Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Osos ‘grizzly’: ¿la llave contra la diabetes?

Investigadores de la Universidad de Washington State detectan las ocho proteínas clave que les permiten regular correctamente la insulina, y que podría ayudar a crear tratamientos más efectivos

by Borja Santa Maria
29 septiembre, 2022
in Salud
0
29 septiembre 2022
ocho proteinas de los osos grizzly podrian ayudar a tratar la diabetes

Foto: MMN

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 422 millones de personas en todo el planeta sufren diabetes. Se trata de, en palabras de la OMS, «una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios». El trastorno causa muertes y también, dificultades en el día a día para muchas personas en distintos lugares del mundo. Un problema global que podría tener un aliado inesperado.

Según publica la revista especializa iScience, los osos grizzly podrían tener la llave para luchar contra la diabetes.

El estudio

Los grizzly son un tipo de oso pardo que habita en algunas zonas del este de Estados Unidos, Alaska y Canadá. Intrigados por su capacidad para mantenerse sanos alimentándose con miles de calorías durante el otoño y sin apenas moverse durante los periodos de hibernación, los investigadores de la Universidad de Washington State (WSU), comenzaron a estudiar de cerca a seis de ellos, de entre 5 y 13 años de edad.

View this post on Instagram

A post shared by Bear_told (@bear_told)

Primero, sacaron muestras de sangre en primavera y verano, periodos en los que los osos se dedican básicamente a buscar alimento y reproducirse. Pasado el otoño, ya durante su periodo de hibernación, los investigadores alimentaron con agua y miel a los animales, estudiando su respuesta orgánica de forma exhaustiva y continua.

Buenas costumbres: El ‘checklist’ que debemos cumplir para tener un corazón sano

Conclusiones esperanzadoras

En el proceso, los científicos pudieron sacar conclusiones valiosas sobre la forma en la que estos animales regulan sus niveles de insulina, la hormona responsable de controlar el nivel de azúcar en la sangre. Los enfermos de diabetes generan una resistencia a la insulina que les puede terminar provocando problemas graves. El comportamientos de los osos podría ayudar a encontrar la manera de vencer esta resistencia.

El equipo de WSU detectó cuál era la clave para que los osos controlaran su sensibilidad a la insulina. Reside en ocho proteínas concretas. Estudiarlas de cerca podría mostrar a los investigadores qué y cómo necesita ajustar un enfermo de diabetes para que su organismo funcione correctamente. Con estas proteínas en mente, se podría trabajar en tratamientos más efectivos contra este problema que impacta muy seriamente en la vida de muchas personas en todo el planeta. Una enfermedad que causó 1.5 millones de muertes en 2019 y contra la que la ciencia ha encontrado un inesperado, hermoso y salvaje aliado: los osos ‘grizzly’.

Por Borja Santamaría, con información de iScience y National Geographic.

Te puede interesar: ¿Qué factores tienen en común la diabetes y las emociones?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

8 marzo, 2023
La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal
Salud

La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
la narcolepsia provoca dificultades para que el afectado se mantenga despierto

Narcolepsia: todo lo que necesitas saber

Los usuarios de tripadvisor han elegido 7 destinos latinoamericanos entre los mas trending del 2022

Estos son los 7 destinos de Latinoamérica entre los más ‘Trending’ de TripAdvisor

3-Chief-Economists-Outlook-Las-perspectivas-económicas-para-2022-y-2023

Chief Economists Outlook. Las perspectivas económicas para 2022 y 2023

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 422 millones de personas en todo el planeta sufren diabetes. Se trata de, en palabras de la OMS, "una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios". El trastorno causa muertes y también, dificultades en el día a día para muchas personas en distintos lugares del mundo. Un problema global que podría tener un aliado inesperado.
Según publica la revista especializa iScience, los osos grizzly podrían tener la llave para luchar contra la diabetes.

El estudio

Los grizzly son un tipo de oso pardo que habita en algunas zonas del este de Estados Unidos, Alaska y Canadá. Intrigados por su capacidad para mantenerse sanos alimentándose con miles de calorías durante el otoño y sin apenas moverse durante los periodos de hibernación, los investigadores de la Universidad de Washington State (WSU), comenzaron a estudiar de cerca a seis de ellos, de entre 5 y 13 años de edad. https://www.instagram.com/p/CjDCt_vPl8e/?utm_source=ig_web_copy_link Primero, sacaron muestras de sangre en primavera y verano, periodos en los que los osos se dedican básicamente a buscar alimento y reproducirse. Pasado el otoño, ya durante su periodo de hibernación, los investigadores alimentaron con agua y miel a los animales, estudiando su respuesta orgánica de forma exhaustiva y continua. Buenas costumbres: El ‘checklist’ que debemos cumplir para tener un corazón sano

Conclusiones esperanzadoras

En el proceso, los científicos pudieron sacar conclusiones valiosas sobre la forma en la que estos animales regulan sus niveles de insulina, la hormona responsable de controlar el nivel de azúcar en la sangre. Los enfermos de diabetes generan una resistencia a la insulina que les puede terminar provocando problemas graves. El comportamientos de los osos podría ayudar a encontrar la manera de vencer esta resistencia. El equipo de WSU detectó cuál era la clave para que los osos controlaran su sensibilidad a la insulina. Reside en ocho proteínas concretas. Estudiarlas de cerca podría mostrar a los investigadores qué y cómo necesita ajustar un enfermo de diabetes para que su organismo funcione correctamente. Con estas proteínas en mente, se podría trabajar en tratamientos más efectivos contra este problema que impacta muy seriamente en la vida de muchas personas en todo el planeta. Una enfermedad que causó 1.5 millones de muertes en 2019 y contra la que la ciencia ha encontrado un inesperado, hermoso y salvaje aliado: los osos 'grizzly'. Por Borja Santamaría, con información de iScience y National Geographic. Te puede interesar: ¿Qué factores tienen en común la diabetes y las emociones?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando