Quizás te sorprenda, pero internet tiene ya 53 años. Su raíz data de 1969, cuando se creó una red (ARPAnet) que interconectó distintas universidad norteamericanas. Sin embargo, no fue hasta los 90, y especialmente hasta este siglo, cuando internet propició un cambio de paradigma personal y laboral en todo el planeta. Entre las grandes modificaciones impulsados por la red, destaca los que tienen que ver con el ámbito profesional. Las distancias y los tiempos se acortan, permitiendo una mayor fluidez en el intercambio de informaciones y un mayor acceso a datos y contenidos que, bien utilizados, nos permiten aumentar nuestra productividad. Para conseguirlo, la velocidad es clave. Por eso, nos preguntamos: ¿qué lugares del mundo ofrecen el internet más rápido? ¿Y el más lento?
Características de los territorios más rápidos
Gracias a un exhaustivo estudio de la compañía cable.co.uk, podemos extraer algunas de las características comunes de los lugares que cuentan con un internet más rápido:
- Seis de los 10 primeros están en Europa occidental.
- Son zonas que apuestan por FTTP, cables de fibra óptica que van desde el servidor directamente hasta el consumidor.
- Los países en los que predominan el FTTC (la fibra óptica no llega hasta el punto final, sino hasta cabinas que funcionan como intermediarias) o el ADSL caen en el ranking.
- Son territorios pequeños, donde es más fácil instalar y hacer llegar a la población sistemas de FTTP o 5G.
Te puede interesar: Starlink reduce un 60 % su precio en RD: conoce todos los detalles
Lugares con el Internet más rápido y más lento
Estos son los lugares con una velocidad descarga más rápida del mundo:
País o territorio | Velocidad de descarga (Mbps) |
Macao (China) | 262.74 |
Jersey (Reino Unido) | 256.59 |
Islandia | 216.56 |
Lietchenstein | 166.22 |
Gibraltar | 159.90 |
Andorra | 159.80 |
Taiwán | 135.88 |
Luxemburgo | 131.95 |
Japón | 122.33 |
Francia | 120.01 |
Cable.co.uk obtuvo los datos tras analizar cerca de 245 mil direcciones IP y realizar más de 1,100 millones de tests. Los resultados señalan que en Macao, descargar una película de 5GB requiere un promedio de poco más de 2 minutos y medio. Son 7 minutos menos que en Reino Unido, o 12 minutos menos que en Australia. El estudio también clasifica cuáles son los países o territorios con una velocidad menor:
País o territorio | Velocidad de descarga (Mbps) |
Tayikistán | 2.02 |
Eritrea | 1.89 |
Etiopía | 1.68 |
Somalia | 1.60 |
Guinea Ecuatorial | 1.34 |
Afganistán | 0.98 |
Guinea-Bissau | 0.98 |
Yemen | 0.97 |
República Democráctica Timor-Leste | 0.94 |
Turkmenistán | 0.77 |
Descargar la misma película que en Macao requiere 2 minutos y 34 segundos, en Turkmenistán te llevaría 14 horas, 46 minutos y 35 segundos. Además, el análisis realiza una clasificación por regiones. El Caribe se sitúa en la parte central, con tres países en el Top 50 de la lista de los más veloces: Islas Caimán (99.42 Mbps), Puerto Rico (72.78 Mbps) y Aruba (61.10 Mbps). La República Dominicana se sitúa cerca de la zona baja de la región, con San Martín, Haití y Cuba cerrando la lista.
Región | Velocidad de descarga (Mbps) |
Europa occidental | 99.0 |
América del Norte | 83.74 |
Países bálticos | 79.05 |
Asia oriental | 43.31 |
Europa oriental | 39.43 |
Caribe | 35.18 |
Sudamérica | 29.24 |
Oceanía | 23.24 |
Centroamérica | 20.19 |
Antigua Unión Soviética | 18.44 |
Oriente Medio | 18.32 |
África Subsahariana | 8.88 |
Norte de África | 7.45 |
En términos generales, cable.co.uk señala un evidente desarrollo de los sistemas de conexión. Así, la velocidad media registrada en 2017 fue de 7.40 Mbps. La de 2022 alcanza los 34.79 Mbps, lo que supone un aumento del 370 %.
En definitiva, el mundo se conecta mucho más rápido que hace un lustro.
Por Borja Santamaría, con datos de Cable.co.uk
Puedes leer: Ranking: estos son los sitios web que reinan en la red
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.