Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Cinco formas de establecer metas más alcanzables

En diferentes niveles, todos los días, debemos establecernos metas y luego comenzar a trabajar para lograrlas.

by Celeste Perez Rodriguez
14 noviembre, 2022
in De la revista
0
14 noviembre 2022
Cinco-formas-de-establecer-metas-más-alcanzables

MMN

Establecer metas es un ejercicio profundamente significativo. La investigación muestra que establecer metas nos motiva, nos da un sentido de propósito y nos ayuda a sentirnos realizados. Aun así, la mayoría de nosotros tenemos dificultades para alcanzar las metas que nos fijamos. Establecemos metas inalcanzables, carecemos de motivación para seguir adelante, realmente no valoramos las metas tanto como creemos que lo hacemos.

He aquí cómo ser más realista acerca de sus objetivos:

Conecte cada meta a un «por qué»

En su artículo, “5 Ways to Make Sure You Achieve Your Goals This Year,” Allison Walsh escribe que cuando comprende el “por qué” que impulsa sus acciones, es más fácil evitar las distracciones y concentrarse en alcanzar sus objetivos. Nombrar su propósito también ayuda a:

  • Tomar conciencia de su visión.
  • Articular mejor sus ideas consigo mismo y con los demás.
  • Descifrar lo que no debería hacer.
  • Priorizar lo que debería hacer.

Desglose sus metas

Walsh sugiere un sprint de 90 días para que sus objetivos sean más alcanzables. Divida las metas en otras más pequeñas que pueda cumplir todos los días. Luego, cree un plan para lograr las metas pequeñas que estableció.

Programe «tiempo de amortiguación» para sus metas

Según Kristi DePaul, una de las razones por las que nos cuesta alcanzar nuestras metas es que sobreestimamos nuestras capacidades y subestimamos los factores externos que pueden afectarnos. En su artículo, “This is Why You Keep Missing Deadlines”, DePaul escribe que una forma de superar esta falacia es aumentar la fecha límite estimada en un 25 %. Use herramientas tecnológicas como Due o Todoist para establecer recordatorios oportunos, o reclute a un socio de responsabilidad virtual para asegurarse de mantenerse en ruta. También puede intentar crear hitos o plazos intermitentes.

Enfóquese en la continuidad no en la mejora

 En su artículo, “Why You Should Stop Trying to Fix Yourself”, Charlotte Lieberman escribe que centrarse demasiado en mejorarnos a nosotros mismos es una receta para la autocrítica, la ansiedad y muchas otras emociones negativas”. La investigación confirma una correlación directa entre las emociones negativas y la procrastinación. Lieberman sugiere abrazar las cosas que ya comenzamos y nos gustaría continuar o desarrollar con el tiempo. Pensar en los objetivos cómo una continuación de algo en lo que ya está trabajando puede hacer que se sientan seguros, cómodos y fáciles de lograr.

No se detenga en los fracasos del pasado

Es normal fallar a veces. Dicho esto, si sus fracasos o errores pasados están afectando negativamente su confianza para perseguir nuevas metas, hay formas de superar estos sentimientos y motivarse. En su artículo, «Why We Set Unattainable Goals”, Haiyang Yang, Antonios Stamatogiannakis, Amitava Chattopadhyay y Dipankar Chakravarti comparten las siguientes estrategias.

  • Celebre las pequeñas victorias. Recuerde que esto es una prueba de que usted es capaz de hacer cambios positivos.
  • Piense en beneficios «accidentales» o relacionados. Pregúntese: ¿Qué aprendí sobre mí mismo mientras intentaba alcanzar mi meta?.
  • Solicite un análisis objetivo. Pregúntele a un amigo o familiar: “¿Por qué crees que fracasé?” Es posible que le presenten una realidad que lo ayudará a comprenderse mejor a sí mismo.

Por Rakshitha Arni Ravishankar es editora asociada de Ascend. Kelsey Alpaio es editor asociado en Harvard Business Review

Recomendamos: La gran exploración frente a la gran renuncia

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

lunar embassy vende pareclas de luna con derechos minerales
De la revista

Lunar Embassy, el negocio que vende parcelas en la Luna

21 marzo, 2023
china es la gran potencia actual del mercado de lujo
De la revista

China se corona rey del mercado del lujo

17 marzo, 2023
De la revista

¿Cómo evolucionará la figura del CFO? 6 competencias clave

13 marzo, 2023
el cine trabaja por ser mas sostenible y dejar una menor huella de carbono
De la revista

La industria del cine sostenible: rodaje verde

11 marzo, 2023
De la revista

Mercado Marzo 2023

6 marzo, 2023
pese a que las sanciones a rusia se agolpan el pais sigue exportando diamantes a belgica
De la revista

Paz, diamantes y sanciones: una montaña rusa

28 febrero, 2023
Load More
Next Post

"Estuve decidido a dejarlo; 3 meses después, fui bendecido con el Mundial"

Tomás Alonso: "Estamos en una época de innovación a niveles que no se conocían"

Amazon planea despedir

Amazon planea despedir 10 mil empleados por primera vez desde que fue fundada

Establecer metas es un ejercicio profundamente significativo. La investigación muestra que establecer metas nos motiva, nos da un sentido de propósito y nos ayuda a sentirnos realizados. Aun así, la mayoría de nosotros tenemos dificultades para alcanzar las metas que nos fijamos. Establecemos metas inalcanzables, carecemos de motivación para seguir adelante, realmente no valoramos las metas tanto como creemos que lo hacemos.

He aquí cómo ser más realista acerca de sus objetivos:

Conecte cada meta a un "por qué"

En su artículo, “5 Ways to Make Sure You Achieve Your Goals This Year,” Allison Walsh escribe que cuando comprende el “por qué” que impulsa sus acciones, es más fácil evitar las distracciones y concentrarse en alcanzar sus objetivos. Nombrar su propósito también ayuda a:

  • Tomar conciencia de su visión.
  • Articular mejor sus ideas consigo mismo y con los demás.
  • Descifrar lo que no debería hacer.
  • Priorizar lo que debería hacer.

Desglose sus metas

Walsh sugiere un sprint de 90 días para que sus objetivos sean más alcanzables. Divida las metas en otras más pequeñas que pueda cumplir todos los días. Luego, cree un plan para lograr las metas pequeñas que estableció.

Programe "tiempo de amortiguación" para sus metas

Según Kristi DePaul, una de las razones por las que nos cuesta alcanzar nuestras metas es que sobreestimamos nuestras capacidades y subestimamos los factores externos que pueden afectarnos. En su artículo, “This is Why You Keep Missing Deadlines”, DePaul escribe que una forma de superar esta falacia es aumentar la fecha límite estimada en un 25 %. Use herramientas tecnológicas como Due o Todoist para establecer recordatorios oportunos, o reclute a un socio de responsabilidad virtual para asegurarse de mantenerse en ruta. También puede intentar crear hitos o plazos intermitentes.

Enfóquese en la continuidad no en la mejora

 En su artículo, “Why You Should Stop Trying to Fix Yourself”, Charlotte Lieberman escribe que centrarse demasiado en mejorarnos a nosotros mismos es una receta para la autocrítica, la ansiedad y muchas otras emociones negativas”. La investigación confirma una correlación directa entre las emociones negativas y la procrastinación. Lieberman sugiere abrazar las cosas que ya comenzamos y nos gustaría continuar o desarrollar con el tiempo. Pensar en los objetivos cómo una continuación de algo en lo que ya está trabajando puede hacer que se sientan seguros, cómodos y fáciles de lograr.

No se detenga en los fracasos del pasado

Es normal fallar a veces. Dicho esto, si sus fracasos o errores pasados están afectando negativamente su confianza para perseguir nuevas metas, hay formas de superar estos sentimientos y motivarse. En su artículo, "Why We Set Unattainable Goals”, Haiyang Yang, Antonios Stamatogiannakis, Amitava Chattopadhyay y Dipankar Chakravarti comparten las siguientes estrategias.

  • Celebre las pequeñas victorias. Recuerde que esto es una prueba de que usted es capaz de hacer cambios positivos.
  • Piense en beneficios "accidentales" o relacionados. Pregúntese: ¿Qué aprendí sobre mí mismo mientras intentaba alcanzar mi meta?.
  • Solicite un análisis objetivo. Pregúntele a un amigo o familiar: “¿Por qué crees que fracasé?” Es posible que le presenten una realidad que lo ayudará a comprenderse mejor a sí mismo.

Por Rakshitha Arni Ravishankar es editora asociada de Ascend. Kelsey Alpaio es editor asociado en Harvard Business Review

Recomendamos: La gran exploración frente a la gran renuncia

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando