Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Un nuevo factor de riesgo de obesidad infantil

Un estudio en Estados Unidos demuestra que los hijos de madres que comen alimentos procesados durante el embarazo tienen mayor riesgo de obesidad

by Borja Santa Maria
6 octubre, 2022
in Salud
0
6 octubre 2022
una alimentacion inadecuada durante el embarazo influye en el riesgo de obesidad infantil del niño

Foto: MMN

La alimentación de las madres embarazadas puede resultar un factor decisivo en el desarrollo futuro de sus hijos. Es la conclusión de un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. Según las averiguaciones, publicadas en la revista BMJ Journal, el consumo de comidas muy procesadas por parte de las mujeres embarazadas aumenta el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil.

Casi 20 mil niños analizados

El estudio parte de una base ya conocida. «Los alimentos ultra procesados que se encuentran en las dietas modernas de estilo occidental, como bocadillos horneados, salados y envasados, las bebidas gaseosas y los cereales azucarados, están vinculados con aumento de peso entre los adultos«, explica el artículo. Ahí entra en juego el segundo paso. Para determinar qué vínculo pueda haber entre la dieta de la mujer embarazada y el peso de sus hijos, los investigadores analizaron los datos de 19.958 niños y niñas nacidos de 14.553 madres.

Sobre alimentación: ¿Se debería tener una edad mínima para disfrutar de una hamburguesa?

«Los resultados muestran que el consumo de alimentos ultra procesados por parte de la madre está asociado con un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad en su criatura», indica el artículo. En cifras, se detectó un riesgo un 26 % más alto en el grupo con el nivel más alto de consumo de productos procesados por parte de las madres (12,1 porciones por día), comparado con el grupo de consumo más bajo (3,4 porciones por día).

Los científicos también tomaron en cuenta otros factores influyentes:

  • Peso de la madre
  • Actividad física de la madre
  • El tabaquismo de la madre
  • Nivel de educación de la madre
  • Consumo de alimentos ultra procesados del niño
  • Actividad física del niño
  • Sedentarismo del niño

Así, 2.317 niños, el 12 % del total analizado, desarrollaron sobrepeso u obesidad en un período promedio de seguimiento de cuatro años.

Un problema grave en EE.UU.

La obesidad infantil es un problema grave en Estados Unidos. Afecta a unos 14.7 millones de niños y adolescentes, un 19,7 % de la población con edades entre 2 y 19 años, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. La obesidad está presente en el 2.,2 % de los hispanos menores de 18 años, comparado con el 2.,8 % entre los afroamericanos y el 16.6 % de los blancos.

Información de la agencia EFE

Más investigaciones: Osos ‘grizzly’: ¿la llave contra la diabetes?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
Load More
Next Post
Empresas-fintech-más-prometedoras-de-2022-Conoce-el-listado

Empresas fintech más prometedoras de 2022. Conoce el listado

Total Eren entra al mercado dominicano de energías renovables con JMMB FES

la tecnica pomodoro puede ayudarte a ser mas productivo y a mejorar tu concentracion y gestion del tiempo

La técnica pomodoro, o cómo gestionar tu tiempo gracias a un tomate

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando