Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Esta es la cantidad de agua que debes tomar para ayudar a tus riñones

Ingerir la cantidad correcta de agua es vital para el buen funcionamiento de los riñones y así, depurar nuestro organismo.

by Gabriel Rico
12 abril, 2022
in Salud
0
12 abril 2022
riñones cantidad de agua

Foto: Fuente externa

El agua es el componente químico principal del cuerpo y representa aproximadamente el 50% al 70% del peso corporal. Tu cuerpo depende del agua para sobrevivir. El agua, es el elemento que ayuda a los riñones a expulsar los desechos.

Estamos acostumbrados a escuchar que debemos tomar ocho vasos de agua diariamente, esto para mantener nuestro cuerpo hidratado y saludable; sin embargo, no es del todo cierto, ya que todas las personas tienen necesidades distintas y la cantidad indicada dependerá del individuo.

Ingerir esta sustancia es vital para el buen funcionamiento de estos órganos, que se encargan de la depuración de residuos del organismo, equilibra los fluidos del cuerpo, liberar hormonas que regulan la presión arterial, es decir, trabajan sin cesar para mantener la salud del cuerpo.

Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE. UU. determinaron que una ingesta diaria adecuada de líquidos es la siguiente: aproximadamente 15,5 tazas (3,7 litros) de líquidos al día para los hombres y 11,5 tazas (2,7 litros) de líquidos al día para las mujeres.

Estas recomendaciones cubren los líquidos del agua, otras bebidas y los alimentos.

Aproximadamente el 20% de la ingesta de líquidos diaria suele provenir de los alimentos y el resto de las bebidas. Entre las enfermedades recurrentes que podrían afectar los riñones si no consumes agua están las infecciones urinarias y los cálculos renales, por tal razón, se aconseja tomar este líquido en abundancia a lo largo del día y vitamina C, ya que acidifica la orina impidiendo el crecimiento de bacterias.

Los efectos renales adversos de una hidratación insuficiente podrían estar mediados por el incremento de vasopresina. Una ingesta hídrica generosa puede ayudar a preservar la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica ERC que conservan la capacidad de generar alto volumen de orina.

Beber demasiada agua rara vez es un problema para los adultos sanos y bien alimentados. En ocasiones, cuando bebes gran cantidad de este líquido, los riñones no pueden deshacerse del exceso de agua provocando que el contenido de sodio en la sangre se diluya.

Te invitamos a consultar: ¿Cuáles enfermedades son más comunes entre los empleados dominicanos?

Señales de una enfermedad renal

imagen de los riñones

Una de las funciones principales de los riñones es la filtración, en forma de orina, de los excesos de agua y toxinas que se producen en el organismo, además de regular componentes como el calcio o la vitamina D.

Cuando se producen fallos en este órgano, el riñón deja de filtrar la sangre, por lo que las sustancias que anteriormente se encargaba de regular, como las de desecho o el exceso de agua, comienzan a retenerse en el organismo, haciendo que tóxicos como la urea y la creatinina se acumulen en la sangre.

La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón destaca la importancia de un diagnóstico precoz, tomando en cuenta los indicios tempranos, que en su mayoría son: cambios en la micción como, por ejemplo, levantarse durante la noche a orinar (nocturna) o hacerlo con más frecuencia y en mayor o menor cantidad de lo normal, cambios en el aspecto de la orina, como un color más claro o la presencia de sangre, retención de líquidos, lo que da lugar a una mayor hinchazón de las piernas, los tobillos, los pies, la cara y las manos, cansancio y fatiga ocasionada por la retención de líquidos, anemia, en algunos casos, debido al fallo renal, entre otros síntomas.

Por Celeste Pérez

Recomendamos: ¿Qué es la afasia? La causa del retiro temprano del actor Bruce Willis

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

8 marzo, 2023
La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal
Salud

La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
ruido en la oficina

Ruido en la oficina, y su efecto en el trabajador

turismo banca financiamiento

Más de RD$85 mil millones de la banca para el turismo

Personalidades aledañas al programa Industrias Digitales RD posan ante la cámara fuera del salón asignado a la presentación del proyecto

Industrias Digitales, ¿de qué trata el programa tecnológico del MICM?

El agua es el componente químico principal del cuerpo y representa aproximadamente el 50% al 70% del peso corporal. Tu cuerpo depende del agua para sobrevivir. El agua, es el elemento que ayuda a los riñones a expulsar los desechos. Estamos acostumbrados a escuchar que debemos tomar ocho vasos de agua diariamente, esto para mantener nuestro cuerpo hidratado y saludable; sin embargo, no es del todo cierto, ya que todas las personas tienen necesidades distintas y la cantidad indicada dependerá del individuo. Ingerir esta sustancia es vital para el buen funcionamiento de estos órganos, que se encargan de la depuración de residuos del organismo, equilibra los fluidos del cuerpo, liberar hormonas que regulan la presión arterial, es decir, trabajan sin cesar para mantener la salud del cuerpo. Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE. UU. determinaron que una ingesta diaria adecuada de líquidos es la siguiente: aproximadamente 15,5 tazas (3,7 litros) de líquidos al día para los hombres y 11,5 tazas (2,7 litros) de líquidos al día para las mujeres.
Estas recomendaciones cubren los líquidos del agua, otras bebidas y los alimentos.
Aproximadamente el 20% de la ingesta de líquidos diaria suele provenir de los alimentos y el resto de las bebidas. Entre las enfermedades recurrentes que podrían afectar los riñones si no consumes agua están las infecciones urinarias y los cálculos renales, por tal razón, se aconseja tomar este líquido en abundancia a lo largo del día y vitamina C, ya que acidifica la orina impidiendo el crecimiento de bacterias. Los efectos renales adversos de una hidratación insuficiente podrían estar mediados por el incremento de vasopresina. Una ingesta hídrica generosa puede ayudar a preservar la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica ERC que conservan la capacidad de generar alto volumen de orina. Beber demasiada agua rara vez es un problema para los adultos sanos y bien alimentados. En ocasiones, cuando bebes gran cantidad de este líquido, los riñones no pueden deshacerse del exceso de agua provocando que el contenido de sodio en la sangre se diluya.

Te invitamos a consultar: ¿Cuáles enfermedades son más comunes entre los empleados dominicanos?

Señales de una enfermedad renal

imagen de los riñones Una de las funciones principales de los riñones es la filtración, en forma de orina, de los excesos de agua y toxinas que se producen en el organismo, además de regular componentes como el calcio o la vitamina D. Cuando se producen fallos en este órgano, el riñón deja de filtrar la sangre, por lo que las sustancias que anteriormente se encargaba de regular, como las de desecho o el exceso de agua, comienzan a retenerse en el organismo, haciendo que tóxicos como la urea y la creatinina se acumulen en la sangre. La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón destaca la importancia de un diagnóstico precoz, tomando en cuenta los indicios tempranos, que en su mayoría son: cambios en la micción como, por ejemplo, levantarse durante la noche a orinar (nocturna) o hacerlo con más frecuencia y en mayor o menor cantidad de lo normal, cambios en el aspecto de la orina, como un color más claro o la presencia de sangre, retención de líquidos, lo que da lugar a una mayor hinchazón de las piernas, los tobillos, los pies, la cara y las manos, cansancio y fatiga ocasionada por la retención de líquidos, anemia, en algunos casos, debido al fallo renal, entre otros síntomas. Por Celeste Pérez

Recomendamos: ¿Qué es la afasia? La causa del retiro temprano del actor Bruce Willis

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando