Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Viruela del mono, ¿la próxima pandemia? La OMS no lo cree posible

by Paola Ferreras
31 de mayo de 2022
in Salud
0
31 mayo 2022
trabajador de la salud se pone guantes; concepto de viruela del mono

Monkeypox o viruela del mono se describe como una enfermedad zoonótica viral poco frecuente. Se conoce como viruela de los monos debido a que se encontró por primera vez en simios de laboratorio, en 1958. La infección fue detectada en humanos por primera vez en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC). Hoy, el brote de la viruela del mono es «poco probable» que se convierta en una pandemia como la de covid-19 a pesar de su rápida expansión en el último mes. Lo dijo este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Quizás te puede interesar: Qué es la viruela del mono y cuáles son sus principales síntomas

«No creemos que este brote vaya a suponer el inicio de una nueva pandemia porque es un virus ya conocido, tenemos las herramientas para controlarlo y nuestra experiencia nos dice que no se transmite con tanta facilidad en humanos como en los animales», declaró la experta en viruelas de la OMS Rosamund Lewis.

257 casos confirmados y sospechosos en 23 países

De momento, desde que Reino Unido informó del primer caso confirmado de viruela del mono el pasado 7 de mayo, la OMS ha recibido notificaciones de un total de 257 casos confirmados en laboratorio y unos 120 sospechosos en 23 países.

En España se han confirmado 98 casos hasta la fecha, según declaró el Ministerio de Sanidad el pasado viernes

Lewis advirtió de que, a pesar de que el riesgo de que suponga un problema grave de salud pública es bajo, la situación es «inusual» porque el virus se está propagando rápidamente en países donde no es endémico (sólo lo es en países de África central y occidental).

Por ello instó a las autoridades a trabajar de forma conjunta con la OMS para aplicar las medidas necesarias que ayuden a contener el brote.

La experta declaró que de los 257 casos confirmados, ninguno está relacionado con viajes a países donde este tipo de viruela es endémica. Por tanto, siguen estudiando el origen del brote.

¿Cómo se transmite?

En cuanto a la transmisión de esta enfermedad, cuyos principales síntomas son fiebre, dolor muscular, cansancio y pequeños sarpullidos en la piel, los estudios preliminares señalan que las principales vías de contagio son el contacto estrecho con heridas, fluidos corporales y materiales contaminados como ropa o cubiertos de una persona infectada.

Ver más: Roche ya desarrolla tests para detectar la viruela del mono

Hasta la fecha no existen evidencias de que las madres lactantes infectadas porten el virus en la leche, aunque existe un alto riesgo de contagio del bebé durante el proceso de lactancia debido a que es necesario un contacto estrecho con la piel, indicó Lewis.

Agregó que hay alta probabilidad de transmitir el virus a través de la boca donde se concentran úlceras altamente infecciosas.

Las recomendaciones de la OMS para la contención del virus radican en el aislamiento de los positivos, cuyo periodo de contagio se extiende de cinco a 21 días, el lavado frecuente de manos y la desinfección de ropa y objetos que hayan podido estar en contacto con una persona infectada.

EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Descifrando el sudor
Salud

Descifrando el sudor

14 de septiembre de 2023
Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos
Salud

Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos

14 de septiembre de 2023
Cuidado con la nomofobia
Salud

Cuidado, la nomofobia puede estar en tus manos

14 de septiembre de 2023
Muerte súbita
Salud

Alerta roja: Aumento de muerte súbita en jóvenes, ¿a qué se le atribuye?

6 de septiembre de 2023
Cangrejo herradura
Salud

Cangrejo herradura y el superpoder de su sangre azul que salva vidas

6 de septiembre de 2023
Toma el control de tus emociones
Salud

Toma el control de tus emociones

1 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
la fintech Bankingly quiere expandirse a 25 paises

La fintech Bankingly cierra una exitosa ronda de inversión por 11 millones de dólares

Mujer joven sonríe con los brazos en el aire; silueta de persona obesa; manos muestran medicamento para la diabetes y medidor de glucosa en la sangre; ilustración de listón rosado, cancer de mama; cirugía bariátrica

¿Puede la cirugía bariátrica reducir el riesgo de cáncer y diabetes?

Se filtra la fecha y posible precio del nuevo smartphone Tesla Model Pi

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando