Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Ecommerce crece 81% en 2020 y se mantendrá en 2021

by Karime Rivas
29 enero, 2021
in Tecnología
0
29 enero 2021
ecommerce

AÚN NO TERMINA el mes de enero y ya podemos ver cómo en estos días ha crecido el sector de los ecommerce en un 56%. De hecho, el 2020 ha convertido en un ‘must’ para todos los negocios de ventas de productos.

Ya es más que conocido que la pandemia ha cambiado para siempre los hábitos de consumo, principalmente por el confinamiento y las restricciones en ventas físicas, provocando un crecimiento del 81% durante todo el 2020, de acuerdo a un informe emitido por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Quizás te pueda interesar: Bajar costos y elevar servicio, fórmula para aprovechar el e-commerce

Durante la presentación del estudio ‘Venta Online 2021’, Pierre-Claude Blaise, director general de la asociación, dio cifras interesantes sobre el e-commerce en el país. Señaló que el año pasado, el comercio electrónico generó 316 mil millones de pesos y representó un 9% del menudeo en México.

Los resultados también revelaron que un 40% de los internautas hacen compras online, mientras que el 50% busca en internet donde comprar productos y servicios. Destacan que, en el último mes, un 56% de los internautas adquirió algo vía online.

La encuesta de la AMVO también arrojó luz sobre los sentimientos de los consumidores. El 63% indicó que siguen saliendo, el 41% no se siente tranquilo de salir a la calle, un 59% le tiene miedo al contagio y el 50% teme el impacto económico.

Un patrón internacional para ecommerce

Por otra parte, PrestaShop, una de las plataformas líderes para la creación de tiendas online con más de 300.000 ecommerce activos, compartió los resultados de un estudio realizado en España sobre las previsiones del 2021. 

Lo interesante está en que todas las previsiones apuntan a que el sector del comercio electrónico, será junto con otros, uno de los sectores que liderará la creación de empleo Ecommerce, un oasis para el empleo en 2021, más de un 80% incorporará nuevos trabajadores a sus plantillas.

«2021 y la ‘nueva normalidad’ seguirán experimentando crecimientos anuales superiores al 20% en el sector del Ecommerce. Todo ello estará motivado por un consumidor que en 2020 aprendió a comprar online ante la situación Covid y lo seguirá haciendo durante este año«, destaca Jorge Gonzalez Marcos, Country Manager de PrestaShop España y responsable del estudio.

De hecho, un 70% de las tiendas online tienen previsto crecer en sus presupuestos más del 20%. El estudio realizado por PrestaShop, que estuvo basado en un grupo de 50 tiendas que facturan más de un millón de euros al mes, arrojó varios datos interesantes que coinciden con otros informes globales y nos dan un acercamiento a lo que será el 2021 para el sector.

  • El 70% de las tiendas tienen previsto crecer sus presupuestos en un 20%.
  • Los sectores que han experimentado un mayor crecimiento son el farmacéutico y el de complementos para el hogar. Mientras que el que tiene menores expectativas es el sector textil.
  • Se va a producir un incremento de inversiones en generación de tráfico con especial incidencia en SEO (50%), SEM (16%) y afiliación (12%).
  • Por otro lado, un 22% asegura que hará lanzamientos con nuevos productos y el 15% reforzará su servicio de atención al cliente.
  • Un 85% de los comercios incorporará nuevo personal a sus plantillas. Esto podría significar que “el Ecommerce será uno de los oasis para el empleo de este 2021”, según explica Jorge González Marcos.

 


Related Posts

netflix menos suscristores
Tecnología

Netflix, se ‘acabó’ la pandemia… ¿se acabó el amor?

20 mayo, 2022
viajes
Tecnología

El 50% de empresas de viajes aumentará inversión en tecnología financiera

20 mayo, 2022
ciberseguridad
Tecnología

¿Por qué los gobiernos deben estar atentos de su ciberseguridad?

18 mayo, 2022
Tim Berners-Lee día internacional del internet
Tecnología

Internet: 25 datos que no sabías sobre cuándo y dónde se inventó

17 mayo, 2022
piden a yputube mas atencion para evitar fake news
Tecnología

Así es el movimiento contra las fake news colgadas en YouTube

13 mayo, 2022
los taxis voladores seran claves en las ciudades del futuro
Tecnología

Los taxis voladores, una realidad cada vez más cercana

11 mayo, 2022
Load More
Next Post

Cap Cana, un destino de lujo referente de marca país

Cerveceria Heineken fabrica hielo carbónico para vacunas de covid-19

Reino Unido se unirá al tratado comercial Transpacífico

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando