Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Código QR, el rey de la nueva normalidad ‘covidiana’

Los sistemas QR se encuentran en diversos sectores de la economía y el servicio, garantizando el distanciamiento físico que demandan estos tiempos de pandemia

by Paola Ferreras
14 de mayo de 2021
in Tecnología
0
14 mayo 2021
código QR

Seguro que en más de una ocasión te han ofrecido publicidad por la calle, o has visto una promoción en el escaparate de una tienda, o un cartel en una marquesina con un código QR (quick response) y lo has escaneado para descubrir a qué rincón de la red te llevaba. Ahora, en la nueva normalidad, este gesto forma parte de la vida covidiana.

Aunque esta tecnología ya existía, los códigos QR han experimentado un notable auge como herramienta para evitar el contacto físico directo, pues funcionan como una suerte de puente entre el mundo físico y el digital. Son similares a los códigos de barras, se generan mediante una aplicación online y se pueden imprimir en papel o presentar en otros soportes para ser escaneados por otro dispositivo con descodificador.

Hasta hace relativamente poco estos códigos se empleaban para verificar los tickets de avión. Se usaban de manera residual. Era todo mucho más simple y básico, pero con esta necesidad, estamos redescubriendo el QR.

Debido al coronavirus, los códigos QR se presentan como una sencilla solución y complemento a las medidas de seguridad instauradas en los distintos sectores de la economía. A partir de ahora es muy habitual encontrar estos códigos en los carteles de las paredes de los bares, en pegatinas de las mesas de los restaurantes o, incluso, proyectados en el suelo, ya que, en sustitución del menú impreso tradicional, nos mostrarán la oferta culinaria.

Sin embargo, esto ya ocurría antes del coronavirus más allá de la hostelería, estos códigos se abren paso en múltiples sectores:

1. Máquinas de vending

Proceso Tap&Drop. FOTO: PaynoPain

La empresa española PaynoPain, especializada en pagos online, ha creado la aplicación Tap&Drop, con la que se puede realizar el pago a través del móvil en las máquinas de venta automática.

 

 

 

 

 

2. Ascensores

FOTO: THYSSENKRUPP

Gracias al sistema desarrollado por Thyssenkrupp a través de un código QR, cada persona puede acceder a las botoneras de los ascensores desde su smartphone.

 

 

 

3. Autobuses

FOTO: IMBRIC

Los usuarios de los servicios de la EMT de Madrid pueden validar su ticket a través del teléfono móvil en todas las líneas mediante un código QR en tiempo real. Al acceder al autobús se debe utilizar la cámara del dispositivo móvil, en el que se ha de instalar previamente la app de movilidad Imbric.

 

 

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

Gemini Google
Tecnología

Gemini, de Google; la nueva competencia de ChatGPT

7 de diciembre de 2023
repasamos los terminos mas actuales del mundo de la tecnologia en este diccionario rapido
Tecnología

‘Techcionario’: Diccionario básico de tecnología,: 10 términos que debes conocer

6 de diciembre de 2023
Kerry y EE.UU. apuestan por la fusión nucelar
Tecnología

Fusión nuclear, la gran apuesta de Estados Unidos para la transición energética

5 de diciembre de 2023
Fotografía de archivo del logo de ChatGPT. EFE/EPA/WU HAO
Tecnología

Un año de ChatGPT: revolución, éxito, polémicas y retos

30 de noviembre de 2023
ya hay m´ss de 4 millones de robots en la industria mundial
Tecnología

¿Cuántos robots hay en la industria mundial?

29 de noviembre de 2023
Los taxis voladores, eVTOL, pronto serán realidad. Se esperan para 2025, revolucionando la movilidad urbana con precios iniciales entre 4 y 5 dólares por km
Tecnología

Los taxis voladores, ¿la movilidad del futuro?

22 de noviembre de 2023
Load More
Next Post
sensores infrarrojos

Los sensores infrarrojos que pretenden evitar pandemias

Google

Google, el imán perfecto para multas y demandas

Elon Musk

Elon Musk pierde US$ 20,000 millones tras debut en SNL

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Diciembre 2023
Market Brief Diciembre 2023
Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando