Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

¿Puede una vacuna anticovid hacer efecto en un sistema inmune débil?

by Paola Ferreras
7 enero, 2022
in Salud, COVID-19
0
7 enero 2022
sistema inmune

¿Puede una vacuna anticovid hacer efecto en un sistema inmune débil?

Las vacunas, en aspecto general, activan las defensas naturales del organismo para que este sea capaz de generar anticuerpos y estar preparado para combatir la enfermedad cuando ésta quiera introducir al cuerpo humano. La inyección contra el nuevo coronavirus no es la excepción; aunque cada uno de nosotros puede ayudar al sistema inmunológico durante la batalla, ¿carecer de un sistema inmune fortalecido marca la diferencia en torno a la eficiencia de la vacuna?

Expertos dicen que sí, pues figura como una respuesta lógica o guiada mayormente por el sentido común. Un sistema inmune débil debe hacer más esfuerzo que uno saludable, por ende, todas las vacunas funcionan pero no al mismo nivel que en el caso contrario; estas personas son más susceptibles a contraer enfermedades.

“Es prudente tomar todas las precauciones que se estaban tomando antes de estar vacunado», afirma el experto en trasplantes de la Universidad de Medicina de Washington en Seattle, Dr. Ajit Limaye.

Por ello se recomienda la vacunación lo más pronto posible de aquellos individuos con un sistema deficiente a raíz de una enfermedad o medicación, junto a sus familiares, amigos o personas que frecuenten de cerca; así se reduce considerablemente la probabilidad de transmisión del covid-19, fomentando a la vez la inmunidad de rebaño.

En los Estados Unidos, aproximadamente el 3% de los adultos residentes cuentan con un sistema inmunológico pobre, incluyendo dentro del porcentaje a los portadores de VIH o SIDA, receptores de trasplantes, padecientes de cáncer, entre demás enfermedades autoinmunes.

Últimamente diversas economías han instado a la población a aplicarse una tercera dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2, pese a controversia entre los mismos ciudadanos y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La República Dominicana inició esta campaña tras la aparición de variantes aún más letales del covid-19 en todo el mundo, priorizando a los agentes de salud.

¿Cómo ayudar a nuestro sistema inmune antes y después de la vacunación?

La respuesta inmunitaria a la vacuna varía dependiendo al individuo y puede cambiar en función de prácticas cotidianas en nuestro día a día. Son varios los factores que pueden influir en la respuesta a una vacuna; algunos hacen referencia a características individuales, como la edad, el sexo y su información genética.

Estos hábitos tan sencillos, pueden ser vitales antes y después de inocularse… Pero, ¿cuáles pueden mejorar nuestra respuesta inmunitaria tras la vacunación?

  • Dormir. Un mal dormir puede reducir la eficacia de las vacunas. Dormir bien es importante, un buen descanso proporciona una mayor producción de anticuerpos, mantener adecuadamente los biorritmos que controlan la producción de hormonas que regulan la función del sistema inmune.
  • Comer saludable. Lo importante de una buena alimentación es que puedes reducir las probabilidades de enfermarte. Una buena alimentación juega un papel importante para el ser humano y no solo se habla de comer ensaladas y carnes, sino tener una dieta balanceada, moderada y sin llegar a los excesos.
  • Realizar actividades físicas. ¿No has notado que cuando haces alguna actividad física, te sientes renovado, con muchas energías y dispuesto a comerte el mundo? Esto ocurre por la liberación de hormonas estimuladoras del sistema inmune, como las endorfinas.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 marzo, 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
turismo en República Dominicana

'Off the charts', el turismo en República Dominicana bate nuevo récord

Empresas unicornio, un modelo asequible y más real de lo que crees

Autoridad Portuaria

Autoridad Portuaria cierra 2021 con un balance a favor de RD$211 millones

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando