Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Abraza un poco de caos cuando innoves bajo presión

Las profesoras Hila Lifshitz-Assaf (Universidad de Nueva York) y Sarah Lebovitz (Universidad de Virginia) tienen una propuesta para ti

by Borja Santa Maria
31 de julio de 2022
in De la revista
0
31 julio 2022
abrazar el caos puede ayudar a innovar en situaciones de presion

Foto: MMN

Las mejores prácticas para la innovación enfatizan la coordinación y sincronización inicial, que no pueden apresurarse. Por eso, nos preguntamos: ¿es realmente posible para los equipos creativos el trabajar más rápido sin sacrificar la calidad? ¿Se puede innovar bajo presión combinando éxito y caos?

El estudio

Para entender mejor qué estrategias son más efectivas para la innovación rápida, rastreamos el desarrollo de 13 proyectos de tecnología médica. A equipos creados para la ocasión se les dieron sólo 72 horas para desarrollar, completamente desde cero, tecnologías de asistencia como las de un dispositivo respiratorio operado a distancia.

Nos inspiró el ver que seis de los 13 equipos fueron capaces de reducir el proceso de desarrollo del producto, normalmente de semanas o meses, a tan solo 72 horas. Teniendo en cuenta que todos los equipos tenían niveles similares de pericia, estaban enfrentando problemas de tecnología médica igualmente desafiantes y tuvieron el mismo acceso a recursos, materiales y tecnologías: ¿por qué estos seis equipos tuvieron éxito donde los otros fracasaron?

También sobre gestión humana: Las cinco paradojas del liderazgo

¿Cómo actuaron los equipos no exitosos?

El único común denominador que encontramos fue el de los procesos de trabajo de los equipos. Específicamente, todos los intentos fallidos compartieron dos inconvenientes:

  • Comprimieron los procesos dentro de un periodo de tiempo restringido: Los equipos menos exitosos importaron las mejores prácticas estándar dentro de la innovación — como el método ágil — y las comprimieron para ajustarse al menor periodo de tiempo. Es natural aferrarse a los procesos conocidos cuando enfrentamos incertidumbre. Sin embargo, muchos procesos estándar simplemente no funcionan en todos los contextos.
  • Estaban muy dedicados a la coordinación inicial: En general, invertir de antemano tiempo y esfuerzo para construir una comprensión compartida de los procesos laborales vuelve más eficientes a los equipos. Sin embargo, cuando se trata de la innovación, este enfoque puede ser contraproducente. Establecer desde el inicio una dirección fija para el diseño impide la flexibilidad que es necesaria para improvisar frente a desafíos inesperados. La falta de disposición a alejarse del plan impidió que los equipos que fracasaron probaran opciones nuevas y potencialmente mejores.

¿Cómo actuaron los equipos exitosos?

Entonces, ¿qué puedes hacer tú y tu equipo para evitar estos problemas? Los seis equipos que tuvieron éxito en el estudio mostraron el siguiente comportamiento:

  • Abandonaron los procesos tradicionales: En lugar de forzar los procesos de innovación para que se ajustaran al limitado periodo de tiempo, entendieron que era necesario un nuevo proceso. Estos equipos abrazaron la incertidumbre de la situación, encontrando el éxito a partir de la experimentación. Pasaron menos de una hora discutiendo sus planes antes de dividirse en grupos de una o dos personas para experimentar con diferentes soluciones.

Por Hila Lifshitz-Assaf, profesora en la Universidad de Nueva York, y Sarah Lebovitz, profesora en la Universidad de Virginia

Más sobre trabajo en equipo: Tres prácticas que distinguen a los equipos resilientes

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Simon de Pury
De la revista

El ‘Mick Jagger’ del mundo de las subastas: Simon de Pury

17 de septiembre de 2023
fideicomisos
De la revista

Los fideicomisos van al alza

16 de septiembre de 2023
Se renueva el antiguo arte de negociar
De la revista

Se renueva el antiguo arte de negociar

9 de septiembre de 2023
3 biblioteca merc regular copy
De la revista

La biblioteca de Mercado: liderazgo empresarial

8 de septiembre de 2023
The Power Issue la mirada del poder mercado septiembre 2023
De la revista

Mercado Septiembre 2023. The Power Issue: la mirada del poder

5 de septiembre de 2023
messi messimania
De la revista

La ‘Messimanía’ se desata en Florida

3 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
kalil diaz hache ceo de ccd en mercado interview

CCD: mentalidad americana, corazón dominicano

beneficios café

¿Un café? Estos son algunos beneficios de beberlo

comienzan a exportarse los millones de toneladas bloqueados en ucrania por la guerra entre rusia y ucrania

¡Cereal liberado! Sale de Ucrania el primer barco cargado con 26 mil toneladas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando