Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Turismo

El turismo de RD, hoy: datos históricos, reconocimiento mundial y acuerdos estratégicos

Estas son las últimas novedades de un sector que brilla en el panorama internacional, como en el Foro de Davos

by Borja Santa Maria
25 mayo, 2022
in Turismo
0
25 mayo 2022
el turismo de republica dominicana vive un momento historico

Foto: MMN

El turismo de RD no deja de brindar con buenas noticias. A los datos históricos y las previsiones optimistas, se unen los reconocimientos que está recibiendo en todo el mundo por su capacidad de recuperación tras la pandemia. Una suma que completan los acuerdos estratégicos que está firmando República Dominicana con países, aerolíneas y turoperadores para favorecer la llegada de cada vez más turistas.

Mayor frecuencia de rutas desde Colombia o Canadá

Las últimas novedades en cuanto a acuerdos estratégicos llegaron desde Bogotá, donde el ministro de turismo David Collado se reunió con representantes de Avianca. La aerolínea con sede en Barranquilla aumentará la frecuencia de vuelos a Punta Cana y Santo Domingo.

¡Grandes noticias para nuestro turismo!
Mantuvimos una importante reunión con Daniel Fajardo, vicepresidente de Red de Rutas de @Avianca quien nos garantizó la apertura de más rutas desde Colombia hacia RD, y desde otros países latinoamericanos hacia Punta Cana y Santo Domingo. pic.twitter.com/NGmmvKdNIu

— David Collado (@DavidColladoM) May 24, 2022

En 2021, 134,374 colombianos visitaron República Dominicana, lo que supuso un 3.03% del total de turistas extranjeros que recibió el país. La cifra está creciendo durante el año en curso. En lo que va de 2022, 79,800 turistas colombianos han disfrutado de RD, alrededor de un 3.1% de los extranjeros que han viajado al país.

Un acuerdo similar al que República Dominicana llegó hace unas semanas con actores del turismo canadiense. Fue durante la feria DATE 2022. Air Transat, Sunwing Airlines y Air Canada Vacation aumentarán la frecuencia de sus vuelos a Puerto Plata y Punta Cana. Canadá es un país clave para el sector turístico dominicano. No en vano, fue el cuarto que más visitantes aportó en 2021, con 159,562 (el 3.59% del total de extranjeros).

Consulta: DATE 2022: la gran feria del turismo dominicano, en cinco claves

El turismo de RD, protagonista en el Foro de Davos

La recuperación del turismo experimentada por RD fue protagonista en el Foro de Davos, que se celebra en Suiza. El presidente Luis Abinader explicó las estrategias implementadas por su gobierno, entre las que destacan las facilidades de financiamento para impulsar el turismo interno (pasó del 8% al 17%), y la reapertura de establecimientos.

Abinader destacó también la creación de «el único seguro de covid-19 en el mundo, que era gratis para cualquiera que viniera a la República Dominicana. Así ganamos la confianza de las personas, que comenzaron a volar a nuestro país».

«Sabíamos que nuestra economía no se pondría en marcha si no se recuperaba el turismo«, reconoció. «Teníamos que lograr un equilibrio entre la preservación de la salud de nuestra gente, pero al mismo tiempo abrir la economía».

No es el único reconocimiento recibido por el turismo dominicano en las últimas fechas. Así, la Organización Mundial del Turismo galardonó a RD como el primer país del mundo en recuperación del turismo.

Por su parte, en DATE, Expedia Group premió a República Dominicana con el premio a la mejor campaña de promoción del sector turismo en Latinoamérica (2021-2022). Un galardón motivado por la campaña «República Dominicana en grande», impulsada por el ministerio de turismo.

Los primeros pasos de Arajet

Arajet comienza a establecerse como un actor importante dentro del turismo dominicano. Los primeros vuelos de la aerolínea despegarán en julio. Para preparar la pista, la compañía anunció su acuerdo con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para establecer su base en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), de Santo Domingo.

Los vuelos de Arajet tendrán alrededor de 40 destinos incluyendo Estados Unidos, México, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. En este sentido, en los últimos días, se cerró un acuerdo con El Salvador para ofertar vuelos hasta un 75% más baratos que los existentes actualmente entre ambos países. Es decir, que un boleto costaría $250.

¡Vayan preparando sus maletas porque muy pronto nos vamos para El Salvador! 🇩🇴🤝🇸🇻

¿Quiéres saber más? ¡Entra a nuestra página de Instagram @arajetairlines y descubre de que trató este acuerdo! #ArajetAirlines #ViajaConArajet #LaAerolineaDeLosDominicanos #RD #ElSalvador pic.twitter.com/WWuufcXeOb

— AraJet Airlines (@AraJetAirlines) May 24, 2022

Un arranque de 2022 con datos históricos

Acuerdos, reconocimientos y proyectos que se enmarcan en un comienzo de 2022 de récord. Los datos registrados en los primeros meses del año son difícilmente mejorables. Los últimos disponibles, los de abril, son el mejor ejemplo. República Dominicana recibió la visita de más de 626 mil turistas, un 91% más que en el mismo mes de 2021. La cifra supera las de abril de 2019 (+7%) y 2018 (+13%), años previos a la pandemia. Así, las previsiones del gobierno apuntan a la llegada de 7 millones de turistas durante todo el 2022. (Revista Mercado)

También puedes leer: Las mejores playas de República Dominicana que no te puedes perder

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el turismo dominicano aspira a acercarse a los 10 millones de visitantes en 2023
Turismo

El nuevo objetivo del turismo dominicano: 9.8 millones de visitantes

13 marzo, 2023
el turismo de rd trata de recuperar mercado en alemania
Turismo

El turismo dominicano quiere seducir a Alemania

9 marzo, 2023
este fue el gasto medio por turista que visito republica dominicana en 2022
Turismo

Al detalle: cuánto gasta cada turista en República Dominicana

23 febrero, 2023
el turismo de cruceros fue el gran protagonismo del mejor mes de enero de la historia del turismo dominicano
Turismo

El turismo dominicano no sufre resaca: las 5 claves de un enero de récord

6 febrero, 2023
estos son los paises desde los que llegaron mas y menos turistas a rd en 2022
Turismo

Control de pasajeros 2022: ¿desde qué países vinieron más (y menos) turistas a RD?

26 enero, 2023
Tailandia destino turístico
Turismo

Las maravillas de Krabi, Tailandia. Un destino lleno de tradiciones, cultura, sol y playa

15 enero, 2023
Load More
Next Post

Estos son los contenedores marítimos más utilizados

zelenski fue uno de los protagonistas del foro de davos

El Foro de Davos, en cinco protagonistas

Cover Mercado Interview Lourdes Muñoz, vicepresidente de operaciones de Centroamérica y LATAM de Nestlé

Lourdes Muñoz, de la cima mexicana a la cúspide suiza

El turismo de RD no deja de brindar con buenas noticias. A los datos históricos y las previsiones optimistas, se unen los reconocimientos que está recibiendo en todo el mundo por su capacidad de recuperación tras la pandemia. Una suma que completan los acuerdos estratégicos que está firmando República Dominicana con países, aerolíneas y turoperadores para favorecer la llegada de cada vez más turistas.

Mayor frecuencia de rutas desde Colombia o Canadá

Las últimas novedades en cuanto a acuerdos estratégicos llegaron desde Bogotá, donde el ministro de turismo David Collado se reunió con representantes de Avianca. La aerolínea con sede en Barranquilla aumentará la frecuencia de vuelos a Punta Cana y Santo Domingo. https://twitter.com/DavidColladoM/status/1529191421651079168?s=20&t=HD5iz83lD3dIveQVT7F_Tg En 2021, 134,374 colombianos visitaron República Dominicana, lo que supuso un 3.03% del total de turistas extranjeros que recibió el país. La cifra está creciendo durante el año en curso. En lo que va de 2022, 79,800 turistas colombianos han disfrutado de RD, alrededor de un 3.1% de los extranjeros que han viajado al país. Un acuerdo similar al que República Dominicana llegó hace unas semanas con actores del turismo canadiense. Fue durante la feria DATE 2022. Air Transat, Sunwing Airlines y Air Canada Vacation aumentarán la frecuencia de sus vuelos a Puerto Plata y Punta Cana. Canadá es un país clave para el sector turístico dominicano. No en vano, fue el cuarto que más visitantes aportó en 2021, con 159,562 (el 3.59% del total de extranjeros). Consulta: DATE 2022: la gran feria del turismo dominicano, en cinco claves

El turismo de RD, protagonista en el Foro de Davos

La recuperación del turismo experimentada por RD fue protagonista en el Foro de Davos, que se celebra en Suiza. El presidente Luis Abinader explicó las estrategias implementadas por su gobierno, entre las que destacan las facilidades de financiamento para impulsar el turismo interno (pasó del 8% al 17%), y la reapertura de establecimientos. Abinader destacó también la creación de "el único seguro de covid-19 en el mundo, que era gratis para cualquiera que viniera a la República Dominicana. Así ganamos la confianza de las personas, que comenzaron a volar a nuestro país". "Sabíamos que nuestra economía no se pondría en marcha si no se recuperaba el turismo", reconoció. "Teníamos que lograr un equilibrio entre la preservación de la salud de nuestra gente, pero al mismo tiempo abrir la economía". No es el único reconocimiento recibido por el turismo dominicano en las últimas fechas. Así, la Organización Mundial del Turismo galardonó a RD como el primer país del mundo en recuperación del turismo. https://youtu.be/C_320bTKEIQ Por su parte, en DATE, Expedia Group premió a República Dominicana con el premio a la mejor campaña de promoción del sector turismo en Latinoamérica (2021-2022). Un galardón motivado por la campaña «República Dominicana en grande», impulsada por el ministerio de turismo.

Los primeros pasos de Arajet

Arajet comienza a establecerse como un actor importante dentro del turismo dominicano. Los primeros vuelos de la aerolínea despegarán en julio. Para preparar la pista, la compañía anunció su acuerdo con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para establecer su base en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), de Santo Domingo. Los vuelos de Arajet tendrán alrededor de 40 destinos incluyendo Estados Unidos, México, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. En este sentido, en los últimos días, se cerró un acuerdo con El Salvador para ofertar vuelos hasta un 75% más baratos que los existentes actualmente entre ambos países. Es decir, que un boleto costaría $250. https://twitter.com/AraJetAirlines/status/1529187421425901568?s=20&t=R0VuaLHrcZoYtf1IirxmVg

Un arranque de 2022 con datos históricos

Acuerdos, reconocimientos y proyectos que se enmarcan en un comienzo de 2022 de récord. Los datos registrados en los primeros meses del año son difícilmente mejorables. Los últimos disponibles, los de abril, son el mejor ejemplo. República Dominicana recibió la visita de más de 626 mil turistas, un 91% más que en el mismo mes de 2021. La cifra supera las de abril de 2019 (+7%) y 2018 (+13%), años previos a la pandemia. Así, las previsiones del gobierno apuntan a la llegada de 7 millones de turistas durante todo el 2022. (Revista Mercado) También puedes leer: Las mejores playas de República Dominicana que no te puedes perder

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando