Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

‘Go ahead, Elon’: Neuralink podrá probar sus implantes cerebrales en humanos en EE.UU.

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) da luz verde a la compañía de Musk para dar un paso más: "ayudará a muchas personas", afirma Neuralink

by Borja Santa Maria
26 de mayo de 2023
in Tecnología
0
26 mayo 2023
neuralink de elon musk podra probar sus implantes en cerebros humanos

Foto: MMN

Neuralink tiene luz verde para dar un paso decisivo en sus investigaciones. La empresa de Elon Musk ha recibido el «OK» de Estados Unidos, en concreto de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA), para comenzar a probae sus implantes cerebrales en seres humanos.

Tal y como recoge la agencia de noticias EFE, estos implantes tendrán el objetivo de «leer» la actividad del cerebro. De esta forma, serán capaces de generar órdenes y, así, restaurar funciones cerebrales que hayan sufrido daños a causa, por ejemplo, de un infarto o una esclerosis lateral amiotrófica.

«Representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas«, celebra la empresa, que adelantó en sus redes sociales la decisión del organismo estadounidense.

La compañía se declara «emocionada» y apunta a que esta noticia es «el resultado de un increíble trabajo del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA». Señala, además, que el periodo para captar voluntarios no está abierto, y que dará más información en breve.

We are excited to share that we have received the FDA’s approval to launch our first-in-human clinical study!

This is the result of incredible work by the Neuralink team in close collaboration with the FDA and represents an important first step that will one day allow our…

— Neuralink (@neuralink) May 25, 2023

Implantes que lanzan señales al cerebro

Foto del laboratorio de Neuralink. Foto: Neuralink (TW)

La decisión representa un cambio sustancial para las investigaciones de Neuralink. Hasta ahora, los implantes existentes transferían información hacia el exterior, básicamente a una computadora, y esta emitía señales. Pero la compañía de Musk quiso ir más allá, generando implantes que pudieran lanzar señales e información al propio cerebro.

El magnate anunció en diciembre que la compañía ya estaba preparada para, en un plazo de seis meses, comenzar a realizar estos implantes. El proceso estaba a la espera de la resolución de la FDA, que tenía sus reservas.

Al organismo, según explicó el propio Musk, le preocupaba que los microcables que añade el implante al tejido cerebral pudiesen sobrecalentarse, y quee esto derivase en una fuga de elementos químicos al cerebro.

Finalmente, la FDA abre la puerta a las investigaciones de Neuralink. EFE apunta que la compañía desarrolla en paralelo dos tipos de implantes: uno enfocado a que las personas recuperen la vista, o incluso la tengan por primera vez; y otro destinado a que personas con daños en la médula espinal puedan recuperar funciones corporales básicas.

China vs EE.UU.: ¿quién lidera la investigación en tecnología del futuro?

El proyecto más disruptivo de Musk

Si todos los proyectos de Elon Musk tienen una enorme carga disruptiva, Neuralink quizá sea el más ambiciosos en este sentido. El magnate siempre se ha mostrado favorable a la «simbiosis» entre la inteligencia artificia y el ser humano. Lograrla es el gran objetivo final de la compañía, que impulsa la visión futurista.

Fundada en 2016 por Musk y otros ocho compañeros de viaje (Tim Gardner, Tim Hanson, Max Hodak, Paul Merolla, Ben Rapoport, Philip Sabes, Dongjin Seo y Vanessa Tolosa), el magnate nunca ha escondido la vocación considerada por muchos transhumanista del proyecto.

Elon Musk. Foto: EFE/EPA/GEORGE NIKITIN

Sin embargo, los primeros años de la compañía fueron algo convulsos, y se supo poco de los proyectos en los que estaban trabajando. Algunas fuentes, como el Stat News, apuntaban entonces que el ritmo que quería imponer Musk era demasiado acelerado comparado con el de los avances científicos. Por ello, muchos especialistas terminaron bajándose del barco.

2019 fue un punto de inflexión. Neuralink presentó su primer prototipo, compuesto por sondas, un robot neuroquirúrgico y un sistema electrónico. Desde entonces, han avanzado hasta llegar al punto actual, en el que podrán empezar a probar sus implantes cerebrales en seres humanos. ¿Cuál será la siguiente fase?

Con información de EFE

Puedes leer: Elon Musk no quiere quedarse fuera del negocio de la inteligencia artificial

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

realidad mixta Meta
Tecnología

‘Realidad mixta’, la utopía de Zuckerberg y Meta con el mundo digital y el real

28 de septiembre de 2023
inteligencia artificial
Tecnología

Inteligencia Artificial Generativa. Implicaciones y riesgos dentro del mundo empresarial

25 de septiembre de 2023
La NASA logra por priemra vez traer a la Tierra muestras de un asteroide, Bennu
Tecnología

¡Hito espacial! La NASA trae muestras de un asteroide a la Tierra; ¿qué puede suponer?

25 de septiembre de 2023
COPILOT Windows
Tecnología

‘Copilot’, el asistente con IA de Windows hace su debut

22 de septiembre de 2023
Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Los NFT están en caída libre
Tecnología

¿Qué fue de los NFT? El dibujo de una caída libre

18 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
estos son los cinco datos mas business de la ultimas semana que debes repasar

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

asi es la revolucion de los data centers sostenibles

La revolución de los Data Centers sostenibles

La Asociación de Puestos de Bolsa (APB) elige a su nueva junta directiva

La Asociación de Puestos de Bolsa (APB) elige a su nueva junta directiva

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando