Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los ‘despidos tech’ no frenan: Meta anuncia 10,000 más

La compañía entierra sus planes de contratar 5,000 nuevos trabajadores y suma más de 20,000 despidos desde noviembre

by Borja Santa Maria
15 marzo, 2023
in Actualidad
0
15 marzo 2023
meta ejecutara 10 mil despidos en los proximos meses

Foto: MMN

Los despidos siguen a la orden del día en las grandes compañías tecnológicas. Los recortes severos continúan en empresas que siguen tratando de reducir costes durante el período pospandemia, en el que las cuentas de resultados caen en todo el sector. Meta ha sido la última en anunciar medidas drásticas; serán 10,000 nuevos despidos.

«Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo», aseguró el CEO de la big tech, Mark Zuckerberg, que además confirmó el cambio de planes respecto a nuevas incorporaciones.

«En total, esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10,000 personas y cerrar unos 5,000 puestos vacantes adicionales para los que aún no hemos contratado», agregó, en declaraciones recogidas por la agencia EFE.

En los próximos meses

Los despidos se ejecutarán a partir de este miércoles y se irán produciendo en los próximos meses. Zuckerberg informó de que los líderes de los negocios de la compañía elaborarán planes de reestructuración que incluirán, además de la salida de empleados, la cancelación de algunos proyectos poco rentables o poco prioritarios.

Mark Zuckerberg. Foto: Flickr

El equipo de recursos humanos del grupo será el primer departamento afectado por este nuevo proceso de recortes. Los despidos en su equipo se producirán en los próximos días. En el área tecnológica, según informa EFE, se esperará hasta abril. En mayo llegará el turno al área empresarial.

No se descarta, incluso, que en algunos departamentos se produzcan despidos hasta finales de año.

Más de 20,000 desde noviembre

En total, serán alrededor de 10 mil despidos, que se unen a una cifra aún mayor ya ejecutada. En noviembre, Meta anunció el recorte de 11 mil empleados, lo que suponía por aquel entonces el 13 % de su plantilla.

La reducción de costes es el motivo principal de estos movimientos, que llegan después de que la plantilla de la big tech creciera de forma notable durante la pandemia. Cuando finalice este segundo gran paquete de despidos, el grupo al que pertenecen Facebbok, Instagram y WhatsApp contará con alrededor de 66 mil trabajadores.

Colin Huang: cómo ganar dinero mientras todo tu sector lo pierde

Los resultados de 2022

También han influido, sin lugar a dudas, los resultados del ejercicio 2022. Los beneficios de Meta cayeron un 41 %, estableciéndose en US$23.2 mil millones. La inflación, los cambios en el marco publicitario, la competencia y el final de la pandemia se unieron a las dificultades de Reality Labs, la división encargada del metaverso, para dibujar esta cifra.

Reality Labs, que maneja el 20 % del presupuesto del grupo, presentó unas pérdidas de US$13,717 millones, un 13 % superiores a las de 2021.

El aumento de los gastos fue del 23 % interanual, hasta llegar a una cifra de US$87,665 millones. En ellos se incluyen las operaciones de despidos y cancelación de proyectos o alquileres ejecutadas a finales del año pasado.

Sin embargo, estos resultados, pobres sobre el papel, fueron mejores de lo esperado por los inversores, que no tardaron en reaccionar. Después de un año negro en los mercados para Meta y el resto de big techs, las acciones se dispararon casi un 20 %.

Infographic: 2022: Big Tech's Year of Reckoning | Statista El 2022 negro para las big tech en bolsa. Más infografías en Statista

Entre las buenas noticias del informe, destacaba el récord histórico de usuarios de Facebook, que superó la barrera de los dos mil millones diarios. Equivale a más del 25 % de la población mundial.

Pocos meses después de esos resultados, Meta vuelve a anunciar un despido masivo.

Borja Santamaría

La millonaria industria de los influencers: cuánto ganan y cuánto generan para las empresas

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Actualidad

Andrés Allamand (SEGIB): «Iberoamérica necesita a sus empresarios»

24 marzo, 2023
estos son los cinco datos business que nos deja la ultima semaana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

24 marzo, 2023
la integracion de avianca y viva air pdoria resolver parte de la crisis
Actualidad

Colombia autoriza la integración de Avianca y Viva Air…, con condiciones

22 marzo, 2023
estos son los principales lideres politicos que participaran en la cumbre iberoamericana en republica dominicana
Actualidad

XXVIII Cumbre Iberoamericana: estos son los principales líderes que se darán cita en RD

22 marzo, 2023
tik-tok
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
Load More
Next Post
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

KO: el método que te empodera

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando