El turismo dominicano vive momentos históricos. Tras el duro golpe de la pandemia, el arranque de 2022 ha marcado récords en llegada de turistas extranjeros. La ocupación hotelera ha registrado un repunte importante, con un 72.9% en lo que va de año, y la tendencia invita al optimismo. Datos que se traducen en puestos de trabajo, prestigio y dinero, el que los turistas invierten en hoteles, restaurantes, tiendas o eventos. Cantidades importantes que inyectan gasolina a la economía dominicana. Por eso nos preguntamos: ¿cuánto dinero gasta cada turista en República Dominicana?
Se estima que a lo largo del año en curso, alrededor de 7 millones de extranjeros no residentes en RD visitarán el país. Una cifra espectacular con la que, de alguna forma, el sector da carpetazo a la pesadilla de la pandemia. Pero además, no sólo crece la cifra de turistas. Según datos del Banco Central de RD, las personas extranjeras que visitan las playas, ciudades y parajes naturales del país están recuperando niveles de gasto previos a la covid-19.
Un arranque de 2022 sobresaliente
Durante el primer trimestre de 2022, los turistas extranjeros no residentes gastaron US$1264.71 por estancia. En una media de 9.38 noches, los visitantes de otras nacionalidades gastan US$134.84 cada día que pasan disfrutando de los encantos de República Dominicana.
Datos que etiquetan este arranque de 2022 como sobresaliente. Es el segundo mejor primer trimestre de la serie histórica estudiada por el Banco Central, que comienza en 1993. Sólo el primer trimestre de 2021 supera al del año actual en gasto total por turista extranjero (US$1279.56). Sin embargo, el gasto por día de enero, febrero y marzo de 2022 es un 5% mayor, de los US$128.47 a los citados US$134.84.
Debemos trasladarnos a la época previa a la pandemia para encontrar un gasto diario tan alto. En el primer trimestre de 2018, los extranjeros no residentes en RD invirtieron US$36.3 cada día. En 2019, la cantidad ascendió ligeramente hasta los US$136.3. Sin embargo, sus estancias medias, 8.39 y 8.35 noches, estuvieron lejos de las 9.38 noches del arranque de 2022.
En 2020 el gasto medio bajó hasta los US$131.51, y en 2021 se redujo por debajo de los US$130.
Te puede interesar: Semana Santa dio su mejor entrada de turistas extranjeros a RD
Este aumento de gasto en 2022 puede deberse a diversos factores. La inflación tiene, sin duda, un enorme peso. Otro hecho que puede explicarlo es que, ante las dificultades para viajar durante los años mas crudos de la pandemia, muchas familias redujeron gastos vacacionales, generando un deseo y un colchón que están disfrutando ahora, cuando las restricciones se están levantando en todo el mundo.
La llamativa evolución de las noches por visita de un turista en República Dominicana
El estudio arroja, además, algunos apuntes interesantes respecto al comportamiento de los viajeros. La duración de las estadías se ha reducido de forma importante en las últimas dos décadas. El año 2000 es el último en el que la media de noches por turista alcanza las 10. Los años 1994 y 1997, incluso, se acercaron a las 11 noches de media.
Sin embargo, en las últimas dos décadas el registro más alto es de 9.55 noches, en 2021. En diez de los últimos veinte años, la estancia media de un turista extranjero en RD no alcanzaba las 9 noches.
El promedio de noches desde el 93 al 2000 es de 10.3. En la siguiente década, la media cae a 9.3, mientras que del 2011 al 2020 se desploma hasta las 8.5, casi un 20% menos que en los 90.
En este contexto, las 9.38 noches por turista extranjero registradas en el primer trimestre de 2021 son un dato significativo. Pese a estar por debajo de las 9.96 fijadas sólo un año antes, es el segundo mejor arranque de año desde el 2007. En definitiva, estos dos últimos años señalan un rebote también en la duración de las visitas a RD.
Turistas satisfechos y con ganas de regresar a República Dominicana
La valoración media de los turistas extranjeros encuestados en marzo fue de 4.4 estrellas sobre 5; el 93% quiere volver
Aumento del gasto medio y consolidación del crecimiento de las estancias; buenas noticias que se unen a la satisfacción que muestran los visitantes extranjeros. Según datos del Ministerio de Turismo, el 93% de los encuestados durante el mes de marzo declaró que le gustaría regresar al país, mientras que el 87% se declaró encantado con las playas dominicanas. La valoración media de satisfacción fue de 4.4 estrellas sobre 5.
En total 1,714,947 turistas no residentes en RD han visitado el país en este primer trimestre. El 84% de ellos, alrededor de 1.440,000, son extranjeros. El resto lo componen dominicanos que viven fuera de sus fronteras y aprovechan sus vacaciones para regresar a su país y visitar a los suyos.
Se trata un perfil de turista muy diferente, ya que en muchos casos no tiene que hacer frente a gastos de hospedaje, o sus gastos de alimentación se reducen. Por contra, su tiempo de estadía es más prolongado.
En este primer trimestre de 2022, el gasto por día de este tipo de visitante (US$49.06) aumentó casi un 25% respecto a hace un año (US$39.40). Sin embargo, se mantiene lejos de las cifras de años anteriores, incluso a pesar de la inflación. El mejor primer trimestre de la serie histórica en este aspecto es el de 2017, con un gasto medio por día de US$53.47.
Lo mismo sucede con el gasto total por estadía. La media de cada turista dominicano no residente fue de US$785.5 durante enero, febrero y marzo de 2022. El dato crece casi un 17% respecto al primera trimestre de 2021, pero no alcanza los de años anteriores. En este caso, el más fructífero fue 2018, con US$818.68.
Aumenta el gasto de los dominicanos residentes
En el caso del turismo interno, es decir, el que disfrutan los dominicanos residentes, el aumento en el gasto respecto a la pandemia es el más significativo de los tres perfiles de turistas. En este primer trimestre de 2022, cada dominicano que visitó otro rincón del país gastó una media de US$88.94 al día, un 35% más que en 2021 y un 32% más que en 2020.
Por contra, el gasto total por estadía es similar, ya que el promedio de noches (11.54) es muy inferior al del primer trimestre del año pasado (15.30) y el de hace dos años (14).
PRIMER TRIMESTRE 2022 | GASTO POR ESTADÍA (US$) | GASTO DIARIO (US$) | NOCHES POR ESTADÍA |
EXTRANJEROS NO RESIDENTES | 1264.71 (-1.2% respecto al primer trimestre de 2021) | 134.84 (+5%) | 9.38 (-5.8%) |
DOMINICANOS NO RESIDENTES | 785.5 (+16.8%) | 49.06 (+24.5%) | 16.01 (-6.2%) |
DOMINICANOS RESIDENTES | 1026.33 (+1.9%) | 88.94 (+35.3%) | 11.54 (-24.6%) |
El motor turístico ha arrancado con fuerza después del parón de la pandemia. «Puedo decir, con plena seguridad, que el turismo de República Dominicana se ha recuperado en su totalidad y que está fuerte, sólido y maduro«, sentenció el ministro David Collado. La llegada de visitantes extranjeros no deja de crecer. El que viene disfruta, gasta y se va con ganas de repetir. Es la mejor garantía de salud para una industria clave para la economía de RD.
(BS)
Consulta: Las mejores playas de República Dominicana que no te puedes perder
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.