Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

El ‘checklist’ que debemos cumplir para tener un corazón sano

Víctor Capellán, MD internal medicine y medical auditor de Grupo Yunen, detalla ocho aspectos clave para la salud cardiovascular

by Borja Santa Maria
22 septiembre, 2022
in Salud
0
22 septiembre 2022
estos son ocho aspectos importantes para mantener un corazon sano

Foto: MMN

Cuidar de nuestra salud puede ser un reto hoy en día. Según nuestro sistema de creencias, estilo de vida, disponibilidad económica y por supuesto estado emocional, podemos llevar a cabo algún tipo de régimen o reglas para lograr este fin. Hoy se estima que el cuidado cardiovascular en la población general va de bajo a moderado. Así, solo un porcentaje pequeño de personas lleva al día su ‘checklist’ de los denominadas «8 esenciales para la vida», que nos ayudan a mantener un corazón sano.

Estos consejos de salud están fundamentados en una serie de estudios, revisiones estadísticas y opiniones de expertos. Las más recientes fueron publicadas en la revista de ciencia en salud Circulation, donde se detallaron todas las recomendaciones que pueden servir como herramientas necesarias para agregar valor a nuestras vidas.

La dieta

Debemos cumplir con ciertos requerimientos. La idea es bajar la cantidad de calorías diarias ingeridas, así como disminuir los alimentos procesados, refinados y basados en carbohidratos para regular la resistencia a insulina.

Te puede interesar: Alimentación para mantener los huesos sanos

La actividad física

Tiene múltiples beneficios desde control metabólico, el aumento de la estamina y el aumento de la resistencia, entro otros. Lo ideal es realizar cada semana un ejercicio vigoroso, o al menos moderado, por unos 150 minutos, o en su defecto un ejercicio de alta intensidad por 75 minutos. Necesitamos tener precaución de lugar para no sobreexigir al cuerpo y para cuidar la hidratación.

El tiempo de sueño

Es sagrado. Cuanto menos dormimos, más aumenta el riesgo cardiovascular. Lo ideal para un adulto es dormir de 7 a 9 horas. Supone un reto para muchos por la carga laboral, pero «cuerpo que no descansa, corazón que se cansa».

El índice de masa corporal (IMC)

El rango que se asocia ala mayor protección cardiovascular se sitúa entre 18.5 y 24.9, aunque es algo que debe ser adaptarse a cada paciente. En cualquier caso, es otro aspecto a tener en cuenta, ya que influye en nuestra salud cardiovascular.

El control de los lípidos

Descuidarlo implica riesgos asociados a la formación de la placa de ateroma en las arterias. En este sentido, además de una dieta baja en hidratos de carbono, no uso de grasas polisaturadas y cribado de perfil genético, se sugiere que el seguimiento se realice con Colesterol no relacionado a HDL o tora; en otras palabras, que se vigile el Colesterol LDL.

El control de la glucosa

Es clave, especialmente con la formal introducción de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y los niveles de glucosa para las personas con o sin diabetes de cualquier origen, incluyendo a los que desarrollan resistencia a insulina.

El control de los niveles de presión arterial

Debemos vigilar que mantenemos niveles tensionales óptimos establecidos como menores a 120/80 mmHg. Se podría considerar ya como hipertenso a una persona con niveles superior a 130/80 mmHg.

Si incorporamos a nuestro día a día cada una de estas recomendaciones, podemos estar seguros de que nuestro cuerpo y mente nos lo agradecerán.

Por Víctor Capellán, MD internal medicine y medical auditor de Grupo Yunen. Artículo publicado en la revista especializada en salud MediHealth.

Sobre nuestros corazones: Marcapasos: una historia que conecta medicina y tecnología

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
Load More
Next Post
jeff bezos seria uno de los interesados en comprar los phoenix suns de la nba

Jeff Bezos podría tener un 'business' entre manos: los Phoenix Suns

estos son los cinco datos mas business de la semana

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

casi 5000 satelites orbitaban la tierra el 31 de diciembre de 2021, con spacex y elon musk como protagonistas

Espacio sin espacio: ¿demasiados satélites en la órbita de la Tierra?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando