Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Meditación: beneficios y cómo empezar

Entrenar la mente durante 15 minutos al día puede mejorar tu calidad de vida; te ayudamos a iniciarte

by Borja Santa Maria
14 julio, 2022
in Salud
0
14 julio 2022
la meditacion tiene grandes beneficios para nuestra mente y nuestro cuerpo, por eso te damos unos consejos basicos para que empieces a entrenar tu mente

Foto: MMN

Entrenar el cuerpo es una práctica muy habitual en el día a día de muchas personas. Salir a correr, andar en bicicleta, ir al gimnasio, practicar algún deporte… Son actividades que reconocemos como saludables. Pero, ¿qué pasa con nuestra mente? Al igual que los músculos, necesita su dosis de entrenamiento diario. La meditación puede ser nuestra gran aliada para mantenerla sana y en forma. Por eso, queremos hablarte de los beneficios de meditar y mostrarte unos sencillos pasos para que te inicies en este relajante mundo.

Beneficios de meditar

  • Antídoto contra el estrés: la ansiedad y el estrés forman parte de nuestra sociedad. Por ello, debemos cuidar nuestra mente para no caer en situaciones complicadas. La meditación refuerza la materia gris de nuestro cerebro con impulsos positivos. Además, ayuda a controlar las emociones.
  • Mejora nuestra memoria: para mantener los recuerdos, es clave mantener un equilibrio mental y emocional. La meditación es una herramienta para conseguirlo. Además, nos ayuda a mantener la concentración.
  • Nos ayuda a conocer nuestro cuerpo: la meditación nos lleva a entablar una conversación con nuestro propio cuerpo. Aprendemos a escuchar sus necesidades y a comprender sus ritmos y su funcionamiento.
  • Mejora el sueño: uno de los problemas más habituales de las personas que sufren insomnio es la ansiedad. En la medida en que la meditación nos ayuda a aplacarla, y a manejar nuestras reacciones y emociones, será un avance importante para mejorar nuestro descanso.
  • Alivio para algunas dolencias: además de los beneficios anímicos y mentales, varios estudios indican que la meditación reduce las migrañas o algunos dolores crónicos.

¿Qué debes hacer para empezar a meditar?

Elige tu técnica

La meditación es un campo muy amplio, que incluye desde técnicas milenarias hasta otras muy vanguardistas. Por ello, deberás dedicar un tiempo a investigar y probar, con guías o aplicaciones. Cuando encuentres la técnica que mejor se adapta a tus gustos y necesidades, es recomendable que realices tus primeras sesiones apoyándote en vídeos explicativos, para después volar por tu cuenta.

También sobre relajación: ¿Necesitas un buen masaje? No solo sirve para relajarse

Sé constante

El éxito en la meditación está relacionado con la regularidad. Debes ser constante, encontrar tus 15 minutos al día para entrenar tu mente. De poco sirve realizar una sesión de tres horas un día si los dos siguientes te olvidas de meditar.

Busca el lugar y la hora

Una de las claves de la meditación es el lugar. Necesitas un sitio tranquilo, sin ruidos, sin estímulos externos que afecten a tu concentración. La hora también juega un papel importante. Busca un momento del día en el que nadie vaya a necesitarte durante un rato, en el que puedas olvidarte del teléfono. Construye el escenario perfecto para centrarte en meditar.

Busca la comodidad: la postura y la ropa

No necesitas cruzar las piernas o colocarte de una forma extravagante. Simplemente, siéntate en un lugar cómodo (puedes ayudarte de un cojín de meditación), con una ropa agradable. Luego, estira un poco la nuca y cierra los ojos.

Relájate y enfócate

La relajación y el enfoque son dos aspectos vitales para que la sesión nos aporte todo su potencial. Utiliza cualquier elemento que pueda ayudarte a estar relajado, por ejemplo una música suave o un aroma agradable. Además, y quizás este sea el punto más complicado, debes dejarte llevar por las instrucciones de la técnica que has elegido. Si pierdes el foco, respira hondo y vuelve suavemente al camino. No pienses si lo estás haciendo mejor o peor. Simplemente, intenta fluir.

Incorpora la meditación a tu vida

Aquí está a gran clave, trasladar las técnicas de tus 15 minutos meditación al resto del día. Especialmente en la relativo a mantener la concentración en el presente, a desarrollar una atención plena en lo que estás haciendo, sin dejarte llevar por otros factores. Sin anticipar problemas. Integrar lo que aprendemos en nuestras sesiones a otros momentos cotidianos, como cuando hacemos deporte, trabajamos, leemos, conversamos o paseamos al perro, hará que la meditación mejore enormemente nuestra calidad de vida.

Por Borja Santamaría

Te puede interesar: Hipnoterapia: trabajar el dolor y el amor propio

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

 


Related Posts

ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
Load More
Next Post
bill-gates

Bill Gates inyecta US$20.000 millones a su fundación. Aquí sus razones y plan a futuro

el aloe vera es una planta con propiedades curativas, beneficios para la alimentacion e incluso propiedades magicas

Aloe vera, la planta mágica

Ivana Trump

Ivana Trump, ex esposa de Donald Trump, parte a sus 73 años

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando