¿cuándo acabará la pandemia de covid?

by Paola Ferreras
28 de diciembre de 2021
in Salud
0
28 diciembre 2021
Hombre de negocios en barco en la cima de la ola del océano, ilustración vectorial de corte de papel - pandemias

Las pandemias han acompañado a las sociedades humanas durante toda su historia. La crisis provocada por covid-19 aparecía como un suceso excepcional cuando en realidad, nos hallamos ante una catástrofe anunciada, aseguraba el historiador económico Santiago M. López.

De hecho, la historia de la humanidad está marcada de sucesivas pandemias que han diezmado periódicamente el mundo. Han existido advertencias previas representadas por episodios anteriores de virus respiratorios como el SARS, el MERS o el H1N1. Ninguno de ellos tuvo el impacto de la actual covid-19, destaca el portal web The Conversation.

El referente más similar y más citado es, sin duda, la denominada gripe española de 1918. Iniciada en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, sus efectos fueron más mortíferos y globales que el mismo conflicto bélico. Laura Spinney, la principal especialista sobre aquellos hechos, calcula que este ‘jinete pálido’ provocó entre 50 y 100 millones de víctimas.

En España, la primera ola afectó especialmente a Castilla y, como las autoridades se negaron a cancelar las fiestas de San Isidro y a cerrar los centros escolares y mercados, se calcula que sólo en Madrid murieron unas 10,000 personas en tres meses.

Quizás te pueda interesar: SIDA, hace cuatro décadas inició una pandemia que aún no termina

La opinión del consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, es que “en un año volverá la vida normal” aunque explicó que puede ser que haya que vacunarse anualmente contra la enfermedad. “En un año, creo que seremos capaces de volver a la vida normal», aseguró. Además, afirmó que aunque termine la pandemia no significa que no haya nuevas variantes, pero que las vacunas permitirán controlar la propagación.

La tercera dosis de la vacuna se destina a personas en las que existe un riesgo elevado de que se produzca una respuesta inmune inadecuada a la pauta convencional, indicó.

Pero, ¿Qué dice la OMS sobre el fin de la pandemia?

”La pandemia acabará cuando el mundo elija acabarla. Está en nuestras manos. Tenemos todas las herramientas que necesitamos: herramientas de salud publica efectivas y herramientas médicas efectivas”, afirmó durante la inauguración de la Cumbre Mundial de la Salud que tuvo lugar este año en Berlín, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Señaló que el objetivo establecido de vacunar al 40% de la población de cada país hasta finales de este año puede lograrse, pero bajo determinadas condiciones.

Otras voces

“Ahora mismo no tenemos evidencia de que esas vacunas de las que se habla funcionan, sólo sabemos que se ven prometedoras”. Esa es la opinión de Paul Offit, experto en inmunología. Offit no sólo habla sobre la base de su experiencia como director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital de Niños de Filadelfia, sino como creador de una vacuna contra el rotavirus, la causa más común de diarrea intensa en niños y bebés en todo el planeta.

En medio de la pandemia de covid-19, que ha causado 15 millones y medio de casos y más de 600.000 muertes en decenas de países, es difícil no emocionarse cuando se escuchan noticias de un nuevo desarrollo en la búsqueda de una vacuna. (hg/mh)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

Terapia génica busca combatir la ceguera y brinda esperanza a más enfermedades

2 de junio de 2023
Salud

El magnesio y su relación con la ansiedad y el sueño

1 de junio de 2023
Suplementos de colágeno?
Salud

¿Qué tan efectivos son los suplementos de colágeno?

25 de mayo de 2023
Varias investigaciones se enfocan en los secretos que esconde el cerebro
Salud

El cerebro y sus secretos mejor guardados

25 de mayo de 2023
La enfermedad de Lyme y la anhelada vacuna
Salud

La enfermedad de Lyme y la anhelada vacuna

24 de mayo de 2023
Ignacio López-Goñi
Salud

«Una Salud» para prevenir amenazas; las claves del Dr. López-Goñi

22 de mayo de 2023
Load More
Next Post
remesas

Las remesas mundiales repuntarán con la recuperación de la economía

dentista sostiene color a juego del esmalte dental con tabla de blanqueamiento

Expectativas vs. realidades del paciente en la consulta dental estética

crédito bancario

Créditos bancarios, protagonistas para la recuperación de RD en 2021

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando