Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Por qué las empresas tecnológicas violan la privacidad de los usuarios?

by Paola Ferreras
6 agosto, 2021
in Tecnología
0
6 agosto 2021
privacidad

¿Por qué las empresas tecnológicas violan la privacidad de los usuarios?

Es posible que cada mes, pero certero, que anualmente al menos una empresa dentro del sector tecnológico sufre de alguna brecha de seguridad, la cual pone en riesgo la privacidad e información privada de los usuarios. Por ello, se recomienda siempre mantener márgenes sobre el tipo de datos compartidos en la web, especialmente a través de aplicaciones. La ciberseguridad nunca pasará de moda.

Facebook ha sido una de las mayores multinacionales envueltas siempre en un embrollo de brecha de seguridad, filtración de datos y demandas. La más reciente brecha de la compañía liderada por Mark Zuckerberg se registró en abril 2021, cuando en un foro de piratería se publicó una lista de acceso libre a la información personal de 533 millones de personas.

Aquel «tesoro» contiene nombres, números de teléfono, ubicaciones, fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico y biografías. La brecha se vincula a una filtración detectada a finales de 2019, sin embargo, este año se dieron a conocer los usuarios involucrados.

«Tomar experiencia en cabeza ajena» parece no ser un dicho de importancia para Zoom. La aplicación estadounidense más popular durante la pandemia debe pagar 85 millones de dólares por una demanda colectiva que la acusa de haber violado el derecho a la privacidad de los usuarios.

Según un documento entregado el sábado a la jueza Lucy Koh de San José (California, EE.UU.) al que tuvo acceso Efe, las partes aceptaron un acuerdo por el que cada cliente que se haya visto afectado por la supuesta violación de sus derechos se llevaría entre 15 y 25 dólares, sin necesidad de ser uno de los querellantes originales.

El resto del dinero se destinará a pagar costos de administración y los honorarios de los abogados.

La demanda colectiva, presentada el año pasado, acusa a Zoom de haber infringido las leyes que protegen la privacidad de los usuarios al compartir sus datos con gigantes tecnológicos como Google y Facebook.

Además, los querellantes consideran que Zoom no hizo lo suficiente para proteger a los internautas ante la irrupción de participantes que no habían sido invitados a las reuniones, una práctica conocida como «Zoombombing» y que fue muy prevalente en los primeros meses de la pandemia de covid-19.

¿Por qué se viola la privacidad?

Realmente la filtración de datos es inevitable, según el blog del antivirus AVG: «en el instante en que cede sus datos a un sitio web o un servicio en línea, está renunciando a su control sobre ellos». Sin embargo, esto no significa que las compañías hayan establecido en un contrato con los usuarios de cierta confidencialidad en torno a su información.

«Los datos son valiosos y las empresas tienen muchos datos y muchas formas de conseguirlos», así de simple se resume la respuesta a una pregunta tan sensible.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Bill Gates Inteligencia Artificial
Tecnología

La era de la Inteligencia Artificial. Esto opina Bill Gates

22 marzo, 2023
amazon y starlink competiran por el negocio del internet satelital
Tecnología

Bezos vs Musk, duelo en el espacio exterior

15 marzo, 2023
ChatGPT4
Tecnología

GPT-4. Estas son las novedades de la actualización del chat de Inteligencia Artificial

15 marzo, 2023
los usuarios de apple music podran disfrutrar desde el 28 de marzo de la nueva aplicacion de musica clasica
Tecnología

El mayor catálogo de música clásica, en sonido de alta calidad; lo nuevo de Apple

9 marzo, 2023
estas son las tendencias tecnologicas que se extraen del tech trends 2023 de deloitte
Tecnología

«Tech Trends»: Las 6 tendencias tecnológicas para 2023 de Deloitte

7 marzo, 2023
el informe sobre investigacion en tecnologia del futuro refleja el dominio de china sobre estaods unidos en la materia
Tecnología

China vs EE.UU: ¿quién lidera la investigación en tecnología del futuro?

3 marzo, 2023
Load More
Next Post
helicópteros

¿Enfrentamos una ola de autonomía? Airbus prueba helicópteros autónomos

WhatsApp

WhatsApp busca posicionarse más alto en el mercado con nuevas funciones

Día Internacional de la Cerveza

Día mundial de la Cerveza: ¿cuáles son las mejores del mundo?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando