Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

¿Un parche anticovid? Científicos suizos ya trabajan en un ensayo clínico

Se espera que esta vacune brinde una protección a largo plazo para eliminar la necesidad de suministrar vacunas adicionales

by Gabriel Rico
20 enero, 2022
in Salud, COVID-19
0
20 enero 2022

Ya está en marcha un estudio en fase inicial para probar un parche que actuaría como vacuna contra el covid-19, brindaría inmunidad y eventualmente dejaría de lado la necesidad de una vacuna de refuerzo.

Este ensayo, que comenzó el 10 de enero de este año, participan Emergex Vaccines Holding, quien desarrolló la vacuna, y el centro de investigación Unisanté de Lausana, Suiza, además de la colaboración del Hospital CHUV ubicado en la misma localidad.

Consulta: En Hong Kong investigan a hamsters… por propagar el covid

Procedimiento

Por medio de un parche con microagujas con un tamaño menor a un milímetro, la aplicación del mismo se realiza presionando contra la piel y posteriormente se retira.

Es importante señalar que, a diferencia de una vacuna convencional que estimula la producción de anticuerpos, este parche, por medio de células T, se eliminarían las células infectadas por el coronavirus e impedirían su proceso de replicación.

Al centro de este estudio se encuentran las «células de memoria», generadas a partir de la inmunidad celular, y que podrían otorgarle la caracterísitica de larga duración e incluso, proteger mejor a las células contra otras variantes del coronavirus.

A cargo del estudio está el profesor Blaise Genton, quien ocupa un doble cargo de codirector del Departamento de Capacitación, Investigación e Innovación y de médico jefe del Policlínico de medicina tropical, viajes y vacunación de la Unisanté.

«Con esta nueva vacuna que genera esta inmunidad celular esperamos tener un periodo de protección más largo (…) Aún no lo sabemos, pero podría ser de un año, dos años, tres años», dijo Genton a la agencia de noticias Reuters.

Disponibilidad… hasta 2025

La disponibilidad de esta opción contra el covid-19 no estará disponible al público sino hasta el 2025, pues primero deben agotarse los plazos correspondientes de los ensayos clínicos que, a diferencia de las vacunas que ya se encuentran disponibles que se crearon y aprobaron en meses, al haber pasado la emergencia sanitaria, el compuesto de Emergex agotará en tiempo y forma su proceso de pruebas.

Te recomendamos: ¿Puede una vacuna anticovid hacer efecto en un sistema inmune débil?

Por Redacción Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
la ciencia ha descubierto la relacion entre la genetica y el adn y el trastorno de ansiedad
Salud

Mutaciones genéticas, un portal directo a la ansiedad

8 enero, 2023
Load More
Next Post

Próxima estación... RD se hace presente en el Metro de Madrid, España

Estos son los tres destinos turísticos que prioriza RD en FITUR

Nielsen Ibope: Nuevas tendencias de consumo marcarán la medición de audiencias en RD

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando