Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Road to Qatar

Leo Messi conquista el mundo; Argentina es campeona

En una batalla inolvidable, el '10' lidera con dos goles a la albiceleste a su tercer título mundial y emula a Maradona.

by Borja Santa Maria
18 diciembre, 2022
in Road to Qatar
0
18 diciembre 2022
leo messi levanta el título del mundial de qatar flanqueado por sus compañeros de la selección argentina

Foto: MMN

Como si de una deidad se tratase, los futbolistas de la selección argentina fueron, uno a uno, abrazándose a su ’10’. Resultado de una batalla épica, de la mejor final que se recuerda, el estadio Lusail de Doha se había convertido en un mar de lágrimas. Las de los franceses, desolados tras rozar la gloria y caer en penaltis. Las de los argentinos, emocionados, exhaustos, vaciados. En el centro de los focos, Leo Messi, la viva imagen del orgullo y el liderazgo. Ocho años después de caer en la final de Brasil, el astro saldó su deuda. Le dio a su país el tercer Mundial y devolvió la gloria a su gente. Completó el sueño. Entró en el olimpo.

Messi muestra la copa llevado a hombros por el Kun Agüero. EFE.

Es la historia de un amor esquivo que termina en un beso largo, tierno, apasionado. Messi lleva toda su carrera conviviendo con la presión de ser comparado con Maradona, el héroe de todo un país. El vacío de no haber levantado una Copa del Mundo perseguía sus pasos. En Qatar, en un duelo mágico, inolvidable, Messi rubricó su inmensa obra con el título de los títulos: conquistando el mundo.

Una final inmensa

La foto de Messi emulando la de Maradona en el Estadio Azteca pasará a la historia, como lo hará una de las mejores finales que ha vivido este deporte. El partido fue una combinación perfecta de talento, esfuerzo, tragedia, euforia, gritos, paradas, goles, drama. Un canto al fútbol, al espectáculo, a la vida, que se decidió de la forma más cruel, en la tanda de penaltis.

La selección argentina estalla con el penalti decisivo de Montiel. EFE.

Como ya hiciera ante Países Bajos, Messi asumió el primer lanzamiento de su equipo, el que marca el devenir de la tanda. Kylian Mbappé había adelantado a los galos, y el ’10’ cargó con la presión. Como en cuartos de final, lanzó con sangre fría, parsimonia, moviendo al guardameta Lloris a un lado y golpeando suave al contrario. Messi marcó y se quedó con los brazos abiertos mirando a su hinchada, una afición entregada a su genio. Transmitió calma, seguridad. El Dibu Martínez detuvo el siguiente disparo, de Coman, y Tchouaméni lanzó fuera el tercero de los franceses. La tanda quedaba encarrilada.

Gonzalo Montiel, autor del penalti por manos que permitió a Francia marcar el 3-3, desató el delirio. Argentina era campeona del mundo. Messi firmaba su legado.

Enzo Fernández, mejor jugador joven, Leo Messi, MVP del Mundial, y Dibu Martínez, mejor portero. EFE.

Di María, una apuesta ganadora

Los penaltis resolvieron una final que en el minuto 80 parecía sentenciada. Lionel Scaloni, el técnico que llegó como interino y ha hecho a Argentina campeona de América y del mundo, realizó un movimiento ambicioso para arrancar el choque. Metió a Ángel di María, con problemas físicos durante todo el torneo, y modificó su esquema de juego para acomodarlo en el carril izquierdo. La jugada no pudo salir mejor. En los 63 minutos que el Fideo aguantó sobre el césped, forzó el penalti del 1-0 transformado por Messi y marcó el segundo, resolviendo una contra magistral iniciada por un pase del ’10’ que rompió la línea de presión gala.

Scaloni-Deschamps: los CEOs de la gran final

Con un trabajo colectivo inmenso y una intensidad brutal, Argentina dominaba 2-0 sin que Francia supiese cómo responder. Didier Deschamps realizó dos cambios a los 40 minutos, tratando de mover el árbol. En el 70 renunció incluso a Griezmann, dando entrada a futbolistas más físicos. Mbappé estaba desaparecido. Pero entonces…

La reacción de Mbappé

Otamendi no acertó al imponerse en un balón dividido sin aparente peligro y cometió penalti. Mbappé fusiló el 2-1 y el escenario dio un giro de 180º. Apareció el cansancio, la tensión, la sensación de que todo podía venirse abajo. Argentina perdió el gobierno del partido. Se impuso el caos. La agonía albiceleste contra la reacción gala. Tres minutos después, Francia empató el partido con una genialidad de Mbappé, un remate de volea implacable, plástico, demoledor.

Mbappé celebra el golazo que supuso el 2-2. EFE.

De tocar la copa, a ver cómo el mundo se derrumbaba en tres minutos. Inesperadamente, la final llegó a la prórroga. En ella, con los cambios, Argentina recuperó oxígeno y volvió a irse arriba. Ya en la segunda mitad del tiempo extra, Lautaro definió una contra con un remato seco, potente. Lloris rechazó pero ahí estaba Messi, que empujó con la derecha el 3-2. Doblete del ’10’. De nuevo la locura, el delirio, la euforia.

Pero Francia no se rindió. Con su exuberancia física, apretó el acelerador para buscar el área argentina. Así, Mbappé armó un disparo desde la frontal que fue rechazado con el brazo por Gonzalo Montiel. Penalti, el tercero de la final. La estrella del PSG volvió a asumir la responsabilidad. Gol. Hat trick. 3-3.

Un paradón imposible

Las lágrimas de Di María y De Paul en el banquillo hablaban por sí solas. Argentina había llegado a la orilla y veía como lo gloria le era esquiva. La tragedia albiceleste estuvo a punto de consumarse cuando en el tiempo añadido, Kolo Muani recogió un balón en boca de gol. Remató con fuerza, a escasos metros de la portería, a escasos segundos del final. Era gol. Era el título. Pero el Dibu Martínez, en una acción heroica que quedará para la historia del fútbol mundial, abrió las piernas al límite, de forma inverosímil, y rechazó el disparo para convertirse en leyenda. La parada de las paradas.

La estirada salvadora del Dibu Martínez. @emimartinezz1 (TW)
La estirada salvadora del Dibu Martínez. @emimartinezz1 (TW)

Argentina pasó de tener la final dominada a hundirse en tres minutos. De estallar con el 3-2 de Messi a contener la respiración mientras Kolo Muani preparaba la pierna derecha. De la convicción a la agonía. Del drama a la fe. Todo, en 120 minutos de fútbol y de vida. Una final inmensa resuelta en una tanda de penaltis encarrilada por Messi, asegurada por el Dibu Martínez y rubricada por Montiel.

«Es impresionante que pueda terminar de esta manera. Sabía que en algún momento Dios me lo iba a regalar y no sé por qué presentía y sentía que iba a ser esta». 17 años después de su debut con la selección absoluta, Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 35 años), besó la Copa del Mundo. 36 años después del histórico triunfo en México, Argentina volvió a conquistar el planeta.

Messi emula a Maradona y levanta la Copa del Mundo en Qatar.

Borja Santamaría

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

leo messi celebra con aficion compañeros y prensa el mundial de qatar
Road to Qatar

Lo que ya se sabe del Mundial 2026: sedes, equipos…, y opciones de RD

24 diciembre, 2022
Leo Scaloni y Leo Messi se abrazan tras la victoria de argentina contra croacia en la semifinal del mundial de qatar
Road to Qatar

Del desastre, a la gloria: así reaccionó Argentina a su derrota contra Arabia Saudita

23 diciembre, 2022
dibu martinez enzo fernandez julian alvarez angel di maria y nicolas otamendi fueron escuderos de lujo de leo messi en el triunfo de argentina en el mundial de qatar 2022
Road to Qatar

El ‘solucionador’, el profesor, el guerrero… Los escuderos del ’10’

22 diciembre, 2022
quatar-2022
Road to Qatar

Qatar 2022: las cifras fuera del césped

21 diciembre, 2022
en-fotos-argentina
Road to Qatar

En fotos. Argentina se lanza a las calles para recibir a los héroes del Mundial

20 diciembre, 2022
el fenomeno leo messi genera records y triunfos dentro del campo y millones fuera de el
Road to Qatar

Títulos, récords y millones; el fenómeno Leo Messi, en números

20 diciembre, 2022
Load More
Next Post
Eduardo Cruz Grupo Humano

Eduardo Cruz (Grupo Humano): para crecer, los ejecutivos deben aprender a delegar

el banco central de rd lleva meses subiendo las tasa de interes para frenar la inflacion

Así es la relación entre tasas de interés e inflación en RD

vincent clerc se convertira en el nuevo ceo de ap moller-maersk en enero de 2023

Vincent Clerc, un nuevo piloto para un gigante de la logística

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando