Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Internacional

Putin firma nueva ley: Gigantes tecnológicos deberán abrir oficinas en Rusia

by Paola Ferreras
2 julio, 2021
in Internacional, Tecnología, Política
0
2 julio 2021
Putin

Vladimir Putin, primer mandatario de Rusia, pone a temblar a los gigantes tecnológicos extranjeros firmando un nuevo proyecto de ley que obliga a estas compañías a abrir oficinas de representación en territorio ruso; de no hacerlo, estarán siendo sancionados o bloqueados completamente del país.

Las decisiones de Putin, al igual que su forma de gobernar, han sido cuestionadas internacionalmente de forma constante. Sin embargo, aún las compañías u otras entidades no se han pronunciado sobre esta nueva medida.

Mencionada ley se enmarca en la política más amplia de Rusia de castigar con multas y otras restricciones a los gigantes de internet estadounidenses por no borrar contenido prohibido por la ley rusa o por bloquear contenidos de medios de comunicación rusos.

Una vez más, Putin arremete contra las mayores empresas tecnológicas del mundo para que estas no infrinjan con la ley.

¿Deben hacerlo todas las empresas tecnológicas?

No, la normativa se dirige a las compañías con una audiencia diaria por encima de los 500,000 en Rusia; aquellos responsables de estas oficinas deberán representar los intereses de sus matrices, asumiendo completa responsabilidad en caso de violentar alguna ley local y también, fungir como principal vía de interacción con las autoridades rusas.

Roskomnadzor
Las empresas también deben abrir una junta en la web de Roskomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones.

En concreto, la lista preliminar de empresas incluye a redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok y Twitter), a servicios de vídeo como YouTube y Twitch.tv, aplicaciones de mensajes instantáneos (WhatsApp, Telegram, Viber), servicios de correo electrónicos (Gmail), buscadores (Google, Bing), proveedores de alojamiento (Amazon, Digital Ocean, Cloudflare, GoDaddy) y tiendas en línea (Aliexpress, Ikea) e Wikipedia.

Las autoridades también pueden prohibir la distribución de anuncios rusos sobre la empresa sancionada, ya sea esta local o internacional.

En marzo, el regulador ruso Roskomnadzor decidió ralentizar la publicación de fotos y vídeos de la red social Twitter por el «incumplimiento sistemático» de la legislación rusa, medida que solo ha levantado parcialmente después de que la empresa comenzara a retirar contenidos prohibidos.

El contenido prohibido que deben eliminar son los referidos a incitación a menores al suicidio, pornografía infantil, consumo de drogas o llamamientos a participar en protestas no autorizadas, como las que tuvieron lugar en apoyo del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, actualmente en prisión por un antiguo caso penal tras sobrevivir un envenenamiento en agosto del año pasado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

lagarde y el bce apuntan a la subida de salarios como herramienta contra la inflacion y el riesgo de impago de hipotecas
Política

Subir los salarios: la medida de Europa contra la inflación

27 mayo, 2022
El juego de futbol de EA Sports dejara de llamarse FIFA
Tecnología

«Jugar al FIFA» no volverá a ser lo mismo

27 mayo, 2022
la compañia de elon musk tesla trabaja en una bateria que podria durar 100 años
Tecnología

Tesla y la batería de 100 años; ya no es ciencia ficción

27 mayo, 2022
Tecnología

7 días sin Redes Sociales, ¿Es el camino a la felicidad?

27 mayo, 2022
Cabo Rojo Pedernales Luis Abinader, David Collado
Política

Cabo Rojo: Inician obras por RD$7,000 millones para desarrollo turístico

26 mayo, 2022
el cielo de estados unidos no esta abierto del todo para los vuelos dominicanos
Política

¿El cielo de Estados Unidos está abierto a vuelos dominicanos? No del todo

26 mayo, 2022
Load More
Next Post

Tradición, historia y calidad en un tinto inigualable

Tradición e innovación, unidos en cada copa

El caballero que atesora el tiempo: John Goldberger

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando