Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Código QR en RD llegó para quedarse: ¿Cuáles sectores económicos lo utilizan?

Esta tecnología se ha convertido en un elemento clave para la reapertura de diversos mercados ya que funcionan como un puente entre el mundo físico y el digital.

by Paola Ferreras
1 septiembre, 2021
in Tecnología
0
1 septiembre 2021
Códigos QR

Código QR en RD llegó para quedarse: ¿Cuáles sectores económicos lo utilizan?

Los códigos QR existen desde la década de 1990, más en concreto en 1994 y fueron diseñados por primera vez para la industria automotriz en Japón como una evolución de los tradicionales códigos de barras. A pesar de haber sido creados hace 35 años, solo hace una década han conseguido cierta notoriedad y han logrado adentrarse en nuestro día a día.

Gracias a la evolución de las tecnologías y el aumento del uso del smartphone se ha rescatado todo su potencial y se le saca más provecho. Pues, la tecnología QR o de rápida respuesta sirve para almacenar información de cualquier tipo y su creciente popularidad se debe a la facilidad de uso.

Los actores de mercado pueden generarlos de manera gratuita y elegir la información que irá dentro del código. Las personas solo necesitan de un celular con cámara y una aplicación que tenga la funcionalidad de leerlos. De este modo, son muchos los beneficios para ambas partes, pues significa un canal rápido, seguro, práctico y sencillo de utilizar que, entre otras cosas, permite realizar trámites seguros y a distancia.

En República Dominicana empezaron a utilizarse a mediados del año 2010, siendo el sector financiero uno de los pioneros en incorporar en sus sistemas transaccionales los códigos QR, con el fin de brindar a sus usuarios una herramienta más sencilla para realizar pagos de productos y servicios.

El Grupo Popular, a través de AZUL; la FinTech GCS Dominicana; la empresa tecnológica y financiera Tivo Business; la empresa de servicios financieros Yoyo; BanReservas, mediante su servicio Seguros Reserva Popular; entre otras, han lanzado esta nueva funcionalidad entre sus servicios digitales, permitiéndole a sus clientes realizar sus trámites financieros desde el teléfono móvil, con tan solo escanear el código QR y evitar contacto.

Este rápido desarrollo que han tenido estas estrategias ha hecho que compañías de otros sectores quieran implementarlas como métodos de pago.

Desde que el gobierno de República Dominicana aprobara la apertura del sector gastronómico, que cuenta aproximadamente con 5,436 establecimientos, esta industria comenzó a incorporar el código QR en sus servicios. Un ejemplo de ello han sido las “cartas digitales QR”.

La digitalización del menú ha sido una solución para los restaurantes, que se vieron afectados por las restricciones que causó el covid-19 los cuales tuvieron que adaptarse a las medidas y protocolos sanitarios para poder brindar mayor seguridad a sus clientes. En ese sentido, con la tecnología de códigos QR y la carta digital se evitó que los clientes entren en contacto físico con los menús impresos, entregando una solución más higiénica para los restaurantes, hoteles y todo tipo de locales de este rubro

Otra de las grandes ventajas de las cartas digitales respecto a las cartas impresas es la posibilidad de cambiar, añadir o eliminar, sin costo, el menú. Pues, las cartas de papel tienen a quedarse obsoletas con demasiada frecuencia o incluso son necesarias varias versiones de la carta, para satisfacer las necesidades de oferta del local dependiendo de temporadas o incluso de horarios. La carta digital QR pueden ser modificadas una y otra vez sin costo y permanecer actualizadas a las necesidades o la demanda de los clientes.

A su vez, la industria turística de nuestro país no se queda afuera de esta tendencia. El ministro de esta cartera, David Collado, presentó este año el certificado “TuCard” a más de 60 empresas de este sector, entre agencias de viajes y tour operadores. Con esta credencial turística se busca brindar transparencia a turistas y visitantes, quienes al escanear el código QR, se puede validar la información básica del establecimiento, incluyendo su número de Registro Único Turístico (RUT) y estatus de su licencia.

Códigos QR en aeropuertos 

Por otro lado, y como parte de la optimización de procesos para el visitante, la Dirección General de Migración de República Dominicana, implementó un formulario electrónico de entrada y salida de todos los pasajeros que ingresen o salgan del país.

La plataforma digital llamada E-TICKET reemplaza los tres formularios que deben completar los viajeros para ingresar a territorio nacional: La Tarjeta Internacional de Embarque y Desembarque, el Formulario de Declaración de Aduanas y la Declaración Jurada de Salud del Viajero.

De este modo, los pasajeros solo deben completar un formulario para la entrada y otro para la salida del país, mientras el sistema genera los códigos QR, los cuales serán escaneados por las autoridades locales en la Aduana. De ese modo, esta tecnología almacena la información aduanal del registrante y sus acompañantes.

En tanto en el sector salud, los códigos QR se están convirtiendo rápidamente en la norma en muchos campos y las posibilidades de su uso son prácticamente infinitas, desde escanear un código QR para recoger una receta hasta usar otro para acceder al historial médico completo de un paciente.

Otros de los sectores que han implementado de manera masiva esta tecnología es la industria de la publicidad y mercadeo. Generalmente se verá que los códigos QR van acompañados de alguna acción de marketing y se colocan junto un anuncio, una promoción, un producto o una marca. Cada uno de ellos, trae consigo un link que se vinculará directamente a su teléfono móvil con la información que el anunciante desea transmitir.

Los códigos QR estaban casi en desuso, pero con la pandemia ha logrado un nuevo impulso, hasta convertirse en una herramienta recurrente por su utilidad para evitar el contacto físico directo. Sin embargo, esta vez esta tecnología no pretende quedar en el olvido y volvió para quedarse. (R Muñoz)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Apps con mayor incidencia de acoso cibernético
Tecnología

Apps con mayor incidencia de acoso cibernético

10 agosto, 2022
La industria de los chips, un monopolio entre potencias tecnológicas
Tecnología

La industria de los chips, el ‘huevo de oro’ entre las potencias tecnológicas

9 agosto, 2022
sumergir el celular en arroz no es la mejor opcion si se te moja
Tecnología

¿Se te ha mojado el celular? El arroz no es la solución

5 agosto, 2022
CIBERATAQUES
Tecnología

Ciberataques: cuáles son sus etapas

5 agosto, 2022
excel
Tecnología

Pequeños trucos para Excel que te facilitarán la vida

3 agosto, 2022
Leonel Fernández criptomonedas RD
Tecnología

Criptomonedas en RD. Esto opina el expresidente Leonel Fernández

2 agosto, 2022
Load More
Next Post
DP World

Morten Johansen, CEO de DP World: 'Conectividad para el progreso'

Venezuela

El mercado y la minería de criptomonedas en Venezuela: un negocio muy rentable

Antón Shkaplerov, Yulia Peresild y Klim Shipenko, involucrados en el filme - espacio

'El reto' hará su debut como la primera película filmada en el espacio

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando