Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Vida en la cima

Una silla de US$15.9 millones; el tesoro de la dinastía Ming

La silla se convirtió en el mueble más caro subastado en 2022, data del siglo XVII y es una de las seis piezas que se mantienen de la dinastía Ming

by Borja Santa Maria
20 de marzo de 2023
in Vida en la cima
0
20 marzo 2023
la silla plegable de la dinastía ming fue el mueble mas caro subastado en 2022

Foto: MMN

¿Qué explica que una silla de madera alcance un precio de US$15.9 millones en una subasta? Valor histórico, estado de conservación, potencial de revalorización, exclusividad… Todo ello confluyó, en octubre del año pasado, para adjudicar por esa exorbitante cantidad un ejemplar del siglo XVII la dinastía Ming. Fue el mueble más caro vendido en 2022.

La primera cuestión es obvia, aunque conviene señalarla: lo último en lo que estaba pensando el comprador, un coleccionista privado asiático, era en sentarse en ella. Quizá lo hiciese de forma fugaz, para poder contarlo. Pero desde luego, no debemos imaginarlo leyendo un libro o tomando un té sentado en ella.

Foto: Sotherby’s

Desde un salón privado de Londres

También es altamente improbable que la pieza conviva con el resto del mobiliario de su sala de estar, o forme parte de un despacho. Aunque esa es la teoría, ya que según desvela el Daily Mail su anterior dueño, el empresario de Hong Kong Sir Joseph Hotung, la había adquirido 20 años antes para tenerla en su casa de Londres.

La compró, la tuvo en su sala de estar y dos décadas más tarde, la vendió por una suma astronómica. Un verdadero visionario.

Lo estético, clave en muchas compras de elementos de decoración e interiorismo, jugó casi con seguridad un papel residual en la decisión de pujar por esta joya puesta a subasta por Sotherby’s.

¡Únete! De paseo por las calles más caras del mundo

Entonces, ¿por qué poner sobre la mesa casi US$16 millones? Las perspectivas de aumentar esa cantidad con el paso del tiempo fueron, a buen seguro, una de las claves principales.

Foto: Sotherby’s

La revalorización de los muebles de lujo

Según un reciente estudio de la consultora Knight Frank, los muebles de lujo se han revalorizado una media 34 % en los últimos diez años. De mantenerse esta tendencia, y tomando por buena la media de la categoría, la silla adquiriría un valor de US$21.3 millones en 2033. Una ganancia superior a los US$6 millones.

Una revalorización interesante, aunque lejos de la de otros productos de lujo como whiskys raros, carros, vinos o relojes.

Para que ese aumento de valor sea efectivo, el buen estado de conservación de la pieza resulta imprescindible. También su valor histórico, e incluso su exclusividad. Tres características que brillan en la madera de la silla de la dinastía Ming.

Tal es así que la batalla por hacerse con ella durante la subasta celebrada en Hong Kong fue feroz. Su precio de adjudicación multiplicó por casi 10 la estimación inicial de la casa.

Foto: Sotherby’s

«Fue un resultado increíble, aunque merecido», señaló el presidente del arte asiático de Sotherby’s, Henry Howard-Sneyd. «Ver las pujas volar y dejar caer el mazo por esta silla tan especial fue un momento estelar en mi carrera», reconoció en unas declaraciones recogidas por el medio británico.

Un inmenso valor histórico

El mueble de madera en forma de herradura data del siglo XVII y es uno de los seis de la colección que todavía se conservan. Su estado es sobresaliente teniendo en cuenta que data de hace más de 300 años y, sobre todo, el uso que se daba a estas sillas.

La familia Ming viajaba con ellas por todo el imperio, lo que explica que fuesen plegables y que tan pocas hayan sobrevivido en buenas condiciones

Según explica Melica Khansari, directora de comunicación de Sotherby’s, las sillas de madera en forma de herradura son las más buscadas de la dinastía Ming, y las plegables son las que más sufrían. «Que haya superado de esta forma el examen del tiempo la convierte en extremademente preciosa«.

Khansari apuesta por que fueron las personalidades de mayor rango de la dinastía las que utilizaron esa silla. Los Ming gobernaron entre 1368 y 1644 y llevaron a China a cotas de poder desconocidas hasta la fecha, convirtiendo al imperio en una superpotencia. Un período que también fue especialmente sangriento.

En lo relativo al arte, la dinastía Ming dejó verdaderos tesoros. Su silla plegable es uno de los que siguen vigentes. La subasta de octubre lo demuestra con creces.

Borja Santamaría

Boina, paleta y pincel; la nueva faceta millonaria de Johnny Depp

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Freddy Mercury subasta
Vida en la cima

El legado de Freddie Mercury, a subasta

8 de septiembre de 2023
Juan Luis Guerra dará un concierto en el Olímpico de Santo Domingo, RD, el 10 de febrero
Vida en la cima

El concierto de Juan Luis Guerra en el Olímpico ya tiene fecha: será en febrero

5 de septiembre de 2023
Jeff Bezos compra una mansión en Maimia Becha
Vida en la cima

Lo que se sabe sobre la nueva mansión de US$68 millones de Jeff Bezos en «Billionaire Bunker»

18 de agosto de 2023
el mercado del lujo ha vivido un movimiento importante, tapestry compra capri
Vida en la cima

Más movimiento en el mercado del lujo: Tapestry (Coach) compra Capri (Versace)

11 de agosto de 2023
kering compra el 30 % de valentino
Vida en la cima

Operación de lujo: Kering (YSL y Gucci) compra el 30 % de Valentino

27 de julio de 2023
Vida en la cima

Las 10 marcas de lujo más valiosas del mundo y quiénes las dirigen

21 de junio de 2023
Load More
Next Post
executive news Rafael Izquierdo copy

Grupo Universal designa a Rafael Izquierdo como presidente ejecutivo

el reconocimiento es una herramienta clave para la gestion de equipos

El reconocimiento, una herramienta clave para los CEO

el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando